“A dos tercios del camino”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, seguro que en más de un casino de Las Vegas, de donde es oriunda esta banda, hay alguna puerta trasera que te lleva a estancias como la que representa la portada. Sillón cómodo, copa de champán, traje de seda, chica potente y estatua diabólica representando al “Dios Vicio”, ¡qué bueno es JP Fournier!.
Sue’s Idol, aún con dos miembros fundadores, Dan Dombovy y Shane Wacaster, practican desde el 2012 un Heavy Metal con leves toques Hard y progresivos. El caso es que en conjunto suenan bien pero las lagunas son varias, temas que intentan ser punteros se alternan con otros más planos y anodinos
El disco debut fue Hypocrites and Mad Prophets (2014) y desde el pasado febrero tenemos disponible este Six Sick Senses, lanzado por el sello independiente Crushing Notes Entertainment.
Si hay algo por lo que destaca este trabajo es por las guitarras, son como la espalda de Atlas soportando el peso del Mundo. En cuanto a la voz de Shane Wacaster, no me termina de convencer y menos en aquellos temas en lo que se peca de un efecto “radiofónico” como en el primer corte, Six Sick Senses, que tras una especie de intro ambiental llegan los riffs y baquetas preparando un corte que pudo ser mucho más, incluyendo el momento “ambient” con el acústico. Al menos los teclados no son intrusivos y sirven de mullido colchón.
Con DMO comprobamos que estamos pecando en lo mismo, aunque los coros y la voz mejoran levemente, el punteo es lo más destacable y los plomizos pero repetitivos riffs tampoco están mal. Cualquier metalero sabrá apreciar las buenas cualidades y alejar las sombras, resultando un disco adecuado para los enamorados del Metal clásico y con influencias de bandas como Metal Church, Helstar o Judas Priest y en las partes más Prog y Power a los Iced Earth.
Hace falta llegar a la candente Halls of Mourning o a la clasicota Scion Pariah, poderosa y atractiva, para empezar a degustar este trabajo como se merece. Claro que la apuesta más Power y sinfónica de Kill or Be Killed o la garra plomiza desplegada en Luna Sees, más oscura y de cadencia machacona tampoco desmerecen.
Seguimos subiendo octanaje y brillo cuando llega Metal Octane, es curioso como este álbum va suavemente de menos a más, corte que engancha por sus guitarras. La penumbra va y viene de forma sutil, y así Gears of War apuesta a ella desde el principio, canción muy ambiental con un solo interminable que favorece el efecto anterior.
Vamos finalizando con la Power prog. Taste This Evil, excesivamente instrumental, la baladita de rigor A Minor Réquiem, algo sosa y Lady Painted Death, con unas guitarras que llegan lentamente desde el abismo del silencio, muy a lo Priest, aunque luego se pierda algo el rumbo.
Six Sick Senses es un disco que tiene momentos, pero solo eso, le falta dos o tres temas que rompan de verdad, parece que se han quedado a dos tercios del camino, cosa que les pasa en su face, escueto, sin fotos ni vídeos y una web «pobre», ahí hay que currar más, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. Six Sick Senses
2. DMO
3. Halls of Mourning
4. Scion Pariah
5. Kill or Be Killed
6. Luna Sees
7. Metal Octane
8. Gears of War
9. Taste This Evil
10. A Minor Requiem
11. Lady Painted Death
Formación
Shane Wacaster. Voz, Batería
Toby Knapp. Guitarra
Dan Dombovy. Guitarra
Steve Habeck. Bajo
Mitch Dematoff. Teclados, Piano
Escrito por Luishard