“Sin prisas pero sin pausa saboreando la calidad”

Por Luishard

Rock ecléctico – España

Amigos de Dioses del Metal, estoy seguro que los más endurecidos metaleros&rockeros  no serán oyentes potenciales del disco debut de los extremeños (Trujillo) Takun, pero pondría la mano en el fuego que si alguno de ellos fuera verdadero entendido musical, seguro diría:” hombre, no es de mi estilo pero es un discazo”.

¿Y como consigue Limbo ser acreedor de dicho adjetivo?. Evaluemos el primer parámetro para ello, por ejemplo, la identidad propia, eso que a veces se llama “personalidad”. Y es que en un mundillo donde pululan cientos de bandas ofreciendo más de lo mismo, con el típico Adn clónico a los grandes de siempre y encuentras a una banda que ofrece algo distinto y cuasi único, llegas hasta a exclamar, “eureka!!”.

¿Valientes, temerarios?, no sabría decirlo, pero cuando te remangas y lo das todo en un estilo base Hard Rock clásico con tintes Prog/Pop, entonces tienes que tener un par. ¿Influencias?, variedad suprema, como ellos comentan podríamos mencionar a The Police, The Who, Toto, Asfalto, Nacha Pop, Radio Futura….y lo mejor es que es cierto, sientes en la bruma de los decibelios como sus aromas recorren las composiciones sin contaminarlas.

Destaco la elaboración compleja y trabajada que ha tenido Limbo hasta su lanzamiento el pasado mes de enero. La producción, realizada íntegramente en 2016, ha corrido a cargo de la propia banda en los Hangar Studios, donde se han grabado tanto guitarras, bajos, instrumentos virtuales y voces, con la ayuda del estudio Traste Cero para la grabación de la batería, bajo la tutela de Ángel Muñoz y del estudio Evil Studios para la mezcla y mastering del mismo, con la colaboración de Jorge Escudero, que ha sabido moldear el sonido de forma que se cohesionen los once temas. Especial mención la colaboración de adaptación de piano del teclista y amigo Pablo Sancha del grupo Delyrïum y Dark Moor en “Desde Cero”, una pista que comienza muy relajada y luego coge fuerza.

Álvaro Avis y Alejandro Martínez colaboran en la portada, que me despista un poco sin que me disguste, aunque comprendo el sentido de “tirarse a la piscina”. Pero vayamos a la esencia de Limbo para intentar definir cual es su centro de gravedad. Yo diría que su secreto es haber logrado entremezclar multitud de matices que beben de varios estilos, logrando que cada canción ofrezca poco a poco, según las vas escuchando varias veces, nuevas sensaciones, descubriendo recursos instrumentales y pasajes que se abren al oído según pasan los segundos. David, como compositor y letrista es un crack.

Así tenemos temas envolventes y más rockeros como “Vive”, con un sutil cambio en el tempo que queda francamente bien, la alegre y con la dosis justa de Prog de “Mar de Asfalto”, otros ferozmente pegadizos como “Lujuria Digital”, cuyo estribillo, rebosante de musicalidad y feeling,  no se me ha ido de la cabeza hasta haber aniquilado mi disco favorito de Thrash Death o el carrusel de potencia exhibido en Buscándote”, en un va y viene de recursos musicales. Y dejo mi última mención a una instrumental, “Fases”, muy vigorosa y sin relleno, realmente interesante.

Limbo es un disco que según vayas “entendiendo” más de música más lo vas a disfrutar. Takun está en el camino ascendente del Rock ecléctico, ese en el que solo unos pocos son capaces de hacerlo de forma creíble y sin derroche, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

1. Infinito
2. Vive
3. Mar de asfalto
4. Música
5. Lujuria digital
6. Fases
7. Buscándote
8. Contraluz
9. Fracaso
10. Desde cero
11. El pozo

 Formación

“DAVIZIO”.- David Moreno – Guitarra eléctrica y voz principal

“DENNIS CHANNELS”. Daniel Canales – Bajo y coros

“NANDO GUTI” Fernando Gutiérrez – Batería y coros

Deja una respuesta