“A medias y mejorable”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, muchas ganas de escuchar música, poco más de 55 minutos por delante libres, 14 temas en el listado del reproductor, banda elegida de procedencia ochentera, nacida en tierras germanas, estilo Hard Rock,…en fin, todos los elementos a favor para pasar una tarde memorable y….Paranoia está lejos de ser lo que me esperaba, un brioso disco de Hard Rock Heavy con todo el sabor de otras épocas, así que estoy más que decepcionado. Y eso que la portada con la que estoy jugueteando entre los dedos tiene su enjundia, porque esos ojos rojizos de la calavera te fijan la retina, pero poco más.

Antes se llamaban Trance, allá por 1979, cuando salieron a la luz y éste es su quinto trabajo de estudio con el nuevo nombre, antes tenemos a Back in Trance (1989), Back in Trance II (2003), Mine (2005), Naked Flames (2012) y ahora “esto”. El “esto” no está puesto en el sentido despectivo, tampoco hay que rasgarse las vestiduras porque Paranoia no es un álbum de suspenso, simplemente es que casi no llega al “uno más” del estilo y que con algo más de “cariño” y/o inspiración se podría haber convertido en un disco de muchos quilates, metiéndole más chispa. Creo que, sin faltarle creatividad a la banda, este trabajo necesita más tiempo de pulido, ¿prisas o presión discográfica?.

Disponible desde el 9 de octubre y bajo el sello de Pure Rock Records, las estructuras de las canciones son simples, primarias y previsibles. Este Hard Rock Heavy pretende emular, por ejemplo, a sus paisanos Scorpions y se quedan a millas de distancia, bueno,…. no seamos tan negativos que estos tampoco están ya para tirar muchos cohetes, dejémoslo en un par de peldaños.

Abren en idioma natal, Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen, unos segundos de voz femenina dan paso a Queenof the Night, cánticos de opera y cabalgada discreta, pero falto de fuerza en general. Además, con Killer y sus aromas funkys no lo arreglan, ¿Pop Rock sesentero?, se me atraganta desde la base. Continúa el disco sin levantar con la repetitiva Make My Day y los “extraños” 46 segundos hablados de Watch Out!.

Es cierto que es un álbum con cierta variedad, algunas canciones pegadizas, con la peculiar voz de Lothar que, aunque lucha como gato panza arriba ya tiene su edad y sobre todo, fácil de escuchar, pero en este género hay que arriesgar más y ser hasta casi temerario, lo fácil a veces no es amigo de lo bueno.

El corte homónimo es romo a más no poder, salvado por estribillo y punteo. Hey There Gipsies va en plan himno o al menos lo intenta, Lone Wolf roza lo épico y mejora. Con tantas canciones “mediocres” podríamos seguir hasta la eternidad hablando de la rockera Jesus Christ, las acústicas de The Soil of a Man’s Herat, la alegre y única notable, Legal Higos, la macarra Rockin’ Is Ma Business, la baladita de rigor en Diamond Pretty y por fin llegamos al término con Power of the Herat, bostezo final incluido.

Todo me suena simple y plano, sin garra, hasta los riffs, que aunque bien conjuntados cuando doblan en las guitarras, piden más imaginación. Al menos las melodías acarician con agrado el tímpano, hay punteos llamativos y los coros tienen momentos brillantes. Luego también le meten detalles allí y acá para diversificar momentos, algo de Gótico, Sinfónico, Funk,…sin terminar de cuajar.

En definitiva, Paranoia es ideal para pasar una tarde sin pretensiones, música de fondo y limpiando el coche en el garaje pero nada por descubrir por ahí dentro. Aun así, algo agrada pero sin convencer, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 5,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 Track List

  1. Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen
  2. Queenof the Night
  3. Killer
  4. Make My Day
  5. Watch Out!
  6. Paranoia
  7. Hey There Gipsies
  8. Lone Wolf
  9. Jesus Christ
  10. The Soil of a Man’s Heart
  11. Legal Highs
  12. Rockin’ Is Ma Business
  13. Diamond Pretty
  14. Power of the Heart

Formación

Lothar Anthoni. Voz y guitarra

Andreas Meyer. Guitarra, coros

Joe Hagl. Bajo, coros
Alex Franken. Batería
Oficial

https://www.facebook.com/TrancemissionRock

http://www.trancemission-music.com/

Deja una respuesta