«Sobresaliendo en poder compositivo con cada disco»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death Metal – Canadá

Después de tres años de su anterior trabajo, The Agonist, vuelven en 2019, con su sexto álbum de estudio, «Orphans«, un disco monstruoso alimentado por los intrépidos sonidos del Death Metal Melódico y el Metalcore, que proporciona momentos emocionantes. «Orphans«, vio la luz el 20 de Septiembre de la mano del sello Napalm Records.

El álbum se inicia con In Vertigo, de principio enigmático que nos adentra hasta una sonoridad vigorosa y potente que arrasa con todo de un plumazo; en seguida, se une el gutural de Vicky Psarakis, la frontwoman de la formación. La banda combina su lado más extremo junto a una atmósfera misteriosa que le aporta brío y poder a la canción. También escucharemos constantes cambios de ritmos que nos llevan hacia partes más melódicas y otras completamente frenéticas donde la personalidad de The Agonist se palpa en cada nota. Hay que añadir, que este fue uno de los adelantos del nuevo trabajo de los canadienses que, sin duda, es para quitarse el sombrero. As One We Survive, continua dentro del estilo y la esencia de la agrupación como siempre la hemos conocido, aunque sí que es cierto que vocalmente, Vicky es capaz de llegar a tonos más altos que en anteriores trabajos.

El tercer lugar es para The Gift Of Silence, donde ya se aprecian los nuevos registros de The Agonist, que se han atrevido a ir más allá trayendo de este modo, composiciones novedosas en todos los sentidos. En primer lugar, los cambios de ritmos continúan como una de las características principales del tema que nos auguran fragmentos musicales de lo más diversos hasta llegar al estribillo, sonando imponente e intenso en todo momento donde Vicky hace un despliegue colosal de sus cuerdas vocales en formato melódico llegando a tonos muy altos y poniéndole un esmerado encanto. Otro punto a favor del corte es el cambio de la voz pasando de melodiosa a gutural constantemente. Sin duda, es de las joyas más resplandecientes de «Orphans«. A través de una portentosa batería a manos de Simon McKay, se inicia Blood As My Guide, una pista de una garra y una fiereza sin igual. El instrumental tan férreo se convertirá en el máximo protagonista, sobretodo en los puntos álgidos de la canción. The Agonist muestran un poder y una soberbia de lo más considerables, y no es de extrañar, pues el poder compositivo que han adquirido en estos tres años es asombroso, o si no, escuchad Mr. Cold, que a pesar de su apariencia sosegada, es auténtica energía donde la formación se atreve a incluir sutiles toques de Hard Rock en su sonido donde los pone la voz en los fragmentos aplacados y «suaves». En la misma línea, se encuentra Dust To Dust.

Me han sorprendido tanto A Devil Made Me Do It como Orphans, el tema homónimo; ya que por algunos momentos podrían pasar perfectamente como cortes de la banda Jinjer si no fuese por la esencia de Death Metal Melódico que traen los canadienses de serie y que culminan con unos estribillos melódicos a los que no le faltan intensidad nunca e los que incluso aportan algunas pinceladas llenas de esperanza que resultan deliciosos de escuchar una y otra vez. La otra joya del plástico es The Killing I, una pista frenética desde el primer segundo donde la banda pone toda la carne en el asador, sobretodo las cuerdas por parte de Danny Marino, Chris Kells y Pascal «Paco» Jobin. Una lección de adrenalina y potencia desmesurada es lo que la banda nos enseña en cada nota. Es una pasada. Cerrando el álbum, escucharemos Burn It All Down, donde la voz será la protagonista sonando en un primer plano mientras que los instrumentos la refuerzan por detrás donde la palma se la llevan las guitarras. Los canadienses se dejan hasta la piel en este final al que no le falta ni una pizca de belicosidad gracias, en parte, por una batería sólida a la par que consistente. La personalidad de The Agonist brilla con fuerza sin ganas de querer apagarse. Es impresionante.

Debéis de escuchar el nuevo disco de esta banda tan prometedora sí o sí, pues la formación ha adquirido en estos tres años de silencio una capacidad de composición de lo más novedosa frente a una voz capaz de llegar a nuevos registros, especialmente melódicos con una intensidad alucinante. Va directo a la lista de los álbumes que me han encantado del año. Añadir también que si queréis disfrutar de la agrupación canadiense en directo, pasarán por España en el mes de Diciembre acompañando a los ucranianos Jinjer en su próxima gira por el país que pasará por Murcia, Madrid y Barcelona.

Track List:

  1. In Vertigo
  2. As One We Survive
  3. The Gift Of Silence
  4. Blood As My Guide
  5. Cold
  6. Dust To Dust
  7. A Devil Made Me Do It
  8. The Killing I
  9. Orphans
  10. Burn It All Down

Banda:

Vicky Psarakis – Voz

Danny Marino – Guitarra

Chris Kells – Bajo

Simon McKay – Batería

Pascal “Paco” Jobin – Guitarra

 

Deja una respuesta