«Pesados riffs envolviendo inspiradas y alegóricas letras.»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, no ha sido fácil, porque este disco no es de los que se comentan a la primera sin más. Sin lugar a dudas y volviendo al título de la reseña, voy a destacar dos aspectos de este tercer trabajo de los burgaleses Sexma. En primer lugar son las guitarras, no es corriente encontrarse un trabajo que despliegue tanta profundidad en el riffeo y que proporcione tanta luminosidad a las melodías y luego tenemos las letras, complejas y metafóricas, de esas que merece la pena leerlas en vez de quedarte con tan solo la escucha, intentando adivinar que te quiere trasmitir el que las ha compuesto.
Más de diez años y dos discos, Ciudad de Dite y Hexamine preceden a Ulterior, distribuido a partir del mes de Marzo por Gato Encerrado Records. Nueve temas de nombres sugerentes, grabados en el pasado mes de Octubre en los estudios Cube (Madrid), producido por Alberto Seara (Sober, Hamlet…) y masterizado en DNA Mastering Studios (Los Ángeles) por David Donnelly (Slash, Kiss…), dando como resultado un contundente sonido desde el primer decibelio. Creo que les voy a dar la razón, es el más Sexma.
Esta portada que exhiben es la que más me ha gustado de los tres discos. Oscura, intrigante, podría valer para un grupo de Metal, basados en el Rock, con virutas progresivas y aromas alternativos y donde el tiempo, simbolizado por un reloj de mano, se autodestruye ante un cuervo posado en unas ramas secas de árbol.
Lo presentarán junto a los también burgaleses, Maremagnum, en la Sala Hangar, el próximo 6 de Marzo, viernes, a 5€ la entrada más CD o 10 € con el vinilo. Comentar que esta versión incluirá dos temas adicionales, Quien no te merece (remasterizada) y Horizonte (Demo). Espero que llenen.
Hay buenos arreglos, sin estridencias superfluas, solo para recrear el ambiente necesario, como en el inicio del disco y canción, Ulterior, con aromas Stoner y mucho Rock en esos acordes profundos, destacando por un estribillo alquitranado, de los mejores escuchados. El segundo corte es el single de presentación, Embrión, que lleva mucho más caña en el inicio y rompe más el ritmo, ligero y muy escoltado por guitarras, incluyendo unos acordes acústicos que aportan sosiego y sentimiento y uno de esos punteos tan necesarios, por lo menos para mí.
Porque si eres de los que te gustan canciones con mucha Piedra, con toques progresivos y alternativos, ritmos profundos, a medios tiempos, variedad melódica en cada corte, y en este apartado Efímero, gana por quilates de Metal, estribillos que enganchan por su musicalidad, letras cargadas de emociones y manejadas por una voz convincente y más técnica, sonidos de guitarras que te abren en canal, pesados y directos a la aorta, con parches que te pegan como un boxeador al tímpano, como Mi Némesis u Horizonte, que hacen juguetear a tus cervicales a poco que te descuides. A estas alturas, te agradará este trabajo. Al igual que lo hace Lo que nunca fue, que se inicia con distorsionados sonidos radiofónicos para llevarte por un paseo hacia un estribillo cautivador.
Ahora bien, la diversidad no impera en el conjunto, es decir, cuando llevas varios temas, sientes que les hace falta algo más, como por ejemplo, romper el ambiente con solos de guitarra, de los agudos, que los he echado mucho de menos. Por lo demás, me ha parecido un trabajo creíble y maduro.
Cohibido destaca por unos conseguidos arreglos musicales y por la letra, aunque en este apartado lo hacen casi todas. Quien no te merece cuida mucho la armonía entre riffeo y estribillo, que está sobrecargado de musicalidad. Con el corte En el horizonte, vuelve a despertar tu dolorido cuello, que deseará que paren los parches, la melodía y el estribillo no los noto tan conjuntados como en la anterior aunque ese solo de guitarra casi al final parece poner la guinda a este trabajo.
Complejo y seductor disco, lo he notado “especial” por muchos detalles, para mí tiene encanto aun con algunos puntos a mejorar, pero en conjunto, llega al notable sin dudarlo, de 7,3 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Ulterior
- Embrión
- Lo que nunca fue
- Mi Némesis
- Efímero
- Horizonte
- Cohibido
- Quien no te merece
- En el horizonte
Componentes
- Igor Lope. Vocalista
- Edgar Rioyo Guitard. Guitarra
- Gonzalo Herrero. Guitarra
- José Herrero. Bajo
- Iván Olano. Batería