“Kathleen Turner en modo bestia”

Reseña de Christian Dárchez

El cineasta y actor John Waters es uno de los artistas mas subversivos y transgresores que nos haya dado la industria del séptimo arte. Con un estilo muy potente, irónico y mordaz a la hora de contar historias el tipo se ha ganado un lugar de privilegio entre los directores que han hecho escuela en el celuloide. Pero si hay algo por lo que el bueno de Juan Aguas es muy conocido es por hacer del mal gusto una vía mas de expresión, un ejemplo de esto es la peli de culto “Pink flamingos” (1972), una de las pelis mas polémicas de la historia pero que sin dudas también al día de hoy es todo un film de culto merced a su historia llena de momentos repulsivos y bizarros de la misma (como el momento de la coprofagia filmada en plano secuencia). Cabe aclarar que además del mal gusto también es conocido por insertar una buena cuota de critica social a sus films como lo hizo en “Hairspray” (1988) y la parodia como en la sátira de las pelis de Elvis y James Dean de los años 50’ en el musical  “Cry baby” (1990) con Johnny Depp, ambas pelis fueron de sus pocos acercamientos al cine comercial que no terminaron con buenos números en la taquilla pero al día de hoy son pelis de culto. En la actualidad Waters está retirado del cine hace ya varios años y solo se dedica a editar libros y a ofrecer masterclass de cine en todo el mundo siendo uno de sus bastiones Argentina donde viene cada tanto; como también mostrarse muy en desacuerdo con la cultura de la cancelación de los tiempos que corren donde asegura que quienes la llevan a cabo son unos jovencitos progres que no saben que él tuvo una mirada bastante progresista en sus inicios y pretenden coartar la libertad de expresión por la el tanto luchó. En 1994 Waters tendría su ultimo acercamiento al cine comercial con una peli atípica de su filmografía como también uno de sus trabajos mas divertidos: “Serial mom”.

“Serial mom” tiene a Beverly (Kathleen Turner) una ama de casa, esposa y madre de familia típica de clase media. A simple vista parece como todas las demás, pero ella guarda un secreto: además de idolatrar a asesinos seriales también tiene el gusto por matar a quienes para ella son peligrosos para su familia o que tengan una moral que sea reprochable para ella…Con esta premisa improbable y bizarra, Waters elabora una muy divertida comedia negra que a la vez se ríe de los valores ambiguos de la típica familia americana como también de la estúpida cultura de la romantización de los asesinos seriales muy en boga por estos días. La gran estrella de la peli es Turner quien ya tenía credenciales suficientes para la comedia negra con la genial “La guerra de los roses” (1989) junto a Michael Douglas (con quien también trabajó en 2 ocasiones mas), acá interpreta a un papel muy similar al de aquella peli de 1989 pero acá podría decirse que está en “Modo bestia”. Su Beverly no tiene reparo alguno para despacharse a cualquiera en secuencias bastante sangrientas y divertidas con efectos muy prácticos muy al estilo slasher que al día de hoy se extrañan con tanto CGI. El resto del reparto está muy bien en sus roles como un jovencísimo Matthew Lillard encarnando al hijo de Turner y que luego saltaría a la fama 2 años después con la primera entrega de “Scream” (1996) y con el live action de “Scooby Doo”. También hay algún que otro cameo como el de la actriz Suzanne Sommers (fallecida el año pasado) haciendo de ella misma como una fan del personaje de Turner. La peli se pasa rápido dado el ritmo ágil y nivelado de Waters y los 93 minutos no se sienten para nada.

“Serial mom” al momento de su estreno tuvo reseñas mixtas, algunos que la vieron como una genialidad y otros que directamente detestaron la critica social insertada por Waters y terminó siendo un fracaso total en la taquilla recaudando apenas 8 millones teniendo en cuenta que se hizo con 13 millones. Lo que hizo que Waters abandonara la idea de filmar pelis para el circuito comercial y tipo después se retiraría del cine. Con el tiempo la peli adquirió verdadero status de culto y hoy se la recuerda como uno de los mejores y mas atípicos trabajos del director; yo en esa afirmación estoy mas que de acuerdo: “Serial mom” es un autentico film de culto de esos que nunca me canso de ver como también una de las mejores comedias negras de todos los tiempos.

Deja una respuesta