“Bombazo yankee de puro Hard Rock”
Crítica escrita por Tony Barrios
Los norteamericanos Tango Down vuelven a descargar su material, y con la contundencia que nos tienen acostumbrados en este ya su cuarto disco. La banda que cuenta con la voz del impresionante Chas West, que estuvo en bandas como Lynch Mob o Bonham, y que viene a sustituir a David Reece. Otro que llega nuevo es el bajista Axel Gessner que sustituye a Ronnie Parkes. Como ellos dicen, “nuevo rumbo, nueva vida, nuevo álbum”. Y todo en positivo.
Este nuevo trabajo suena compacto. Con poderío. La sensación que te queda cuando lo escuchas es que estás delante de una banda con un potencial muy bueno y con un talento para moverse en los escenarios del Hard Rock, de primera categoría. Canciones con ritmo. Melodía, potencia y versatilidad en las composiciones, es lo que te queda en la mente cuando escuchas este disco un par de veces, y recuerdo a discos que hicieron en mi ese sentimiento. Hablo de discos de los ’80 como Slave To The Thrill de Hurricane o Tooth And Nail de Dokken. Discos que a día de hoy están catalogados como obras de arte. Y precisamente esto es lo que a mi este disco me hace sentir. Que estoy delante de un trallazo de armas tomar.
La voz de West no tiene nada que desmerecer al legado dejado por Reece, haciendo suyos los temas y el sentimiento de la banda desde el primer tema, y asombrando a propios y extraños con la gran capacidad como vocalista que posee este hombre. Pero lo que no me sorprendió, fue la enorme calidad del guitarra, Scott Miller, que se marca un lujazo de disco en lo que a su trabajo se refiere. Riffs contundentes y melodías entrañables, amén de los solos que se marca en muchos de los temas.
El disco, como composición es muy bueno, pues atrapa a oyentes del Hard Rock más macarrero a lo Motley Crue, como a los amantes de estilos más melódicos, como Hurricane o Dokken, con cortes de todos gustos, y no me quedaría corto en decir que es uno de los mejores discos del estilo, publicados en todo el año, pues posee muchas peculiaridades importantes para convertirse en uno de los triunfadores del año.
El tema que abre el disco es pura esencia de lo que hablo. “Punching Bag” es toda una oda al buen Rock que se hace a día de hoy. Potencia, pegadiza, macarra y con un sonido brutal. Y es que la producción de John Kivel y Ty Sims han dado unos frutos exquisitos que escuchareis a lo largo del disco. En los créditos podemos observar que hay artistas invitados de la talla de Jace Pawlak y Erik Johnson a los teclados, BJ Zampa a la batería y Justin Velte a las guitarras. Toda una garantía, si te parecía que el disco tenía una calidad regular. Y es que estos chicos han apostado a lo grande y han ganado el pleno.
El listado de temas es interesando. Temas con fuerza y potencia como “Bulletproof”, “Goin Under”, “Superstar” o la que cierra “Broken Heart”, donde la voz de West, junto con la guitarra de un pletórico Miller, se hacen merecedores del protagonismo, por goleada. Pero también hay baladas que ponen el sentimiento a flor de piel, como es el tema “Edge Of Goodbye” que posee un estribillo que quita el hipo. Lo dicho, todo un conglomerado de canciones, que poseen una calidad impresionante y que gracias al sello KIVEL RECORDS, nos dejan uno de los mejores trabajos de Hard Rock del año. Sólo deseo esperar que esta banda pase por Europa y poder degustar estos temas en directo, pues la verdad que en estudio merecen la pena. No dejéis que os lo cuenten, sed pioneros en estos grupos, que luego todos los conocen. Avisados estáis.
Track List
01.Punching Bag
02. Give Me a Reason
03. Bulletproof
04. Carry On
05. When We Were Young
06. Going Under
07. Superstar
08. Edge of Goodbye
09. Anything Can Change
10. Broken Heart
Formación
Chas West – Voz
Scott Miller – Guitarras
Axel K. Gessner – Bajo
Keith Michaels – Batería
Jace Pawlak – piano, coros
Erik Johnson – teclados, coros
BJ Zampa – Batería (10)
Justin Velte – Guitarra acústica
Escrito por Toni Barrios