«Nosotros que no somos como los demás»
Crítica escrita por: Christian Darchez
El director y guionista Jordan Peele regresa tras la aclamada (aunque bastante inflada, debo decir) ¨Get out¨ (2017) con la cual llego a ganar un Oscar como mejor guion original entre otras nominaciones. En lo personal me había gustado ese trabajo, pero la verdad es que a diferencia de la critica mas entusiasta, estuvo muy lejos de parecerme una obra maestra del terror y suspenso. ¨Mandy¨ (2018) de Panos Kosmatos me pareció una obra mas subversiva y contundente en materia de terror aunque era obvio que la academia la iba a ignorar por completo porque no cumple con sus standares de corrección política. También viniendo de gente que durante años se tuvo que fumar una y otra vez historias de posesiones demoniacas y found footage en funciones de prensa, que haya aparecido una peli como ¨Get out¨ con su consabida bajada de linea anti racista y critica social tales exageraciones se terminan entendiendo. Este año Peele regresa con otra buena película y si uno no le hace caso a las alabanzas de la prensa especializada, pese a sus debilidades, la va a pasar muy bien.
En ¨Us¨, Peele ofrece una fusión bastante efectiva y entretenida del cine Slasher, el denominado subgenero ¨invasión de hogares¨ y el Thriller de corte Post apocalíptico. Ademas de abordar el concepto de los Doppelganger, los dobles malvados de la mitología germánica dentro de su ensalada estilística y el resultado no esta para nada mal. La peli tiene muy buenos climas de suspenso y todo el misterio que se construye minuto a minuto esta muy bien apoyada por la labor de los actores, especialmente cuando tenés a una actriz con todas las letras como lo es Lupita Nyong’o. Si bien el relato esta bien llevado y entretiene, las debilidades de guion se notan mucho mas en el transcurso de la trama. Peele es un buen cineasta, filma, escribe bien y dirige a los actores con la maestría de un maestro de orquesta pero el problema pasa por el lado de que es muy difícil tomar en serio los comentarios de corte sociales que inserta en la trama y mas cuando notamos que dichas historias en en fondo son una autentica bizarreada. En ¨Get out¨ lo abordo de esa manera y lo mismo vuelve a ocurrir acá. Y mas cuando en los diálogos hay referencias a pelis ochentosas o situaciones que no tienen el mas mínimo sentido, toda critica social a la división de opiniones que aflora en los Estados Unidos de la era de Trump pierde por completo relevancia. Hacia el final el director mete un innecesario toque a lo Shyamalan que mas que darle un giro inteligente a la trama resulta una pelotudez de proporciones astronómicas y que no funciona para nada porque no ayuda a enriquecer la obra. Peele es un buen cineasta pero da la sensación de que pretende que sus obras sean propuestas de terror profundas y tomadas extremadamente en serio, cuando en el fondo las premisas que usa son una bizarreada. George Romero a eso lo sabia muy bien y era muy sutil con la critica social que usaba en sus pelis, miren a ¨Dawn of the dead¨ (1978) cuando los zombies entran al centro comercial y sus protagonistas dicen ¨están volviendo al lugar donde pertenecen¨. Sabias palabras.
Pese a todo lo que dije, ¨Us¨ es una buena peli que entretiene y que esta muy bien actuada y dirigida, mas allá de que el relato se vea empantanado por la obstinación de Peele por insertar sus comentarios sociales y situaciones de humor innecesarias. Veremos que onda para la próxima, de acá a 2 años como si se tratase de algún músico solista o banda jejeje.
Calificación: 7/10
Genero: Terror/ thriller
El trailer de ¨Us¨: