“Pintoresco y con futuro”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, que nos llegue un disco de una banda asentada en Suecia (Malmö) no tendría la mayor importancia si no fuera porque sus componentes proceden de países tan dispares y distantes como Argentina, Bolivia y Singapur, son las consecuencias de un mundo globalizado. Nacieron no hace mucho, en 2011, en 2013 lanzaron un EP homónimo recibiendo una respuesta más que notable animándoles a seguir en la brecha y ahora, de la mano de Art Gates Records, sacan un LP de nombre Knightfall, debutando en España el pasado 29 de Febrero y para el 28 de Marzo ya estará disponible en el resto del Mundo
Otro aspecto “curioso” es la catalogación del estilo musical que ofrecen. Metal Extremo Contemporáneo o Moderno, eso es al gusto del consumidor, podríamos decir con claras influencias a Opeth y a Dream Theater. O sea, amalgama de Progresivo, Death, Thrash, Black, …..¡Uf!, ya tengo el vello de punta con lo que me espera. Luego añadimos esa palabra que tanto gusta a algunos “modernos”, conceptual y ya rizamos el rizo. Desde luego por temática lo es, se basa en Batman y la serie de juegos de Arkham, luego ya a la hora de las composiciones sería demasiado presuntuoso afirmarlo. Con todo lo anterior, si no sois unos tíos con la mente abierta a otros mundos no os atreváis a asomaros por aquí. Y siento no poneros un videoclip o lyric, un imperdonable que no tengan algo editado al respecto.
Tenemos más cosas diferenciales. Pues por ejemplo utilizar varios idiomas además del inglés como el alemán, francés e incluso latín. Y es que Knightfall, con sus luces y sombras, es una caja de sorpresas, pero de esas que tienen dentro un muelle comprimido y que salta en cuanto la miras. Atentos a las voces, donde todo el grupo colabora porque se exhiben multitud de estilos, desde los máximos registros chirriantes, gruñidos Death Metal e incluso voces limpias. Claro que la portada diseñada por el artista Claudio Orosco (Claudio Orosco-Art) representando al Hombre Murciélago es más que imaginativa y es que no lo veo por ningún lado
Si hay una palabra que resuma todo lo escuchado es la de original. Como lo es el sonido basado en la aportación personal de cada uno de sus miembros influenciados por estilos tan diversos como el Rock, Metal, Jazz y la música latina, que le dan un toque realmente diferenciador. Otro aspecto a destacar y además de suma importancia en el género, es el empaque decibélico, buen trabajo realizado por ellos y Ulf Blomberg en Berno Studio y Studio Motion, así como la mezcla y masterizado por Ulf Blomberg y Hoborec Studios.
Son 11 canciones y poco más de 55 minutos que te arrastrarán en una marea de matices. Hay brutales momentos Death, plomizas sensaciones Doom, instantes acelerados Thrash, fugaces detalles Metalcore, mucha técnica y virtuosismo, atmósferas cambiantes, musicalidad dispar….., ahora bien, por momentos parece que estamos ante juegos de mano de un prestidigitador, nunca sabes donde está la moneda.
Vamos a ver si adivinamos la mano. Prologue: Cry Havoc es una intro de voz en plan mitin que da paso a Unleash The Dogs Of War, una mole pesada a cuatro tipo de voces. Praefectus Nostrum es el segundo corte más extenso y sus algo más de 7 minutos se me hacen “largos” a pesar de que hay buenos y variados momentos. La más clásica y Thrash Death del bueno, Realpolitik, cede el testigo a I Am The City (Je Suis La Nuit), muy cañera y con momentos Metalcore.
Tick Tock es el corte más heavylongo en su vertiente más Prog. El inquietante inicio de Außenpolitik, rápida y de estribillos pegadizos nos lleva en volandas y sin respiro a Brethren’s Burden, donde las guitarras se exhiben en la diversidad, pasaje acústico incluido. Rise, Narcissus, Rise! es la más cargante y tristona con diferencia. Ignotum es un corte corto e imaginativo, Thrash, Core, Death, ….El largo fin de fiesta con Epilogue: Of Fervid Custodians me indica que ellos tienen aun mucho que decir en el “juego de manos”.
Nada más que por escuchar algo distinto bien gastado estaría el tiempo empleado en Knightfall. No obstante, a veces, el exceso de ramas no te deja ver el bosque y las mezclas desequilibradas pasan factura. Hay cortes excelente pero otros son dispersos y difuminan el conjunto, es el peaje que hay que pagar por explorar lo distinto, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Prologue: Cry Havoc
2. Unleash The Dogs Of War
3. Praefectus Nostrum
4. Realpolitik
5. I Am The City (Je Suis La Nuit)
6. Tick-Tock
7. Außenpolitik
8. Brethren’s Burden
9. Rise, Narcissus, Rise!
10. Ignotum
11. Epilogue: Of Fervid Custodians
Formación
Mithun MK. Voces
David Sosa. Guitarra
Renzo “Rex” Jaldin. Bajo
Alvaro Beltrán. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/SilentImages/