“¿Quieres ser mi copiloto?”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Recuerdo que una vez un amigo en su blog hizo un post sobre el trailer de ¨Becoming Bond¨ el documental sobre la vida de George Lazenby, famoso por haber sido el reemplazo de Sean Connery como James Bond en ¨Al servicio secreto de su majestad¨ (1969) y a pesar de haber firmado para 6 películas mas, el actor renuncio al papel en parte por su ego desproporcionado y también por consejo de su manager que aseguraba que James Bond se trataba de un personaje que nadie iba a recordar en el futuro. Lazenby suele decir que haberle hecho caso a su manager fue el peor error de su vida y tras eso su carrera profesional se diluyo en pelis muy menores al mismo tiempo que jamas tuvo un contrato grande como el que le habían ofrecido en la saga de James Bond. En dicho post alguien comento ¨Adoro ver cosas así de gente que hace grandes cagadas y luego vive lamentándolas, es un vigorizante para mi autoestima…¨, si bien entiendo que Lazenby fue por demás un tonto al tomar esa decisión me puse a pensar ¿Cómo puede alguien regocijarse con el triste presente y la desgracia de otro y mas cuando este muestra estar arrepentido por una decisión errónea?. Al ver este documental recordé ese post y si esa persona se tomara el tiempo de verlo seguramente pensaría distinto y hasta sentiría un poco de ¨empatía¨. Sí, ya sé que es una palabra muy usada en estos tiempos pero al ver ¨Val¨ dicha palabra cobra un verdadero significado mas que para quedar bien en algún post de Facebook.
¨Val¨ como su nombre lo indica, es un autodocumental estrenado en Amazon Primer sobre el actor Val Kilmer, uno de los mejores actores de su generación y que participo en pelis muy famosas como ¨Top secret¨ (1984) ¨Top gun¨ (1986) y que alcanzo el estrellato interpretando de manera genial a Jim Morrison en la peli ¨The Doors¨ (1991) y hasta llego a ser Batman en 1995, pero que luego su carrera se vino literalmente abajo dada su fama de ser un tipo dificil de tratar que derivo en muchas controversias en su tiempo (que iban desde peleas con alguno de sus colegas, productores y directores) hasta que fue prácticamente marginado de Hollywood por esas cuestiones. ¨Val¨ narra el triste presente que vive el actor con ahora 61 años y un estado de salud bastante deteriorado dado que padece de cáncer de garganta (al que debió ser tratado con una traqueotomía) que devino en una seria dificultad para hablar y poder respirar. Mediante muy buen material de archivo aportado por el mismo actor que van desde videos caseros tanto de sus trabajos como actor como de su vida personal, ¨Val¨ nos pone en la piel del actor con un relato estremecedor por parte de su hijo Jack que hace la narración en off dada la dificultad de su padre para hablar y del día a día que vive ahora casi sin trabajo y teniendo que depender de sus antiguas pelis como en la Comic Con que pese a que intenta ponerle la mejor onda se lo nota algo hastiado cuando los fans le hacen escribir ¨¿Quieres ser mi copiloto?¨ en las fotos o cuando va a Texas a un evento donde se proyecta la peli ¨Tombstone¨ (1993) donde interpreto al borrachín pero hábil pistolero Doc Hollyday que en un momento dado abandona la proyección para meditar a solas y asegurar sentirse frustrado por tener que vivir de su pasado pero que el cariño de sus fans lo es todo para el y eso lo anima a seguir. Hay otros momentos muy interesantes donde se muestra el backstage del rodaje de ¨The doors¨ de Oliver Stone y aunque la peli estuvo lejos de hacer honor a la verdad con respecto a la vida del fallecido cantante Jim Morrison fue sin dudas la tremenda actuación y caracterización de Val Kilmer que la saco adelante donde se ve no solo estudiando los movimientos de Jim sobre el escenario sino también en las voces, algo que mucha gente no sabe es que el actor mismo interpreto las canciones con su voz ya que se negó a hacer fonomimica lo que decía muchas cosas del nivel de mimentización, obsesión y compenetración que Val le ponía a sus interpretaciones. Sobre el rodaje de ¨Batman forever¨ el actor no guarda muy buenos recuerdos debido a lo complicado que era tener que moverse con el traje y su rol estaba muy limitado, por algo después termino totalmente opacado por la labor de Jim Carrey como Riddler. De ¨Heat¨ del mismo año el asegura haberse sentido mejor porque ademas de poder trabajar con Al Pacino y Robert De Niro dice haberse llevado mejor con Michael Mann en aquel gran policial que con Joel Schumacher en la peli del superhéroe encapotado. También hay lugar para relatar el rodaje lleno de problemas de ¨La isla del doctor moreau¨ (1996) donde casi no pudo filmar con Marlon Brando puesto que este se negaba a salir en escena y prácticamente fue terminada por un doble de este. Y encima la peli (sin ser del todo mala) fue un rotundo fracaso de taquilla y acá es donde se puede notar que tras eso no había vuelta atrás en la carrera de Val Kilmer, y encima en el rodaje su mujer y madre de sus 2 hijos le pidió el divorcio.
Obviamente al ser un autodocumental, ¨Val¨ no explora demasiado en las controversias que hicieron que su carrera en Hollywood se apagara paulatinamente, siendo ¨Entre besos y tiros¨ (2005) de Shane Black con Robert ¨Tony Stark¨ Downey Jr quizás su ultima película mas relevante, todo se resume en algunas entrevistas que le hicieron donde el niega muchas de esas acusaciones y que pese a que quieren mostrar a Val como alguien que dentro de todo ve la vida de manera positiva uno no puede dejar de sentir pena viéndolo tan desmejorado a tal punto que parece que tuviera 72 años; y también uno siente mas pena al pensar que el lo tenia todo: talento actoral, galanura, ofertas de trabajo en superproducciones de Hollywood y la estima de muchos de sus colegas pero que en algún punto el mismo en una suerte de autoboicot lo echo todo por la borda por culpa de un carácter explosivo y pedante que jamas pudo controlar. No obstante a eso, ¨Val¨ es un muy buen y estremecedor documental cuya autoindulgencia no tira abajo el resulta final y merece sin dudas su recomendación.
Calificación: 7/10
Genero: documental
El trailer de ¨Val¨: