¨No se olviden de ellos¨
Por Christian Darchez
Tal vez la mayoría de ustedes se estén preguntando del por que está incluida una reseña de un disco de Simple Minds, pero tranquilos que don Christian siempre tiene alguna explicación para todo…bueno, casi siempre, jejeje. En todo caso la carrera de los escoceses Simple Minds arrancó a fines de los 70’ siguiendo la estela de grupos como The Cure y Joey Division a puro Post Punk y New wave con discos como Live in a day (1979) y Real to real cacophony del mismo año. Pero el éxito y reconocimiento llegaría en 1985 en plena eclosión del Pop Rock británico (con Tears For Fears como uno de los abanderados más exitosos) cuando grabaron el single ¨Don’t you (forget about me)” para la también exitosa película ¨El club de los cinco¨. Y esa fue su condena, ya que cayeron víctimas del denominado ¨One hit wonder¨ que dominó la época y por ende los 80’ no terminaron bien para ellos, como se pudo ver en ¨Street fighting years¨ (1989), un fracaso de ventas y en el que la prensa estuvo muy dividida. Los 90’ obviamente se vino aparejado con cambios de orientación en su música agregando influencia alternativa con el que lograron mantenerse hasta en nuestros tiempos, pero claro, sin el éxito que lograron en los 80’.
Acoustic, décimo séptimo disco de los escoceses Simple Minds editado a fines del año pasado y como su nombre indica, se trata de un disco en formato acústico de algunos de sus clásicos donde el grupo da rienda suelta a otros estados de ánimos y climas a los que nos tiene acostumbrados. Se le pegó en la prensa por que aseguraron que presenta una faceta mucho más sombría y tristona cuando en realidad no es tan así, si bien hay algo de eso tampoco se convirtieron en Godsmack al momento de grabar ¨The other side¨ (2004) por que todo esta muy bien nivelado y las guitarras presentan variedad y colores.
Hay muy buenos momentos como los aires introspectivos de “The american”, el fraseo y rasgueo amable de “Glittering Prize” o los bríos de Rock Gótico en “New gold dream”. El experimento en plan sureño en “Waterfront”, el guitarreo semi limpio de “Sanctity yourself” y sus dejos a Dire Straits. Hasta llegar a la archi conocida “Don’t you (forget about me)”, el cual debo decir que adaptaron perfectamente al formato acústico y aunque las cuerdas vocales de Jim Kerr ya no brillan como en sus mejores épocas se las arregló como los dioses brindando diferentes matices en la voz.
Desde la producción no hay nada que objetar, todo esta muy bien cuidado y sin dejar ningún detalle librado al azar. Como tantas bandas que alguna vez abrazaron un gran éxito, hoy a Simple Minds no le importa volver a alcanzarlo y siguen adelante, mientras haya música siempre habrá oídos para escucharla. Curioso y bien hecho. Ideal para mentes abiertas que quieran pasar un agradable momento.
Formación
Jim Kerr: voz
Charlie Burchill: guitarra
Andy Gillespie: teclados
Ged Grimes: bajo
Mel Gaynor: batería
Track List
1 The american
2 Promised you a Miracle
3 Glittering prize
4 See the lights
5 New gold dream
6 Someone somewhere
7 Waterfront
8 Sanctify yourself
9 Chelsea girl
10 Alive and kicking
11 Don’t you (forget about me)
12 Long black train
Escrito por christian darchez