“Vertientes ocultas del Hard Rock”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, los valencianos (Aielo de Malferit, Agullent) The Meatballs nos han dejado desde el pasado 16 de octubre un disco que se ha ganado por derecho  propio un espacio y tiempo en mis quehaceres cotidianos, Attack, del sello La Taronja Podrida. Como ellos dicen en su primerizo facebook de “83 me gustas”, es Hard Rock pero para el que suscribe es “distinto” pues con influencias de The Cult, Monster Magnet, Rob Zombie, TQOSA, Tool…, el pacto de inspiración con las Musas no podía salir un “más de los mismo” y así ha sido, doy fe de ello.

Ya la divertida portada de Sergi Dinamita, de influencias punkarras y urbanas y representando desenfadadamente al dúo, nos aproxima a lo que contiene. Un Rock directo que se mueve a medio camino entre el que se escuchaba en las calles de asfalto roto de los arrabales madrileños y el de reuniones de amigos con cresta en el Londres ochentero compartiendo una litrona. Un inglés “peculiar” en pronunciación al que se le ha robado parte de la musicalidad propia de ese idioma, la garganta con dragoncito del vocalista y una grabación “casera” del instrumental enriquecen los aspectos anteriores.

TrasInvasion!, que hace de intro a base de tambores lejanos de batalla que se van abriendo paso y griterío mundano llega Mr. Rock&Roll, me agrada que comience con cierto sabor a “isidisi”, para alejarse después hacia cotas más modernas con ciertos aromas alternativos. Pero no nos engañemos, es un corte directo con unos coros que abruman y estribillo incendiario.

El melancólico piano y suave sinfonía de Westrockdeja que entre, al finalizar, The Phoenix, una pista que destila buen rollo, es de esas que hay que interpretarlas en directo como un actor para que convenza. El riff principal está bien conseguido, profundo y la rítmica es aplastante; además, los detalles de sonido radiofónico y los quiebros en el tempo la hacen atractiva. Similares sensaciones se desprenden de A Mad Tea Party, aunque en este caso hay más ligereza y velocidad, con más luz. Atentos a los directos con ese estribillo y coros.

Con The Dragon ya nos han convencido sobradamente que en los medios tiempos se mueven cómodos, a base de estribillos musicales, coros convincentes y pantalla de guitarras con cierta acidez.  Otro interludio esFall Down, cortito y sin pretensiones, para dar paso a la desbordantePachamama, que finaliza muy dantesca. DeA Happy Death solo destaco el cerrojazo que le meten en la sien al zombi o lo que sea, jejej, unos segunditos que liberan después el desenfreno  de Survival Guide, con esos momentos finales Tecno propios de la ruta valenciana.

Y vamos finalizando conThe Purge, otra pista con cierto groove en los riffs iniciales, rítmica lenta y ambientación a plomo, creo que es por estos lares donde lo clavan. Claro que conThe Attack también aciertan y además en la posición final para que te vayas con un sabor de oído fenomenal, en directo va a funcionar descomunal por su dinamita en los coros y estribillo.

Después de todo lo escrito anterior solo me queda comentar que Attack es un disco altamente recomendable para darle una buena somanta de escuchas, tiene cierta identidad propia y eso es difícil conseguir hoy en día así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

1.Invasion!
2.Mr. Rock&Roll
3.Westrock
4.The Phoenix
5.A Mad Tea Party
6.The Dragon
7.Fall Down
8.Pachamama
9.A Happy Death
10.Survival Guide
11.The Purge
12.The Attack

Formación

Manolo Diez (Thecrazyhatter). Voz

Rafa Martinez (Kubs). Multinstrumentista

Deja una respuesta