“Un universo arácnido»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Por primera vez en la pagina me dispongo a reseñar una película del universo fílmico de Marvel/Disney, algo que ni siquiera hice con ¨Avengers: Infinity wars¨ (2018) o ¨Endgame¨ (2019). ¿Por qué? Seguramente se preguntaran por ahí, y la respuesta es muy sencilla: para hablar de esas dos pelis había que por lo menos hacer un racconto largo de las demás propuestas de superhéroes, algo que resultaba por demás agotador y teniendo en cuenta que ese universo arranco en 2008. Distinto es el universo de DC/Warner donde su universo desordenado al menos permite a uno escribir con mas libertad. De mas esta decir que la fase 4 del MCU al menos este año fue floja… perdón, FLOJISIMA donde al menos las series como ¨Wandavision¨ o ese desastre que fue ¨Loki¨ o las pelis de ¨Eternals¨ o ¨Black widow¨ no lograron despertar la misma pasión que otrora en el publico. Bueno para no hacerla tan larga, déjenme decirles una cosa: ¨Spiderman: no way home¨ ademas de que se corona como lo mejor de la fase 4 del MCU es por lejos el evento cinematográfico del año!
Se va a ser complicado reseñar y evitar hacer spoilers pero lo voy a intentar diciendo que la etapa bastante floja del Spiderman de Tom Holland culmina con una peli donde el fan service es descomunal pero a fin de cuentas fue totalmente funcional a la trama y es acá donde Holland pudo destacarse mas a nivel actoral. El primer tramo del film de John Watts tiene los mismos vicios del universo fílmico con chistes tontos destinados al publico más ATP que retrasan de alguna manera la presentación del conflicto en si. Cuando Doctor Strange entra en escena el tono de la peli cambia de manera muy drástica y se vuelve mas apasionante al mismo tiempo que inserta la idea de los multiversos; y de repente tienes al Doctor Octopus y al Green Goblin de los films de San Raimi y el tono de la trama también da otro giro yendo mas el lado dramático y emocional que a los chistes tontos marca Marvel donde Holland tiene muy buenos momentos dramáticos, sobre todo en una escena bastante trágica de la misma. Como decía anteriormente el fan service fue descomunal pero también fue funcional puesto que no se reduce todo a simples cameos, algo muy parecido a lo que fue el film animado ¨Into the Spider-verse¨ (2018); un ejemplo es el de Green Goblin a cargo de un impecable Willem Dafoe termina siendo mucho mas solido como villano que la gran mayoría de los que pasaron por el MCU. Dentro de las escenas de acción Watts presenta secuencias bastante inspiradas y muy bien logradas como la pelea entre Spiderman y Doctor Strange que en cine es algo digno de ver.
La verdad es que no le tenia la mas mínima fe al film y mas cuando ya estaba por demás harto de las pelis de superhéroes, pero ¨Spiderman: no way home¨ es un muy buen film cargado de distintas emociones que no va a dejar indiferente a nadie. Vayan a verla, la van a pasar muy bien!
PD: Después de una escena post créditos bastante innecesaria e intrascendente hay un adelanto de la próxima peli de ¨Doctor Strange¨.
Calificación: 8/10
Genero: acción/superhéroes
El trailer de ¨Spiderman: no way home¨: