The Cult - Hidden City

¨Rabia semi escondida¨

Crítica escrita por christian darchez

The Cult será por siempre una de mis bandas favoritas. Punto. Tal vez salieron bandas de hard rock más duras y tal vez más creativas y en mejores aptitudes físicas (bueno, seguro dentro de 20 años no va a ser tan así para esas bandas) pero ninguna jamás va a tener la versatilidad y los huevos de esta agrupación inglesa. Desde sus comienzos de post punk con ¨Dreamtime¨ (1984) pasando por la onda rockera gótica de ¨Love¨ (1985), el primer mazazo hard rockero con el genial ¨Electric¨ (1987) con el que se les adelantaron a los Guns N’ Roses para finalmente endurecer más su propuesta en el inmortal y poderoso ¨Sonic Temple¨ (1989). Sí, los comandados por el dúo Ian Astbury y Billy Duffy no les gustaba la idea de grabar el mismo disco; al menos en la primera época.

Tal vez por eso cuando quisieron repetirse aunque agregando impronta aborigen yanqui en el injustamente castigado y ninguneado ¨Ceremony¨ (1991) la moral del dúo comenzó a mermar, como se notó en el mediocre y displicente ¨The Cult¨ (1994) que los llevó a la separación. Pero todo cuento con final abierto siempre se retoma y así lo hicieron con el pseudo heavy de ¨Beyond Good And Evil¨ (2001), los ponía de nuevo en las primeras planas de la música en el nuevo milenio para alejarlos nuevamente con el flojísimo ¨Born Into This¨ (2007) y recuperar nuevamente el crédito perdido con el más que decente ¨Choice Of Weapon¨ (2012) y más allá de que Ian Astbury en vivo esté lejísimos de su era dorada los lanzamientos de The Cult para mí son más que bienvenidos.

¿Cuáles son entonces las palabras que se merece este ¨Hidden City¨, décimo disco de los ingleses? Obviando la portada que parece más propia de Depeche Mode (banda que me encanta) se trata de uno de los trabajos más diversos y personales de la dupla Astbury/Duffy; de influjo alternativo rockero pero que tuvieron la inteligencia suficiente para aprovechar el enfoque lo más que pudieron, por eso los que esperen el sonido eléctrico de los tiempos del templo sónico lo más seguro es que se sientan decepcionados.

El disco se presenta algo así como la versión mejorada de su disco homónimo de 1994, de guitarras de distorsión ligera pero rockera al fin y al cabo, que además recuperaron los aires místicos de sus primeros discos. Tenemos la entrada enérgica y rockera de Dark Energy, los aires místicos orientales de No Love Lost con un Ian Astbury dándolo todo dentro de sus nuevas limitaciones vocales. Y por esa razón hay canciones mostrando otras facetas acordes a sus posibilidades como en el medio tiempo melódico de Birds Of Paradise o en la marcha casi procesada de Deeply Ordered Chaos con teclados de colchón incluidos. Ataques rockeros como el Goat no dejaran indiferente a nadie, pero In Blood y su pulso anodino seguro aburrirá a más de uno. Hasta llegar a la joya del disco: la semi balada de aires sesentosos Lillies. Para el cierre llega Sound And Fury que de furiosa tiene lo mismo que yo de rubio: una extraña balada a piano que tal vez no sea de lo más lograda pero que sin duda muestra total coherencia con el resto del disco.

Con una buena producción que ésta vez no maquilló tanto las limitaciones vocales de Ian como ocurrió en ¨Choice Of Weapon¨, donde se sobreprodujo su voz, dejan a ¨Hidden City¨ como un buen disco de The Cult. Los que busquen los sonidos más fuertes del grupo dudo mucho que se enganchen con él, a mí por lo menos me agradó bastante y eso que hasta hace poco pedía a gritos su retiro, pero con discos como estos creo que aún tienen vida para rato.

Rindámosles culto una vez más!

The Cult

Ian Astbury – voz

Billy Duffy – guitarra

Damon fox – teclados, guitarra

Grant Fitzpatrick – bajo

John Tempesta – batería

Track list

Dark Energy

No Love Lost

Dance The Night

In Blood

Birds Of Paradise

Hinterland

Goat

Deeply Ordered Chaos

Avalanche Of Light

Lilies

Heathens

Sound And Fury

The Cult

Deja una respuesta