“Stryper sigue en muy buena forma con un Michael Sweet superior”

Crítica escrita por Rob Jalford

STRYPER vuelven a conseguir un disco notable, si ya en su anterior “No more Hell to pay” (2013) lograron satisfacer a sus seguidores con una colección de temas de sabor ochentero y afiladas guitarras, han continuado esa senda para alegría de los fans. La portada te puede recordar a la de “To hell with the Devil” con un ángel caído del cielo, dibujado en plan manga con mucho colorido.

“Fallen” es el undécimo disco de los americanos y contiene doce temas, el arranque con Yahweh es impresionante, con esos coros gregorianos y un aire épico, sin dejar de lado su toque celestial, posiblemente de los mejores cortes de su carrera, madurez y solidez.

Las guitarras siguen causando furor en directas piezas como Fallen, Pride o Big Screen Lies, mostrando el gran estado de forma de Michael Sweet, el cual mete algunos agudos de nivel, los punteos también molan, hay un cuidado trabajo detrás de cada tema y el sabor ochenta esta presente de inicio a fin.

En algunos cortes me han impresionado menos, hablo de Heaven y Love you like I do, que me parecen mas típicas, manteniendo sus signos de identidad en melodía, coros y estilo, pero sin arriesgar tanto, como hechas más en piloto automático, para que nos entendamos.

Uno de los puntos fuertes de STRYPER han sido las baladas, pero en All over Again creo que han metido demasiada azúcar y no me ha hecho sentir tanto como en otras ocasiones, es agradable y la voz de Michael sube enteros a cualquier canción, pero no me termina de emocionar.

Si ya en “The Covering” (2011) ofrecieron un disco de versiones, en este “Fallen” eligen el tema de Black Sabbath After Forever para hacer su cover, el tema de por si es bueno y la verdad, han conseguido llevarlo a su terreno, cuajando otra buena pista. El bajo bien predominante de Tim Gaines marca el paso y muestra como Tony Iommi es uno de los gurús de nuestro rollo, una verdadera máquina de fabricar riffs.

Tiempo para la velocidad y la caña, llega Till I get what I Need, una de las mejores del lote, adictiva, riffeo vertiginoso, punteos eléctricos y Sweet como amo del cotarro, luciendo su portentosa garganta, esta la va a petar en los directos, con menos de tres minutos.

La tripleta final sigue en buena racha, Let there be Light, con esos coros divinos que pueden recordaros a su “In God we trust”, The Calling, con su acelerado tempo y algún grito meritorio de nuestro voceras, y King of Kings, dedicada a quién ya os imagináis, con otro estribillo bonito y melódico. Buen cierre sin duda para esta nueva obra de los cristianos metaleros.

Muy recomendable el nuevo hijo de los STRYPER amigos de Dioses, si os gustó el anterior este también os convencerá, palabra del tito Jalford.  En la lista de los mejores de 2015 se mete directamente “Fallen” con otros grupos como Symphony X, Ambush, W.A.S.P. o Maiden.

NOTA. 7.75 Jalfords

MIEMBROS: 

Michael Sweet – Voz, Guitarra

Robert Sweet – Batería

Tim Gaines – Bajo

Oz Fox –Guitarra

TRACKLIST:

01. Yahweh

02. Fallen

03. Pride

04. Big Screen Lies

05. Heaven

06. Love You Like I Do

07. All Over Again

08. After Forever (BLACK SABBATH cover)

09. Till I Get What I Need

10. Let There Be Light

11. The Calling

12. King Of Kings

Deja una respuesta