¨En guerra con el pasado¨
Por Christian Darchez
Todo comenzó en el festival Keep It True del 2015 cuando el guitarrista Mantas y el baterista Abaddon (ambos miembros originales de Venom) se reunieron con el bajista y cantante Demolition man para rememorar en vivo Prime evil (1989), Temples of ice (1991) y The wasted lands (1992) discos que grabaron bajo el nombre de Venom tras la partida de Cronos para iniciar su carrera en solitario. La recepción de aquella reunión fue tan buena que pronto los promotores de las disqueras vieron un negocio redondo y se pelearon para ver quien lograba fichar a la banda bajo su ala. Finalmente el sello Nuclear Blast ganó la partida y les ofreció un contrato para que grabaran el disco debut que hoy nos ocupa.
La cosa ya de por si empieza mal por que el mismo Mantas le dio luz verde a Cronos para seguir usando el nombre de Venom hace ya 17 años y ante la negativa de Cronos de reunirse con sus ex compañeros optaron por el nombre de Venom Inc y hasta diseñando un logo casi idéntico del original. Entiendo que también fueron parte y fundadores de aquella banda, pero al menos hubiesen elegido otro nombre para evitar polémicas y suspicacias. (¿Alguien dijo Heaven And Hell?) por que al parecer Mantas y Abaddon no aprendieron nada de novelas como las de Saxon, L.A Guns o Queensryche.
Ave, debut de Venom Inc, si bien se trata de un producto bien cuidado y potente, a mi por lo menos no me terminó de convencer. Es que en esta andadura el trío en cuestión volvió a cometer los mismos errores que en Prime evil, Temples of ice y The waste lands ya que el disco suena a Heavy Metal potente, aguerrido y directo pero sin alma e identidad propia. A From the very depths (2015) de Venom se le podía achacar muchas cosas pero en todo momento sabíamos que era un disco de Venom ya que Cronos se preocupó por que eso pasara; no ocurre eso con Ave que tranquilamente puede pasar como el debut de una banda creada hace un año.
Como aspecto positivo debo decir que al menos el disco es mejor a lo hecho en el aburrido proyecto M-PIRE OF EVIL (la banda de Mantas y Demolition Man) pero viniendo de 2 ex Venom y que influenciaran a tantas bandas del Metal extremo yo al menos esperaba algo más que canciones básicas o apenas decentes. La cosa inicia bien con la pesada marcha lenta de “Ave Satanás” con una larga intro con coros religiosos y voces malignas, un buen inicio a pesar de no tener genes propios y que Demolition Man carezca del carisma de Cronos a la hora de cantar. “Forged in hell” y su repiqueteo constante recuerda más a alguna banda de Metal germano que a los creadores de ¨Welcome to hell¨. La displicencia hecha canción en la extraña e insulsa “Dein Fleisch” y sus pocos halos oscuros no consiguen dar en el blanco. Aunque sea en “Time to die” aciertan merced a meterse de lleno en el expediente de la velocidad y ni hablemos de la logradísima “The evil dead” que se anota quizás en la piedra angular del disco por su velocidad trepodante y furia incontenible. El resto de canciones son meros ejercicios de rutina donde la banda está más preocupada en sonar potentes que hacerle honor a sus pergaminos. Para el final nos encontramos con “Black n’ roll” donde parece que si quisieran explorar su ADN pero la necesidad de sonar pesados y actuales aparentemente no se los permitió.
Como ya adelanté, el disco suena potente y actual (algo que agradezco entre tanto revival) pero, salvo los puntuales momentos que remarqué, carece de identidad propia. Sinceramente los elogios al disco no los terminó de entender; si nos vamos a conformar con que algo ¨Suene Heavy y nada mas que eso, ese día vamos a lograr lo que otros estilos o modas musicales no pudieron hacer: cavar nuestra propia tumba. Seguro te puede llegar a gustar, a mi por lo menos no me terminó de enganchar.
Formación
The Demolition Man: bajo y voz
Mantas: guitarra
Abaddon: batería
Track List
1.Ave Satanas
2. Forged in Hell
3. Metal we Bleed
4. Dein Fleisch
5. Blood Stained
6. Time to Die
7. The Evil Dead
8. Preacher Man
9. War
10. I Kneel to no God
11. Black and Roll
Suena realmente oscuro, mola, por eso. Si no pensamos en Black Metal, o At War With Satan, esto suena pero que muy bien.
Si, el disco suena potente y actual, pero el tema es que (al menos para mi que no sali a elogiar el disco) es que Mantas y Abaddon se metieron en un brete al ponerse el nombre de Venom Inc cuando el disco carece de identidad propia y tiene canciones que tampoco me parecieron una locura. pero en fin gustos son gustos decia una vieja y le ponia duelce de leche a la pizza…
He echado casi 7 meses en enterarme del nuevo disco de la formación Mantas, Abaddon y Toni Dolan, bueno voy a dar mi opinión.
Yo soy de los pocos que les gusta la epoca de Tony Dolan «demolition man», el Prime evil, el Temples of ice me encantan, el Tear your soul apart, la versión de Hellbent… de los Judas, me gustan un montón, vamos lo que me gusta es la época más heavy y menos black de Venom.
El disco me ha gustado, pero tengo la impresión de que han intentado contentar a los seguidores de la época Cronos y la de Tony Dolan «Demolition man», es más oscuro que Prime evil, Temples of ice…, me han gustado Forged in hell me ha gustado un montón muy heavy tiene harmónicos como si hubieran invitado a tocar a Zakk Wylde, metal we bleed pura velocidad, The evil dead la h****a de buena, Preacher man es bastante doom, War muy cañera…..
Yo creo que los grupos que llevan tanto tiempo no se puede esperar que saquen otro gran disco, es dificil que ACDC saquen otro Back in Black o Maiden saquen otro Number of the beast….
Tal cual, DS, seria una animalada de nuestra parte pedirle a las bandas clasicas que editen un disco a la altura de sus clásicos en estos tiempos. Es imposible. Esas epocas ya pasaron. Bien ahi que te gusto el disco.
Saludos y feliz 2018!