“Los reyes del progresivo técnico”

Crítica escrita por Moralabad

Reino Unido – Progressive Metal/Djent/Ambient

Voy retomando el control sobre los lanzamientos de la primera mitad de año que no tuve ocasión de reseñar a tiempo de su lanzamiento y creo que terminaré con este cuarto disco de los ingleses TesseracT. “Sonder”, que salió a la venta el 20 de abril es el disco de más corta duración hasta ahora, con treinta y seis minutos totales divididos en ocho cortes, siete según qué edición se consiga al haber dos de ellas solapadas.

El sonido del grupo siempre ha sido muy característico, mostrando unas guitarras con tonos medios y una producción distinta a lo habitual en este tipo de subgénero progresivo. Intercalando con sonidos ambientales de temática “espacial”, mezclando con algunos guturales esporádicos en cada disco. Como curiosidad, esta es la primera vez que se repite el mismo vocalista en dos lanzamientos consecutivos.

Los arreglos de bajo son, en muchas ocasiones, los que predominan en el estilo de los temas centrando sobre sus cinco cuerdas el ritmo general.

Tres temas de adelanto fueron publicados para promocionar este lanzamiento. El primero, en el pasado año, fue “Smile”, un corte de carácter simpático y que seguía con los cánones conseguidos en “Dystopia” dos años antes. Ya entrados en 2018 el segundo corte en salir a la luz fue “Luminary”, algo con más sabor propio y mucha contundencia que incluso recuerda a su debut, mientras que “King”, algo más largo de duración posee un ritmo más lento, destacar aquí la actuación vocal de Daniel, así como el apoyo coral que recibe, algo que, por primera vez ha sido posible de incorporar.

El breve interludio “Orbital” de pura música ambiental sirve bien de conexión para empezar con “Juno” un estilo que recuerda a los dos discos anteriores, mucha presencia de bajo y ritmos cambiantes típicos del djent. Es una de las grandes canciones de este disco. El dúo “Beneath My Skin” y “Mirror Image” se pueden encontrar seguidas o separadas depende de la versión que se consiga del disco. La primera de ellas desprende mucha energía vocal y un ritmo de batería de gran nivel técnico, mientras que la segunda es más monótona en este aspecto. Mientras, la sección instrumental ahonda más en los ritmos graves de guitarra y dejando clara las intenciones de la batería de permanecer en buen estado de forma.

Al final del disco, “The Arrow” no supone más que el desenlace de esta corta historia que deja con ganas de algún tema más. En definitiva, un trabajo que gustará a los seguidores de esta original banda y que continúa con su legado hasta un nuevo lanzamiento.

Nota: 7,1/10.

Canciones

1. Luminary

2. King

3. Orbital

4. Juno

5. Beneath My Skin

6. Mirror Image

7. Smile

8. The Arrow

TesseracT

Alec Kahney – Guitarra principal

Jay Postones – Batería y percusión

James Monteith – Guitarra rítmica

Amos Williams – Bajo y voz secundaria

Daniel Tompkins – Voz principal

Deja una respuesta