“Desde Suecia con Metal…Pero Murcia se hace la Sueca…”

Crónica escrita por Newhunter

Por muchos años que lleve uno en la, para un servidor, mal llamada “escena”, por muchas canas que peine… se me hace muy difícil llegar a una sala de conciertos, y comprobar con tus propios ojos algo que, por muy triste que parezca, y eso es casi lo peor, ya tenías claro de antemano que iba a ser lo que sucedería.

10 personas, mas de la mitad de ellas llegadas desde fuera de la región, como comprobamos mas adelante, sí, así como suena, el mismo público prácticamente que músicos fueron los que pasaron por caja el pasado martes en una ciudad que siempre ha presumido de “Heavy”, como Murcia, para presenciar la actuación de un grupo sueco muy asentado, con 5 discazos en su haber, mas otro grupo español para abrir la velada.

Por mucha publicidad que se le dio, por mucho “boca a boca” en el que nos empeñamos todos en difundir por las amistades “del gremio” el concierto… todo fue en vano y una vez mas Murcia enseñó su auténtica cara y por la cual cada vez nos llegan menos grupos de fuera y casi siempre los mismos: en Murcia no hay público para el Metal, asumámoslo todos y al menos no nos haremos aún más “mala sangre”… y luego por favor, que toda esa gente que se autodenomina “heavy” no me venga a dar quejas de que aquí no vienen grupos interesantes a tocar y tal y cual… por que no respondo de mis actos.

Pasemos a comentar el concierto en sí y dejarnos las penas de “abuelito cebolleta del Metal”, que será lo mejor…

Arrancaba la velada a las 21:40 con la actuación de los oriundos de Las Palmas, aunque más adelante afincados en Madrid, Tears Of Martyr, los cuales tenían la difícil papeleta de comenzar su actuación en una sala casi vacía. No obstante salieron llenos de actitud y ganas, arrancando con “Lost Boys”, sexto tema de su segundo álbum de estudio, titulado “Tales”, decir que me extrañó que no abrieran con el primer tema del mismo disco, titulado “The Scent”, que sonaría en cuarto lugar, cuando bajo mi punto de vista sería el tema perfecto para abrir el bolo.

Entre ambas sonaron otras 2 del mismo LP, “Fallen Hero” y “Of A Raven Born”, siendo las 3 primeras prácticamente medios tiempos, y considero que un tema rápido y directo habría sido mas oportuno para abrir, pero bueno, esto es como todo, cada maestrillo tiene su librillo…

Tras estas 3 sonaron seguidas 2 mucho mas cañeras como la mencionada “The Scent” y “Golem”, de la cual tienen grabado un curioso videoclip.

Con respecto al “estilo” de sus temas, musicalmente se les puede encasillar sin miedo a equivocarnos a medio camino entre metal gótico y sinfónico, en la onda de bandas como After Forever o Epica, eso si, salvando y bajo mi punto de vista bastante, las distancias.

Precisamente ya que sale a colación el nombre de Epica me gustaría comentar el parecido que le vimos a su vocalista Berenice con Simone Simons de la mencionada banda, tanto fisicamente como vocalmente…nuevamente salvando las distancias, por supuesto.

A nivel personal quizá no sea el más adecuado para criticar a un grupo de este estilo, ya que hace años que salvo los mismos Epica, ningún grupo de estas características termina de convencerme, pero bueno ya se sabe, sobre gustos… aun así diría que lo que tuve el placer de observar sobre las tablas fue un grupo con buena actitud e ideas pero quizá, y digo solo quizá, un poco falto de carisma y tal vez algo verde, pero con el tiempo si siguen insistiendo seguro que mejoran en esos aspectos. 

Prosiguieron su actuación con la balada “Mermaid And Loneliness” y volvieron a la caña con “Vampiress Of The Sunset Street”, durante la cuál lograron animar al público y que estos alzaran sus puños con ellos. 

Cerraron con “Wolves And A Witch” y tras unos 45 minutos de concierto, dejando un buen sabor de boca entre el escasisimo público, dieron por concluida su actuació

Nota Concierto Tears Of Martyr: 6

30 minutos después de finalizar actuación de Tears Of Martyr arrancó como un tornado la actuación de los suecos capitaneados por su increíble vocalista, tanto en los aspectos netamente vocales como físicos, Liv Jagrel, la cuál no paró quieta prácticamente ni un instante sobre las tablas, y eso que venía de varias fechas seguidas y muchas, muchas horas de carretera para llegar a Murcia desde el anterior “bolo”. Para algo le tenia que valer su “trabajo en la vida real”, entrenadora personal de Fitness. 

Arrancaron con su nuevo single “Chaos Royale”, perteneciente a su próximo “Black Lotus”, que se editaría tan solo 6 días después de este concierto y enlazando prácticamente una con otra continuaron con “Fight Song”, “One Out Of Ten” y “Heading For Hell”, sacadas estas respectivamente de sus Lps de 2012, 2008 y 2010. 

Ya desde el comienzo pudimos ver un grupo engranado como un rodillo, que demuestra muchísimas tablas y que disfruta y hace disfrutar al público de su actuación…aunque en Murcia no es que este último fuese precisamente abundante, pero en fin…es lo que hay!

Brutal la interpretación y la acodiga del público de su temazo “Outrage”, single del gran “True Sound Of The Underground”, en este tema pudimos comenzar a comprobar el perfecto apoyo que dan sus compañeros Jimmy Hiltula y Andreas Strandh, guitarrista y bajista respectivamente,  en las tareas en el apartado de coros, sonando potentes y prácticamente calcados a los de estudio, muy bien en este aspecto, como en casi todos. 

Tras este tema tuvo lugar un pequeño parón debido a problemas en la guitarra de Jimmy, que primero tuvo que cambiarla por otra y tras este cambio no se escuchaba bien por monitores y sin embargo en el sonido que llegaba al público este llegaba demasiado alto y se comía en gran medida a los restantes instrumentos. En este parón tuvo lugar una divertida anécdota cuando un espectador le ofreció bebida a Andreas y entre ambos hubo un pequeño chapurreo en Español e Inglés del que ninguno de los 2 salió demasiado bien parado, pero que a los demás que estábamos allí si nos resultó bastante divertido.

Ya recuperados de este pequeño incidente atacaron sin piedad con la fantástica versión de Udo “24/7” que para el gusto de este humilde redactor es lo que debe ser exactamente una versión, tocar un tema de otra banda y hacerla de un modo tan personal que realmente parezca tuya, cosa que mucha gente cree que en realidad así es, chapó una vez mas para estos suecos que si hubieran tenido la suerte de haber desarrollado su carrera en otra época no tengo ninguna duda de que se habrían comido el mundo del Rock, pero estamos en 2014 y lo que toca ahora es esto. 

Bajó un poco la intensidad en la sala cuando sonaron seguidos 2 temas de su nuevo álbum “Black Lotus”, titulados “Sail North” y “Desert Queen”, y no precisamente por que ambos sean malos temas, sino mas bien por el desconocimiento de ambos en la sala, ya que el disco no estaba aún a la venta y nadie había tenido la suerte de oírlo antes del concierto. A tenor de esto me resultó curioso que en su puesto de merchandising no dispusieran de copias de este nuevo LP, creo que habría sido una oportunidad mas que idónea para vender unos cuantos discos, pero supongo que serán cosas de la discográfica para evitar que el disco pudiera estar circulando por la red antes de tiempo.

Pasado este momento un poco mas tranquilo en la sala la temperatura volvió a subir y de que forma cuando enlazaron uno tras otro tres temazos como son “Hearts Of Cold”, “The Chosen Few” y “End Of The Line”, estos si cantados y “Headbangeados” a muerte por el respetable.

Con “On Parole” y “Beat Em Down” dieron por concluida su actuación, y aquí es donde les voy a dar el único tirón de orejas a nivel personal, y es que mientras en fechas anteriores de la gira si la habían tocado a modo de bis en Murcia decidieron no hacerlo y no sonó el, probablemente, mejor tema de su discografía, “Sound Of The Underground”, cosa que no debería ser así, por que haya más o menos público en la sala este público pagó lo mismo que el de otras ciudades con mayor aforo, y merecen el mismo trato que ellas, cosa que no fue así del todo y motivo por el cual les voy a bajar medio punto en mi valoración global del concierto.

Tras esto y de forma inmediata bajaron a hacerse fotos y hablar un rato con los pocos que estábamos por allí, siendo muy amables y elegantes en ese aspecto, motivo por el cual les voy a volver el medio punto que les acabo de quitar en el párrafo anterior y nos quedamos como estábamos, jeje.

En resumen,  una gran noche de rock and roll y metal en Murcia para unos pocos elegidos… los cuales fuimos, haciéndonos valer de el título de una de las canciones que sonó esa noche, sus “The Chosen Few”.

Esperamos verlo prontos de nuevo por España, aunque está claro por que ciudad no volverán a pasar nunca salvo que cambien muchísimo las cosas. Así es la vida.

Nota concierto Sister Sin: 9

Nota global show: 8

Más fotos en nuestro Facebook

Fotos: Crom

Deja una respuesta