“De camino a la cima”

Crítica escrita por Moralabad

España – Melodic Power Metal

Desde la ciudad condal de Cataluña (Barcelona) llega el debut de Tales Of Gaia, una banda que ya sorprendió con su primer EP dos años atrás, el cual cosechó buenas críticas por toda la región española, así como de fuera de ella. Con tan solo un cambio en la formación desde entonces, posiblemente el más significativo, la voz cantante, el resultado final parece no tener inconvenientes en demostrar que buenas composiciones instrumentales también pueden hablar por sí solas añadiendo cualquier tipo de voz.

Compositivamente hablando, es un disco cuya banda se podría decir que tiene un único objetivo en la mira: llegar a la cima. Y la verdad, con resultados como este, están en el camino correcto, aunque todavía es pronto para dictaminar resultados finales. Hay buenas melodías de guitarra, machaque continuado de batería, con un doble bombo enérgico, aunque por momentos algo pesado por ser tan lineal y repetitivo, teclados que emergen en momentos donde nadie se los espera y una voz aguda, más que digna para este estilo musical, que, si bien no hace un mal papel, abusa más de la cuenta de las técnicas habituales, como el vibrato, gritos, etc.

No inventan nada nuevo, en este aspecto, la verdad es que bandas con creatividad ya no abundan en ninguna parte del mundo, está todo inventado en el power. No hay más que escuchar los dos temas iniciales para corroborar este hecho, “Keep The Dream Alive” abre el disco dejando ver claras influencias de la zona centro-norte de Europa (bandas como Stratovarius, Sonata Arctica, Helloween, etc.). La fuerza, esta vez más cercana al speed de “Soldiers Of Light” hace resonar su ritmo endiablado de guitarras, así como los coros al puro estilo sinfónico actual que la redondean para ser considerada una de las mejores.

Los cinco minutos instrumentales de “Knights Of Heidelberg” tampoco tienen desperdicio, aquí todos los músicos logran destacar su momento de triunfo personal, la estética aquí mostrada está más cercana al prog/power italiano de bandas cañeras como Secret Sphere y Labyrinth. Otro temazo en toda regla es “A Thousand Miles Away”, corte de carácter virtuoso a pesar de mostrar grandes rasgos power, una cosa no quita la otra. Esto, unido al final enérgico protagonizado por “Flamma Ardet” cierra este debut de los catalanes en gran altura.

No todo es color de rosas en este mundillo y aquí no hay excepción, casi todo disco tiene altibajos y en debuts es más que normal que esto suceda. Aquí, “Wings Of Fire”, parece depender mucho del aspecto lírico, tema que la propia banda no ha sabido llevar a buen puerto. Las letras son simples y, por lo general, aburridas, y al topar con un tema que ahonda en ellas como este, se hace pesado de comienzo a fin, como si le faltara algo esencial. Los agudos taladrantes por momentos de Néstor también son un tema a tratar en el futuro.

En definitiva, no me parece un disco que merezca ser olvidado, como pasa con tantos y tantos hoy día, es más, me atrevo a apostar por ellos para convertirse en lo que hoy día representan bandas como Ópera Magna y Third Dim3nsion en este país. Nota: 6,4/10.

Canciones

1. Prelude To Salvation

2. Keep The Dream Alive

3. Soldiers Of Light

4. Hyperspace

5. City Of Dreams

6. My Right To Live

7. Knights Of Heidelberg

8. Wings Of Fire

9. A Thousand Miles Away

10. Flamma Ardet

11. Black Symphony (bonus track)

12. Black Standards (bonus track)

Tales Of Gaia

Raúl Moriana – Guitarra

Javi Carrillo – Guitarra

Sergi Sabater – Batería

Miguel Clemente – Teclado

Néstor Català – Voz

Carlos Leonardo – Bajo

Deja una respuesta