Calificación: 7,50/10 género: acción/thriller/bélica
“Hermanos en armas”
Reseña de Christian Dárchez
Lo único bueno que sacó el director ingles Guy Ritchie al dirigir el anodino live action de “Aladdin” (2019) es la abultada transferencia que los de Disney le hicieron a su cuenta bancaria. A partir de ahí ya con los bolsillos llenos esto le dio total libertad artística para producir sus propios proyectos y no depender de los grandes estudios (que este año hicieron un papelón, Disney incluido como siempre, al rechazar a “Sound of freedom” que hoy es un éxito de taquilla) como también someterse a exigencias estúpidas de ejecutivos. Y así llegaron muy buenos films como “The gentlemen” (2019) su regreso al cine irreverente y políticamente incorrecto que lo consagró a principios del 2000 y el gran thriller de acción “The wrath of man” (2021). Este año el bueno de Guy está a full y no solo entregó “Operation fortune” que pese a ser una propuesta genérica se trata de un buen film de espionaje y la peli que hoy nos ocupa; y junto con “The wrath of man”, “The covenant” se trata de una de sus películas mas serias de su variopinta filmografía.
La trama de “The covenant” tiene como temática la de narrar la estrecha relación de camaradería entre un soldado norteamericano de las fuerzas especiales (Jake Gyllenhal) y un ciudadano afgano que oficia de intérprete. Luego de un ataque en el que casi toda la unidad yanqui es aniquilada por tropas talibanes, el veterano soldado consigue sobrevivir gracias al intérprete y cuando es rescatado por su compatriotas quiere volver a Afganistán para rescatar al interprete que le salvó la vida. En esta oportunidad el director tal y como ocurrió con “The wrath od man” ofrece una película seria que está a medio camino entre el típico patrioterismo yanqui y la denuncia al gobierno de Biden, quien tomó la desastrosa decisión de retirar las tropas tras 20 años y muchos traductores afganos que quedaron a la deriva terminaron siendo víctimas de la represalias del régimen talibán. Y digo “patriotero” porque acá tenemos la típica peli donde los yanquis son los buenos cuando ya es sabido que en esos 20 años cometieron toda clase de barbaridades que incluso superan a las cometidas por el régimen talibán, pero lo cierto también es que los talibanes están muy lejos de ser patriotas y no tienen reparos en matar y mandar a morir a los suyos por causas fundamentalistas. Igual siendo justo con Guy es que la peli desarrolla muy bien estas cuestiones y no le pesa la cámara al relatar la irresponsabilidad y la burocracia de los altos mandos del ejército yanqui al enviar a sus soldados a realizar operaciones por demás improvisadas que los mandaban a morir a lo tonto. Jake Gyllenhall como siempre nunca defrauda y está excelente en su rol de soldado y lo encarna con mucha convicción y oficio mientras que Antony “Homelander” Starr tiene una participación mínima pero le da jerarquía al reparto. Aunque la peli no tiene el foco puesto en la acción la misma no falta y las escenas de tiroteos fueron trabajadas con bastante realismo tal cual suele hacer Peter Berg (“El sobreviviente”) y el resultado en ese sentido es muy bueno. Tal vez la única contra (y por la cual no llega a un mayor puntaje) es que las 2 horas de duración se sienten bastante y con 20 minutos menos hubiera sido una peli mas redonda pero no consigue tirar abajo el buen resultado del film.
Aunque la peli contó con el respaldo de la prensa que elogió el trabajo de Guy lamentablemente terminó siendo un fracaso de taquilla donde ni siquiera pudo recuperar el presupuesto invertido de 55 millones. Tuvo la muy mala suerte de competir contra “Super Mario Bros” y “Evil dead: rise” además de que tuvo una promoción muy deficiente, no siempre se puede contar con las redes sociales como medio de publicidad. Pese a todo “The covenant” es un buen film que consolida la segunda etapa dorada de ese gran director que es Guy Ritchie que recomiendo mucho y mas si te gustan este tipo de propuestas.