«Un universo metálico»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Formados en 1982 en la ciudad sueca de Upplands Väsby, la misma ciudad que Europe por el guitarrista Michael Kling que ya venia de tocar en otras bandas locales juveniles como el embrión de Europe que fue W.C, donde coincidió con John Norum. Comenzó a reclutar músicos para su proyecto y así encontró al bajista Hasse Hagman cuya referencia venia de haber tocado en la primera banda de Joey Tempest, el guitarrista Per Nilsson, al baterista Anders Wetterström y al tecladista Freddie Kriström. Lo mas difícil fue sin dudas encontrar al cantante ideal para ocuparse del micro, y el elegido fue finalmente Kjell Wallen. Con la formación completa no tardaron en ponerse a trabajar en el debut del grupo, al mismo tiempo que tocaron asiduamente por su ciudad y el resto de Suecia, como también telonear a los escoceses Nazareth en su gira de presentación de ¨The catch¨ (1984). A principios del año siguiente ya tenían un puñado de canciones con los que se metieron a los estudios y bajo el sello Sonet (subsidiaria de Universal) a grabar el disco que hoy me dispongo a reseñar.
¨Universe¨, debut homónimo de los suecos editado en Abril de 1985, mostraba a una banda totalmente enrolada en el metal y con muy claras influencias de Rainbow, Thin Lizzy, Uriah Heep, Accept, Scorpions, Deep Purple, Judas Priest y demás. El resultado es un explosivo disco de heavy metal melódico, veloz, ágil, sumamente ganchero y directo que sin ser precisamente del todo original reunía todas las características de las bandas citadas para hacer un disco de grandes canciones. Desde el comienzo de la genial Rollin’ on una pieza machacosa y melódica al mismo tiempo con las guitarras de Kling y Nilsson, las muy buenas bases rítmicas de Hagman y Wetterström, las teclas melódicas y mas climáticas de Kriström, hasta llegar a la estupenda labor de Wallen en la voz, muy a lo Joel Lynn Turner y que logra agudos dignos de aplausos. Pasando por la velocidad trepidante de Stories From The Old Days que suena muy parecida a ¨Spotlight kid¨ de Rainbow aunque con la velocidad y ferocidad de Accept. Judas Priest es visitado en la dura pero de velocidades medias Weekend Warrior. La balada Lonely Child entre los sonidos acústicos y eléctricos bien a lo Scorpions. Los agudos rompedores y los machaques de la también muy melódica Looking For An Answer con aires a Thin Lizzy. Casi en la misma linea tenemos a Angel pero de estribillo bien melódico y fácilmente recordable. Woman debe ser quizás la canción mas pausada del disco merced a sus ritmos sincopados y fraseos de guitarras. Para el cierre tenemos a 2 temazos como la casi AOR y lleno de guitarrazos y melodías a partes iguales de la gran Burning Machine y los cambios de ritmos de la extraña pero bonita Question Of Time finalizaban muy bien los apenas 38 minutos de duración.
No es muy difícil dilucidar del por que fracaso ¨Universe¨ en dar a conocer a la banda (pese a que a nivel ventas no le fue tan mal) y no pudo lograr el éxito que si lograron sus compatriotas Europe: la imagen de la banda era muy poco glamorosa para ser vendida de esa forma y mucho mas cercana al Neo Prog de bandas como Marillion y Pallas, su música era mucho mas dura y veloz, reivindicaba influencias clásicas y tenia muy poco que ver con el Hard Rock del momento y el poco apoyo de su discográfica que estaba mas interesada en vender bandas mas acordes a la moda. Lo dijo Quorthon (QEPD) de Bathory una vez que fue entrevistado ¨En los 80’ no era muy buena crear en Suecia una banda que no tuviera nada que ver con el Glam. Los músicos tenían miedo de sudar tanto en el escenario y no poder acostarse con ninguna chica después de un show¨. Tal vez al no poder disfrutar de las mieles del éxito que no llego, el cantante Kjell Wallen abandono la banda en 1986 aludiendo diferencias musicales con el resto de sus compañeros y con su posterior reemplazo Janne Åström grabaron algunos temas que entrarían en su segundo disco. Pero todo se fue al tacho ya que confiaron esas canciones en personas equivocadas y el grupo desalentado decidió separarse en 1988. A principios de este 2018 la banda volvió a reformarse, salvo el cantante Kjell Wallen que no fue de la partida, reeditaron este debut bajo el sello Pride & Joy Music y bajo el nuevo nombre de Universe Infinity (ya que una banda alemana registro el nombre de Universe) lanzaron hace muy poco su segundo disco ¨Rock is alive¨, pero esa otra historia…
Ante tanto revival dando vueltas que ya están cansando y quedándose sin ideas (que siempre son prestadas) da para pensar que si editaban este disco en estos tiempos la historia seria distinta. Por eso les recomiendo conocer y darle duro a este genial ¨Universe¨, no se van a arrepentir!
Universe 1985:
Kjell Wallen: voz
Michael Kling: guitarra
Per Nilsson: guitarra
Hasse Hagman: bajo
Freddie Kriström: teclados
Anders Wetterström: batería
Track list:
1 Rollin’ On
2 Stories From The Old Days
3 Weekend Warrior
4 Lonely Child
5 Looking For An Answer
6 Angel
7 Woman
8 Strong Vibration
9 Burning Machine
10 Question Of Time