“Dos titanes en lucha libre, el Heavy Metal y el Hard Rock”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, otro disco que merece pasar directamente a mi lista de mejores del año en este estilo, una clásica montaña rusa de Heavy Metal y Hard Rock evocando que no copiando gratificantes atmósferas de los Judas Priest, Riot, Iron Maiden, Dio…., sus fantasmas o almas, según se mire, seguro aplauden esta propuesta con entusiasmo.

Conjuntados allá por junio de 2008, los miembros fundadores son Màrius Serra, Fran García y Marcel Peiró en  el SWEDEN ROCK FESTIVAL (2008), al que pocos días después se unió Carlos Gómez, como bajista. Los primeros temas que vieron la luz en versión Demo fueron Hammerfall, Smell Of Gasoline y Rise Or Fall, canciones que les dieron la posibilidad de tocar en la final del concurso Pepe Marín Rock Festival 2012, en lo que fue su primer concierto juntos y quedándose con el premio.

Keeper of the Knowledge es totalmente autoproducido, grabado, mezclado y masterizado en el estudio que la propia banda tiene en Lérida y lanzado al oyente, después de un año de trabajo brutal, el pasado 25 de abril. No ha quedado mal el empaste, sonido correcto e instrumentos definidos con la voz en justa presencia, destacando más en la base rítmica la batería que el bajo, más escondido. Moveros por el mundo virtual, Spotify, iTunes, Google Play, Deezer, Youtube, Klicktrack, XBox and many o haceros con un CD  y comprobad lo que comento. 

Portada bien hecha, me ha recordado a la película Congo, ya les preguntaré en la entrevista quien es el artista. Pero sin duda lo mejor es lo que se esconde detrás de esa puerta del tiempo, once temas de Heavy Rock gustosos, clásicos a más no poder, como el que te encuentras nada más comenzar a recibir esquirlas con Keeper of the Knowledge, un medio tiempo que arranca con un riffeo cortante y pierde algo de fuerza en ese contagioso estribillo, con punteo lustroso. Ganamos empaque con Stronger than Steel, cuyo inicio pasa en  instantes de Ángeles del Infierno a la aparición del Reedemer of Souls de los Judas Priest para llegar a un estribillo con mucha musicalidad típico de los Iron Maiden, es quizás el tema con el que más se nos acercan los espíritus.

Este es uno de esos discos con los que te relames de placer e incluso le das en más de una ocasión al “repite” del mp3. Es cierto que puede que algún espectro de los “grandes” del estilo te eche el aliento más de la cuenta, un detalle a pulir, pero no hay relleno ni copia barata, este debut está más que bien realizado. Como lo que resuena a continuación, Destiny…, recreándose más en la Roca que en el Metal, con el vocalista arrugando garganta francamente bien, que destaca por un solo de guitarra brillante.

Masters of the War cambia un poco el tercio aportando un toque épico, me suena más a teutón que a anglosajón ese ritmo más contenido y el estribillo homónimo tan contundente, aunque con Hammerfall vuelvo a tierras britanas. Tengo claro que unos de los pilares son las guitarras protagonistas, tanto en riffs gordos sin colesterol como en solos, bien concebidos y con margen para darle un apriete a esos punteos en cuanto a complejidad. Las canciones van rodando por una ladera de acero en un escalón por encima de los medios tiempos, sin baladas ni cortes instrumentales, con melodías bastante pegadizas, estribillos decentes y  letra bien encajada. Hay cortes más rockeros como  la enrollada  Walking Down the Street muy adictiva o la más urbana y correosa Smell of Gasolina.

El vocalista se maneja francamente bien en inglés, aspecto que se agradece, aunque siempre sin coros de escolta. Me gustó bastante la voz, con empaque europeo, clara y muy presente en zonas medias, cuando se arruga gana mucho y un peldaño de más en la potencia no le hubiera ido mal a algún corte. Se vuelveal Metal con la Power metalera melódica Rise or Fall, que ciega como el sol por la armonía que lleva. Así, aun cuando el riff de All We Want es penetrante, no se apartan de lo oído hasta ahora, buen Metal ahí con otro toquecito épico en el estribillo, al igual que en Unlimited Addiction, con ritmo de cabeceo que entra en vena. Finalizamos con No Return, guitarras Judas en inicio dan paso a otro corte muy metálico, asentado en un ritmo medio y con otro estribillo musical a más no poder. 

Un buen disco que rememora en ambiente a los clásicos de siempre. Si bien es cierto que sin innovaciones, es muy recomendable darle unas escuchas porque está bien hecho y  hay mucha pasión ahí dentro, por lo que las medias de mis variables dan un buen notable, de 8,1 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Keeper of the Knowledge
  2. Stronger than Steel
  3. Destiny…
  4. Masters of the War
  5. Hammerfall
  6. Walking Down the Street
  7. Rise or Fall
  8. All We Want
  9. Smell of Gasoline
  10. Unlimited Addiction
  11. No Return 

Componentes

  • Màrius Serra. Voz.
  • Marcel Peiró. Guitarra
  • Yussef Chaer. Guitarra
  • Carles Gómez. Bajo
  • Fran García. Bateria

Oficial

www.facebook.com/unlimitedaddiction
https://twitter.com/unlimitedaddict
https://soundcloud.com/unlimitedaddiction
http://instagram.com/unlimitedaddiction/  

Deja una respuesta