«Golpes de nudillos de Hard en una finísima lámina de Steel

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, tengo en mis manos un trabajo de una banda de origen valenciano,  SextyniceEs un grupo joven pues el año pasado salió  su primer EP con el título homónimo «Sextynice». En Enero de 2014 entraron en los estudios Novostudios bajo la batuta de Facundo Novo para grabar este “Despierta”. La procedencia de sus integrantes es variopinta, Leithian, Raven’s Gate, Sylvania, Crisis de Fe y Claveguera, aunque los padres del proyecto son Julio Armelles (Leithian) y Angel Ortiz (Sylvania), quienes desde siempre desearon realizar creaciones basadas en la música de los ’80.

Como curiosidad deciros que este álbum ya fue presentado en directo el pasado 24 de mayo en la Sala Rockcity de Valencia, con una buena acogida por parte del personal.

Este trabajo está compuesto por un total de diez canciones, de entre cuatro y seis minutos todas ellas y con un minutaje total de 49´, muy correcto. Los títulos no dejan lugar a duda, aquí no hay nada “Pesado” ni de “Poder”, solo temas apasionados, letras pegadizas y armonía instrumental. El estilo es un volátil Hard Rock melódico con lo que el  abanico de gustos a los que llega es potencialmente mayor, pero tiene por contra el que hay que darle una justa medida de Hard para evitar caer en el abismo de un Pop Rock empalagoso.

Se notan las influencias de  Gotthard, H.E.A.T., Whitesnake o Bon Jovi, salvando las lógicas diferencias de empaque artístico. Esto es muy importante a la hora de escucharlo, porque ese debe ser nuestro enfoque, de lo contrario te quedarás profundamente desilusionado. Aquí se habla de “tú treparás por mi piel, cuando no éramos más que dos niños con ilusión,   a quien pretendes engañar con tus promesas de cristal” y no hay nada de “cavaron nuestras tumbas, la muerte al acecho está, jinetes negros cabalgan ya, quemando el aire al pasar”, buena eh!!, lástima que no sea mía. En otras palabras, si eres un metalero forjador del hierro este no es tu disco.

La portada es directa, muy años ’80, parte de una sutil fotografía de una mujer que me trasmite “no hay nada que ocultar, en mi interior solo encontrarás Hard melódico”. Sin más preámbulos le doy un repaso con la mente abierta y pensamientos positivos. El sonido es bueno, pocos son experimentales, te puedes concentrar en un solo instrumento sin problemas, la voz es limpia, sobre todo en los registros medio, pero la he visto muy limitada en agudos, hay muchas terminaciones de frases que piden mucho más. Las melodías son agradables, fáciles de seguir, te enganchan a poco que le pongas atención. Las letras son simples y directas, hablan de amistad, de desengaños, de amor. Si lo tuviera que resumir en dos palabras diría que es un trabajo muy fresco.

Le doy una segunda vuelta y empiezo con Salida 169entrada de guitarra en un tono muy bajo y tifón de instrumentos. La melodía te atrapa y va a la perfección con esa letra que habla de la vida misma. El estribillo es buenísimo para el directo “….quemando ruedas sin cesar, el horizonte es el final….” y encima esta en parte cantado a dos voces, como rezuma en mi mente Bon Jovi. La verdad es que me han dado ganas de salir a la azotea, hinchar el pecho, abrir los brazos y gritar al viento. Entra Caerás a mis pies como si el tiempo hubiera retrocedido tres décadas, con un poco de más profundidad, “tuuuuu treparás por mi piel…esta noche caerás a mis pies” hace sonreír a mi mujer cuando se lo canto, esto funciona me digo. El punteo es sencillo, con graves y agudos alternando. Voz sola al final con el estribillo y poco más te lleva a la siguiente.

Yael comienza curiosa con bajo y platillo, algo distinto, los riffs al igual que la melodía son homogéneos y conducen bien el tema, con “eres el ángel del último cielo...” y “tu sangre es mi absenta…” se da paso a Aprende a volar,con notas de piano. Es una media balada, así que os podéis imaginar los sentimientos que despliega, aunque tiene mucha fuerza con “levántate y aprende a volar cruzando barreras que no puedes saltar…”, seis cuerdas gimiendo al viento te harán cabecear para que empiece Despierta con una entrada más experimental, el ritmo engancha, es de esos que van de menos a más según el vocalista va poniendo al aire su potencia, que no es mucha. El estribillo y esa falsa libertad, me has mentido una vez más…” a dos voces, una de ellas femenina, sonará bien al aire libre

Aparece detrás de la lámina de acero Mañana Dios dirá, me gusta esa poderosa guitarra, aunque parezca mentira esto tiene fuerza, la letra de  macarra de barrio habla más de rock, libertad y alcohol. Me viene a la mente los Obús con  “Vamos muy bien”. Aturdido por los efluvios etílicos escucho Jamás dejaré de reír, que me ha resultado muy curiosa porque si cambiamos la entonación al cantarla y un poco el ritmo, muy poco, diría que es una versión de Medina Azahara.

Llega la que da nombre al grupo, Sextynice, aluvión de sonidos y ritmo HardAngel parece  mejor en esos agudos, prolongando más el final de cada frase. El punteo de rigor me recuerda a los anteriores, cosa que no tiene porqué sernegativa si es bueno y éste lo es. Quizás se repite demasiado el estribillo a lo largo del tema, unos cuantos de “la música te hará soñar, como la noche a la pasión” menos no hubiera importado.

Promesas de cristal tiene una entrada típica de Whitesnake, voces a estilo Pimpinela con letra facilona, “ …mentiras que has de alimentar, caprichos de alta sociedad…” dan el relevo a Va por ti, batería solitaria en el inicio y ritmo ligero. El tono de voz desplegado no me convence, algo con más garra hubiera ido mejor, aun así creo que cumple dignamente el cierre de este trabajo.

No puedo compararlo con los grandes del Hard Melódico, no sería justo, ni ponerlo a la par de recientes composiciones nacionales porque son de otro estilo, ni dejarme llevar por mis particulares preferencias así que intentando ser objetivo yo creo que este trabajo podría llegar a un  notable de 7 puntos. Un saludo metálico a todos.

Tracklist:

2. Caerás a mis pies
3. Yael
4. Aprende a volar
5. Despierta
6. Mañana Dios dirá
7. Jamás dejaré de reír
8. Sextynice
9. Promesas de cristal
10. Va por ti

Componentes:

• Ángel Ortiz – Voces principales
• Joe A. Arca – Teclados, guitarras rítmicas y solistas  en «Salida 169» y «Caerás a mis pies».
• Perfecto Serrano – Guitarras rítmicas y solistas
• Julio Armelles – Bajo
• Ricki Vañó – Batería y percusión
• Yolanda Devil Doll – Coros y voz principal en «Promesas de cristal»
• David Maho – Guitarra solista en «Mañana Dios Dirá»
• Álvaro López Tortajada, Vanessa y Lazy Lane – Voces adicionales en «Mañana Dios Dirá

Deja una respuesta