“Gran adaptación del libro”
Crítica escrita por Moralabad
Alemania – Progressive Metal
“Christ 0”, un nuevo disco totalmente conceptual que esta vez trata de un libro mundialmente conocido, “El Conde de Montecristo” de Alexandre Dumas (padre). Si seguimos la historia de las letras vemos que está perfectamente hilado y es lo más fiel a la historia de lo que podría esperarse. Como esta vez la historia es de un libro si queréis saber de qué va ya sabéis lo que hay que leer.
Como novedad con respecto de su anterior “Beyond Daylight” es la integración del coro Pfaltheater, que colaboró previamente en el proyecto de Abydos, así como en la posterior puesta en escena del disco junto al remake de “Ludus Danielis” en 2008 y 2009 en Alemania. La producción una vez más la lleva Markus Teske, conocido por ser muy perfeccionista y detallista, gracias al cual ha ganado varias veces el premio de mejor producción y, una es esta.
Comenzamos con la sinfónica “Christ 0”, homónima y que empieza tal cual, al libro, la música logra expresar la situación desesperada de su protagonista. Los teclados de fondo aportan la novedad de que los temas parezcan más grandiosos, como también veremos en posteriores entregas. “Postcard To God” tiene un riff de guitarra de los que se quedan en la mente por un buen rato, un tema en el que Andy no fuerza y aun así gusta mucho, siempre lo encontramos en sus directos.
Volvemos al Vanden Plas que gusta de mejorar cada vez que sacan disco, “Wish You Were Here” hace honor a ello. Con unos teclados y punteos de guitarra muy a la Abydos el estribillo logra cautivar más de lo esperado, un buen tema. El punto fuerte para mi gusto se desarrolla con “Silently”, para mí uno de sus tres mejores temas de toda la discografía, lo tiene todo lo que respecta a progresivo. En realidad, es una balada que cuenta con un buen ritmo de guitarra y batería, un solo impresionante de teclado, así como la calidad vocal. Me quedo con la parte final, un momento instrumental con acústica y teclado que no se escucha a menudo y menos con una producción tan limpia.
Volvemos a la rutina de la banda con “Shadow I Am”, un tema típico de su firma con un estribillo marca de la casa de Andy Kuntz. “Fireroses Dance” es un medio tiempo que tiende a balada en el que se vuelven a repetir aspectos de temas anteriores, aunque mantiene muy bien el nivel sin caer en el monotema. Seguimos con la power progresiva “Somewhere Alone In The Dark”, nuevamente se consigue ampliar el registro de actuación de la banda, con momentos de doble bombo y un solo con varios elementos, que a simple vista parece fácil, eso es lo bueno del progresivo.
Vamos terminando con la larga “January Sun”, un temazo de principio a fin en el que todos aportan sus momentos virtuosos, acompañados de un coro sobresaliente, me quedo con la segunda mitad y esos ritmos de batería con guitarra cortantes, muy bueno. Y, por último, “Lost In Silence”, que termina la historia de forma acústica con un estribillo a dos voces, un medio tiempo que pega mucho con la forma que termina la obra literaria, buen ojo. Después tenemos un bonus track, perteneciente al musical “Jesucristo Superstar”, que Andy Kuntz representó en la versión alemana por todo el país. “Gethsemane” muestra su calidad y amplio registro como cualquier otra, y esta, pega con la temática del disco.
Sin duda un disco que atrajo a muchos oyentes y es que gancho tiene y mucho, recomendado para los que gustan del libro y de este tipo de música, y para los que no, también.
Canciones
1. Christ 0
2. Postcard To God
3. Wish You Were Here
4. Silently
5. Shadow I Am
6. Fireroses Dance
7. Somewhere Alone In The Dark
8. January Sun
9. Lost In Silence
10. Gethsemane (Bonus Track)
Vanden Plas
Andy Kuntz – Voz
Stephan Lill – Guitarra
Torsten Reichert – Bajo
Andreas Lill – Batería
Günter Werno – Teclados