SOTO

“Noche madrileña de buen rock”

Texto y fotos por Moralabad

Grandes expectativas tenía puestas en el concierto que SOTO iba a dar la noche del 2 de abril en Madrid, puesto que es ya de por sí una de las mejores voces que se pueden escuchar en el panorama rock internacional, además de contar con uno de nuestros mejores guitarristas, Jorge Salán.

VanadineLes acompañaban un grupo de Suiza, llamados Vanadine, llegué a la sala apenas cinco minutos antes de que estos empezaran, para evitar pagar el aparcamiento jeje. Me encontré con una sala de dos pisos de las que tienen pinta de estar a otro nivel económico… la pista cuadrada pero amplia, me sorprendió bastante, había dos torres de altavoces a cada lado del escenario, una al fondo y otra donde siempre, eso facilitó el sonidazo que hubo de principio a fin, sin ningún contratiempo.Vanadine

Vanadine practican un rock clásico con muchos cambios, de repente una canción se parece a Whitesnake como otra a Rammstein, el caso es que según iba avanzando el concierto iba entrando más gente y su música los enganchaba. Al no conocerlos casi nadie, la respuesta no fue lo más positiva que esperaran, pero sí se puede decir que salieron contentos. El tiempo que estuvieron fue de casi tres cuartos de hora, un lujo para un grupo telonero.

Tras 15 minutos de cambios en el escenario empezaba SOTO con mucha energía, la voz parecía que no se escuchaba con claridad, el caso es que no había ningún problema técnico, sino que había apagado sin querer el micro y lo que se podía oir era su voz al natural, una bestia sin duda. Cuando se dio cuenta, como no, tuvo que hacer la correspondiente broma, un showman de los buenos.

SOTOTodos los miembros se nota que son músicos de primer nivel, porque los solos de guitarra y el medley de Yngwie Malmsteen que se cascó Jorge no tiene nombre, no voy a decir si lo tocó igual, parecido o distinto, solo que quedé alucinado con su soltura. El bajo se escuchaba algunas veces por encima de la guitarra rítmica y no me extraña, de sus seis cuerdas no se quedó ninguna sin rasgar, la soltura que demostraba estaba a otro nivel que haya visto antes.

Qué más decir de la voz de Soto, este año estoy viendo en directo a, posiblemente, los más grandes vocalistas del mundo, eso es lo que pensaba viéndole cantar. De los temas que se pudieron escuchar hay gran variedad de las bandas en las que ha militado el vocalista norteamericano, centrándose eso sí, en su proyecto individual y, en concreto, en sus dos últimos discos bajo el nombre SOTO, tal cual anunció en su primera intervención dirigida al respetable.

Dos medleys, uno de W.E.T. con los temas «Learn To Live Again» y «One Love» y otro del guitarrista Yngkie J. Malmsteen, también de los dos temas «I Am A Viking» y «I’ll See The Light Tonight» fueron los momentos más aclamados. En otro nivel también estuvieron la inicial «Wrath» y la emotiva «Inside The Vertigo«, en las que toda la banda mostraba sus mejores cualidades, cada uno en su campo. Jorge Salán también tuvo un espacio para tocar su ya aclamado «Risk«, con el que se pudo ver un público muy entregado para con el guitarrista madrileño. El colofón final llegó con, posiblemente el tema más famoso de Steel Dragon, al menos para mí, «Stand Up«, en el que Soto se bajó del escenario e hizo cantar al técnico de sonido e incluso permitir que gente del público se hiciera un selfie junto a él.

Para finalizar me gustaría mencionar acerca de la iluminación, me pareció de las mejores que he visto, permitía destacar al protagonista en cada momento sin excluir visualmente al resto. Un espectáculo muy vivo que esperemos tengamos la oportunidad de vivir de nuevo en poco tiempo.

Los temas que tocaron fueron los siguientes (en orden):

1. WrathSOTO

2. 21st xtc

3. Break

4. W.E.T. Medley

5. The Fall

6. Cyber Masquerade

7. When I’m Older

8. Warrior

9. Livin’ The Life

10. Inside The Vertigo

11. Weight Of The World

12. Yngwie Medley

13. Risk

14. Stand Up

Más fotos en nuestro facebook, pinchando aquí.

Deja una respuesta