“Pelea, lucha y triunfa”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, dale al play, escucha y disfruta también podría valer como título de este segundo trabajo de los albaceteños Toxovíbora, pero solo si eres un seguidor del Thrash de la vieja escuela y se te ponen los bíceps duros al escuchar a bandas como Metallica, Pantera o Slayer. Lo podrás comprobar el 23 de mayo en Águilas (Murcia) sala La Tejera, primer concierto de la gira Nace/Sufre/Muere, donde podréis haceros con un cd original. Ya me contaréis porque sé de buena tinta que tienen un directo brutal.
La formación empieza a tener conciencia a finales de 2009, pero no es hasta principios del año siguiente cuando con estos cinco guerreros procedentes de Hellín empieza el verdadero proyecto musical thrashero. Tienen otro disco en el mercado, Primer ataque (2013) con buenas críticas por parte de los medios y seguido con interés por lo que no me ha extrañado que con esta nueva apuesta hayan dado otra vez un zarpazo a la escena.
Siguiendo con Art Gates, se ha grabado en La Guarida de Kreggor y producido y masterizado por Pablo Alcázar(Over Write Producciones), repitiendo jugada. La banda y el sello quieren probar como es recibido fuera de España por lo que lo tendrán por allí cuando llegue el mes de julio. Esperemos que triunfen aun cuando no cantar en inglés suponga un hándicap negativo, pero como ellos dicen, así dan al género otra dimensión y les acerca a otro tipo de público más reivindicativo.
Gran portada, se nota el buen hacer e inspiración del artista Enrike Valiente, ahí os dejo un enlace a su blog, http://enrikevaliente.blogspot.com.es/. Supongo que escuchó el disco porque clava la atmósfera reinante de desolación y caos. En una escena apocalíptica, un niño recién nacido en brazos de un humano con traje de protección radiológica, con una serpiente de generoso tamaño saliendo por su casco ensangrentado, me pregunto qué hará con el bebé. Nacer para sufrir y morir, una lucha continua por la supervivencia, unos con más aciertos o ventajas que otros, como en la intro de este disco, Entra el veneno, trasmitiendo la inquietud del recién nacido sobre lo que le espera, en este caso al oyente.
¿Qué encontramos en el devenir de este disco?. Siendo sincero, desde el principio lo veo demasiado homogéneo que no es lo mismo que aburrido, porque detalles atractivos y de calidad tiene como para mantenerte en estado hipnótico. En esos once temas hay bastante agresividad, desbordante en Herederos de metralla, si la letra no te remueve la conciencia y no te hace pensar entonces estas “intoxicado”, proporcionado el toque Groove y hasta Death un estilo distintivo pero en el conjunto lo he notado falto de más cambios de ritmo y de utilizar más recursos, hay brillo pero aun puede pulirse más y la duración de casi una hora no ayuda en este sentido, hay que acostumbrarse a este Thrash más oscurecido de lo normal.
Y ahora lo bueno, porque lo hay y en generosa medida. Muy directo, con un sonido contundente y bien equilibrado, la voz rasgada y hasta cabreada de Mudarra hace una más que correcta interpretación lanzando, nunca mejor dicho, letras muy comprometidas denunciando pandemias asesinas como en Epidemia, con estribillo peleón; a poco que te descuides cogerás una mala leche de muchos metales, como con Zelsius que hace que terecorra un quintal de sosa cáustica por el tímpano repartiendo cuchilladas de riffeos; la violencia sexual, la caza de cetáceos en Sangre salada, de parches asesinos y punteo furioso; la corrupta sociedad… También podremos disfrutar de ritmos sentidos, de esos que te estrujan el cuello en La ira del Pueblo, riffeos graves y profundos, cadencias calientes, punteos abrasivos… tendrás que dejar que fluyan todos esos elementos, que te taladre la potente base rítmica y sentir este mazazo de Metal en tu cerebro.
La otra orilla es la más diferente de todas, en plan Héroes del Silencio, debe ser por lo acústico y ese cambio en el registro de la voz. Menos mal que la envolvente y tan real como la vida misma Nace/sufre/muere, la veloz y cañera Redes de perversión o el juego al despiste inicial de Ejecutada, cuyos primeros decibelios relajantes dan paso a otro tema de demencia Thrash bien ejecutada, me hacen volver al duro Metal. Llegamos al final con otro corte destripante, Un día más para luchar, si bien es cierto que ya me recuerda a otros.
Un disco que destaca por las letras ácidas y mordaces, la intensidad de corriente continua y la tralla thrashera a plomo. Directo e interesante que llega en la media de mis variables a 7,25 puntos sobre diez. Un saludo de acero a todos.
Canciones
- Entra el veneno (Intro)
- Herederos de metralla
- Epidemia
- Zelsius
- La ira del pueblo
- Sangre salada
- La otra orilla
- Nace/sufre/muere
- Redes de perversión
- Ejecutada
- Un día más para luchar
Componentes
- Joaquín Fernández (Mudarra). Voz.
- Edu Mellado. Guitarra.
- Luisfer Martínez. Guitarra
- Andrés Alcaraz. Bajo.
- Kreggor. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/pages/TOXOVIBORA/198483373521626?ref=ts&fref=ts