“Incitando al apetito musical”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, los madrileños Tokio tienen una historia peculiar y a la vez similar como muchas otras bandas. Comenzaron en Pinto allá por los 80, tras una maqueta, ganar los festivales Villa de Madrid y Bilbao y un LP, Triangles, desaparecen de escena en 1991. No fue hasta 2012 cuando el vocalista, Manuel Escudero, reúne a algunos antiguos miembros y completa la formación, renaciendo de nuevo Tokio con un EP en 2014, Gen egoísta, que ya tuvimos el placer de reseñar. Ahora nos traen un nuevo trabajo con el sello The Fish Factory y de título Pecados Capitales, disponible desde el pasado 27 de mayo.
El enfoque pretendido y conseguido es ser un disco conceptual en torno a esa temática, pues aparecen los 7 pecados capitales descritos por el Papa Gregorio Magno en el siglo VI, sustituyendo “orgullo” por su sinónimo “soberbia” e incluyendo otros de cosecha propia, como el Rencor, la Traición y la Violencia.
Lo mejor es que se nota el salto cualitativo con respecto al EP, que ya de por si eran bueno. Lo primero en la portada, en seguida ese ángel caído llama la atención y el resto es acorde a la calidad musical de la banda. Manuel Escudero es el responsable de todo el diseño y maquetación del artwork, junto a Raúl Blanco en las tareas de fotografía, se ha realizado un trabajo muy notable ahí.
Por otro lado hablemos del sonido en conjunto. Ha sido grabado, mezclado y masterizado en AnhellStudios con producción a cargo de Tokio y Ángel Muñoz, y el resultado es vistoso. La voz clara de Manuel es bastante protagonista en el reparto final de decibelios, las teclas no compiten si no que colaboran y el resto instrumental suena convincente, resultando un todo y no partes inconclusas, creando una música que nos sumerge en los bellos estanques del Rock melódico.
Veamos como de en forma están los Tokio con este nuevo trabajo. La entrada con ese riff más propio de Ted Nugent en los primeros segundos de Envidia me sorprende, una vez entra la voz de Manuel y el resto instrumental ya nos deslizamos sin tapujos a un corte a medio tiempo donde la letra y melodía lo es todo sin que sea cansino, porque el estribillo, como todos los de por aquí, es pegadizo y coreable. Esto es Rock, es AOR y es bueno, muy bueno.
A pesar del título, Ira es dulzona, atentos a la letra porque es uno de los puntales del disco. Va a ser difícil quedarnos con un tema porque este álbum va “de grandes éxitos”. Avaricia es otro tema muy notable con otro largo estribillo super coreable. Me sorprende el equilibrio que han conseguido entre teclas y cuerdas y esas “conversaciones” que se marcan en muchas canciones, pocas bandas consiguen esos momentos.
Y así continuo disfrutando con la intensidad de Lujuria, que me incita al apetito musical, Gula y sus coletazos bailables, los cambios del tempo tan destacables en Rencor, la ochentera Traición y sus frases que harán latir a los adoradores de las melodías napalm o con Violencia y su denuncia a base de latigazos de buena música.
Soberbia tiene espacio, además de “para el perdón” para algún que otro cambio en el tempo más pronunciado pero se suple con unos coros que aportan y un solo melódico pleno de feeling. Pereza, en contra de lo que sería por el nombre, es el corte más aguerrido que nos despierta con un zarpazo de Hevy Rock, no hubiera estado mal otro tema así en el track porque les sienta bien. Finalizamos con Dante (Outro), en base a sonidos fantasmales y arreglos del más allá.
Tokio con Pecados Capitales nos ofrece un disco altamente recomendable para darle muchas escuchas. No hay canción floja ni relleno barato, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
01 Envidia
02 Ira
03 Avaricia
04 Lujuria
05 Gula
06 Rencor
07 Traición
08 Violencia
09 Soberbia
10 Pereza
11 Dante (Outro)
Formación
Manuel Escudero. Voz
Juan Carlos Martín. Guitarra
Julio Bajo. Bajo
Alberto Fernández. Teclados
Lolo Quintanar. Batería
Escrito por Luishard