“Candidato a mejor disco del más puro metal progresivo”
Crítica escrita por Moralabad
México – Progressive Metal
Hoy quiero presentar la banda de metal progresivo The Advent Equation. Proceden de Monterrey, México, se trata de un cuarteto que llevan activos desde 2008, mismo año que lanzaron el EP autoproducido “Sounds From Within”. No fue hasta cuatro años después cuando decidieran sacar su primer disco de larga duración, que lleva por título “Limitless Life Reflections”, el cual tuvo y sigue teniendo muy buena acogida, yo, personalmente lo escuché por primera vez hace un año y quedé sorprendido.
Ahora, ocho años después, vuelven al trabajo de estudio con nuevo disco, bajo el título “Remnants Of Oblivion”, presentan ocho nuevos cortes propios en los que mezclan un sonido heavy y melódico con un buen trabajo a nivel colectivo, ahondando en los riffs principales, así como en las partes cantadas centrales apoyando la voz principal con buenos coros, dotando los temas de mayor epicidad y grandiosidad.
No será hasta el próximo 4 de diciembre cuando este disco vea la luz de forma oficial, a través del sello Clawhammer PR. Las letras están íntegramente en inglés, un buen nivel del idioma por parte de su vocalista, todo hay que decirlo. El sonido es bueno, como es de esperar en el estilo que ocupa, es raro de imaginar una banda de progresivo que tenga un sonido sucio, aquí está todo en su sitio. Desde el comienzo con “Ignition”, un tema instrumental de unos tres minutos que enseguida nos pone en situación a golpe de machaque de guitarra y batería, dejando al teclado iniciar la primera melodía. Una intro como esta no hace otra cosa que invitar al oyente a querer saber más.
En seguida entra “Patterns Of Spiraling Reality”, en la que la voz tranquila de Margil se introduce hasta llegar al primer estribillo con una ligera calma instrumental en la que el teclado adquiere un sonido más analógico, recordando a los años 70. Es después del segundo estribillo cuando se produce el break instrumental que nos pone en situación de la calidad que emana la banda, para mi gusto de los mejores momentos del disco. Aquí el teclado se mezcla con guitarra y bajo en un ambiente más oriental. La canción culmina con el estribillo principal redondeado de coros e instrumentación muy técnica. Gran canción. Le sigue la principal, homónima al disco, con un comienzo muy en la onda de los suecos Opeth de sus años de más éxito. Sin duda es un tema más oscuro en su desarrollo, en que se incluyen guturales y varios cambios de tiempo muy apreciables en batería, sobre todo el que va después de ese break de guitarra acústica, que da como resultado el mejor estribillo de la canción.
Con una duración parecida a la anterior, rondando los siete minutos, “An Eternal Moment” inicia más lenta, sin distorsión en la guitarra y sonido de piano acompañando a la voz. A los tres minutos cambia de tercio mostrando un repertorio más cambiante, dando más protagonismo al bajo y voz, buen trabajo de Carlos intercalando entre piano y teclado que, tras el estribillo se marca un buen solo. Por otra parte, “Facing The Absolute”, al tener cuatro minutos va más al grano y posee un ritmo de batería más óptimo para captar su esencia de primeras. Es la guitarra la que más va a aportar en cambios de estilo, el estribillo vuelve, una vez más a aportar un buen punto de encuentro. Algo así es lo que también ocurre en “Balance Through Extinction”, en este caso más progresiva, por decirlo de alguna manera, para los que estamos acostumbrados al estilo, se nota sobre todo por la batería, que se nota mucho más movida y virtuosa. La voz también adquiere un punto más melódico, que aquí me recuerda a los israelíes Distorted Harmony.
Llegados a la parte final del disco con el dúo “The Creation”, en primer lugar “Hypnos” con sus tres minutos acústicos y voz tranquila con un teclado al estilo videojuego. La segunda parte, “Thanatos”, con sus ocho minutos y medio vuelve a mostrar elementos anteriores, como las partes intrincadas instrumentales, guturales y un estribillo lento y coreado al que le sigue un sentido solo de guitarra. Es una canción que reúne las distintas esencias e influencias de las que bebe la banda, un resultado global que se me hace corto.
En idea me recuerdan bastante a los suizos Appearance Of Nothing, ya que mezclan varios estilos y sonidos de varias épocas creando canciones con mucho feeling y amoldándolas para que no solo no cansen, sino que atraigan en cada escucha. Por ese motivo, este nuevo disco de los mexicanos The Advent Equation estará en mi lista de mejores discos de 2020. ¡Enhorabuena!
Nota: 9,5/10.
Canciones
1. Ignition
2. Patterns Of Spiraling Reality
3. Remnants Of Oblivion
4. An Eternal Moment
5. Facing The Absolute
6. Balance Through Extinction
7. The Creation Part I: Hypnos
8. The Creation Part II: Thanatos
The Advent Equation
Carlos Licea – Piano y teclados
Roberto Charles – Batería y percusión
Luis Gómez – Guitarra
Margil H. Vallejo – Voz y bajo