“Luz en el cielo del Rock”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, voy directo al grano, lo único “malo” para el que suscribe que tiene este tercer trabajo de los madrileños Teto es que, sinceramente no sé que es lo que me gusta más. Si las letras que nos hablan de la vida misma, con suave pátina de denuncia social y cantadas con entonaciones “macarrillas”, las melodías que bordean las típicas del Rock urbano pero sin caer en los tópicos, o el buen sabor que deja cada corte al finalizar, de ese que sale cuando te encuentras ante un buen disco.
Roberto Resino «Teto» y Víctor Varas siguen tirando hacia delante, junto a Markitos Gebe y David Santurde, de un proyecto que gana consistencia a cada disco y madurez con cada composición. Desde aquel proyecto personal de Roberto con Retratos del +aka (2010) y los discos ya como banda de Realid@ad.es (2011) y Prostibuto (2014) al que tuve el placer de hacerle una crítica, estos están subiendo como cuando al agua carbonatada se le hecha limón, pero lo hacen con los pies en el suelo y humildad, sin abandonar la aureola de ser una formación comprometida.
Siguiendo la costumbre de jugar con las palabras al titular a sus discos, Psicoafonías se empezó a grabar a finales de 2015 en los estudios Geek Records y ya lo tenemos en liza desde el pasado mes de abril. Me llama la atención la portada, oscura y trasmitiéndome ansiedad, desde luego no deja indiferente, como tampoco lo hace la apertura de Fenómenos Para Anormales, con las voces de Fernando Fernán Gómez y Jose Luis López Vázquez dando entrada a un tema, que como nos dicen en el estribillo, llena de luce el cielo del Rock.
¿Han evolucionado desde el anterior álbum?, bueno, toda banda con ganas debe tener un estilo propio al que deben macerar de vez en cuando para no caer en lo repetitivo y el aburrimiento haga mella en el personal. Creo que el desarrollo del estilo es el correcto porque han ganado en consistencia y no se han dejado vencer por la tentación de deslizarse hacia apuestas empalagosas, aspecto que en Prostibuto era la amenazante punta de un iceberg.
Psicoafonías, gracias a unas guitarras endurecidas, melodías más “ásperas” y entonaciones de Roberto más “urbanas” es un trabajo con más Rock, manteniendo el buen hacer en cada canción, con temáticas reales a las que se les da un toque de humor como en El Hombre que repartía caramelos con droga en la puerta de la escuela, y es que tampoco a mí nadie me dio en la puerta del colegio caramelos con droga, y estribillos que enganchan por ser tan directos como el de Otra Puta Canción De Amor, todo un complemento perfecto para las actuaciones ante el público.
No hay desperdicio en esos 10 cortes, y así tenemos a La Madre Que Me Parió, de melodía pegadiza, constituyendo todo un tributo a nuestras sufridas creadoras, el aire a suave “Barricada” de Sigo Esperándote, las combinaciones de riffs en Abajo El Telón, las líneas vocales de Fabricando Tonterías, el estribillo dulzón de Érase Una Vez, la jocosa Escúchame Juan, tan dispar del resto, y para finalizar El Calentamiento, un temazo perteneciente al disco de Retratos del + Aka regrabado para la ocasión.
Psicoafonías es un disco bien hecho, pensado y currado, rebosante de talento, de ese que solo sabe sacar una banda luchadora y creíble, ¡bien por Teto!, así que la media de mis variables a valorar en ese estilo musical sale de 8,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Fenómenos Para Anormales
- El Hombre que repartía caramelos con droga en la puerta de la escuela
- Otra Puta Canción De Amor
- La Madre Que Me Parió
- Sigo Esperándote
- Abajo El Telón
- Fabricando Tonterías
- Érase Una Vez
- Escúchame Juan
- El Calentamiento
Formación
Roberto Resino «Teto». Voz y guitarra
Markitos Gebe. Guitarra solista
Víctor Varas. Bajo
David Santurde. Batería