Source - Return To Nothing

“El prog americano vuelve para quedarse”

Crítica escrita por Skatman y Moralabad

Una nueva banda ha nacido en el momento en que el metal progresivo americano estaba en la más absoluta decadencia y siendo, prácticamente, un producto que sirve de mofa por sus detractores, sobre todo, europeos. Lo gracioso es que, si este estilo ha conseguido retomar el vuelo, ha sido gracias a las bandas que lo forjaron, como Fates Warning, Queensryche (a su nuevo modo) y Dream Theater, en todos los casos reinventándose. También parece que al final Tool llegan con un nuevo y largo trabajo, que verá la luz el próximo 23 de septiembre.

Pero hoy es tiempo de escribir sobre un nuevo trío procedente de Boulder, Colorado, EEUU. Un nuevo grupo que se funda en 2013 para ofrecer una nueva tendencia en el metal, ojo, que esto no es algo que se vea a menudo. En concreto, lo que realizan es, digamos, un “metal progresivo espiritual”, para ello cuentan con la temática lírica de artes marciales, técnicas de relajación muscular y mental, psicología e incluso artes marciales orientales, como el Kung Fu, Jiu Jitsu, Aikido o Muay Thai, por citar los ejemplos más significativos, así como experiencias de la vida que suponen una alegría o buena esperanza.

En lo musical, las influencias que más se les nota son Opeth y Tool, sobre todo por sus partes intrincadas de batería y los cortes que cambian el ritmo general del disco. También Mastodon se ve reflejado en las secciones más movidas. Esos tres son, desde luego los elementos externos que más parecido tienen. Pero no solo es metal lo que se puede escuchar en esta hora y veinte minutos de música, el rock progresivo más clásico y elemental también hace mella en la banda, es inevitable no mencionar los punteos de guitarra a lo Jimmy Page o los teclados, que redondean las canciones, típicos de Kansas.

Todo comienza con “Forgiveness”, la canción que les hizo ganar su primer premio el año pasado, el Akademia Music Awards de la categoría de canción de Heavy Metal. Es la más fácil de seguir para cualquier tipo de público. Dentro de este extenso disco hay cortes más oscuros como el caso de “Consumed” y “The Essence”, que son pura emotividad y ambientación espiritual, respectivamente. El tema título quizá es el que más expresa la idea que defiende el trío en su biografía, aunque a veces los ritmos utilizados no sean los más idóneos.

Uno de los mejores y más emotivos momentos de la banda se desarrolla en el tiempo que dura “Memories Of Yesterday”, basada en una historia real, vivida por ellos mismos en la que recuerdan a un amigo que ya no vive entre ellos. La forma en que está escrita bien podría merecer un título literario, parece como si todo lo contado hubiera sido vivido en tan solo un día, haciendo de ese momento, único e inolvidable. También hay tiempo para agradecimientos a la familia, por ello, “Quadrant”, rinde homenaje a los padres de Ben, su guitarrista y cantante, por haberle dado la oportunidad de cumplir ahora su sueño.

Pura energía en vena es la definición de “Complaisance”, de la que estábamos acostumbrados a escuchar de discos como el Train Of Thought de Dream Theater. “The Serpent” despierta otro de los elementos más influyentes de la banda, el hard rock psicodélico, proponiendo un final a la edición regular de este buen debut. La décima canción que tenemos en nuestras manos es “Veil Of Doubt”, una pieza bella con un toque de bestia en su interior, debido a su cuidada y precisa producción.

Aquí termina “Return To Nothing”, el debut de una emergente banda que bien podría ser firmado por músicos de renombre y reconocida trayectoria musical. Pero, aquí lo tenemos, unos chavales que quieren comerse el mundo y, desde luego, no desperdician la oportunidad. La nota, que creemos, hace justicia a este disco es un 8,4/10.

Canciones

1. Forgiveness

2. Memories Of Yesterday

3. The Essence

4. The Word Source

5. Return To Nothing

6. Complaisance

7. Consumed

8. The Serpent

9. Quadrant

10. Veil Of Doubt

Souce (logo)

Source

Ben Gleason – Voz y guitarra

Georges Octobous – Batería

Dan Crisafulli – Bajo

Source


 

Escrito por Skatman y Moralabad


Deja una respuesta