“Un metal sinfónico en evolución”

Crítica escrita por Moralabad

Irlanda del Norte – Prog/Power sinfónico

Los norirlandeses Selene, practicantes de un metal sinfónico con varios cambios instrumentales, nos proporcionan su segundo disco de estudio, el cual verá la luz el próximo 23 de junio. Su corta carrera ser remonta a 2013, año de su formación en que sacaron 2 EPs y su debut “The Forgotten”, con el cual llegaron a girar con bandas de talla internacional como Kamelot, Nightwish, Serenity y Sonata Arctica, nada mal para una banda amateur.

La producción del disco es buena, no destaca dentro de ningún estilo, aunque sí se encuentren parecidos cono bandas del estilo como Therion o Lacuna Coil en el tema de voz femenina y toques góticos sinfónicos, también un sonido a lo Rhapsody de los primeros discos en las partes rápidas o a los grupos punteros europeos del estilo más virtuoso en los numerosos riffs iniciales y breaks de alto nivel que suenan en los temas centrales de este “The Ravages Of Time”.

El comienzo es algo flojo y lineal, tan solo la voz principal y algún solo de guitarra despunta, pero de los cuatro temas iniciales, tan solo “Ashes” muestra algo distinto. Es con “Burning Bridges” y la colaboración del vocalista de Maverick, cuando la cosa cambia, y a mejor. Aparecen buenos break instrumentales, calidad en las guitarras y en la base rítmica de bajo y batería. El cambio a un estilo más progresivo les queda bien y se afianza en “If Tomorrow Never Came” y “Our Regrets”, los cuales para mi gusto son los mejores del disco, sobre todo este segundo, con un buen solo de guitarra en la recta final. En ellos se pueden notar parecidos con otras bandas del género y no tan conocidas como AnVision y Appearance Of Nothing, así como de otras nombradas como Riverside y Threshold por citar los ejemplos más notorios.

La racha de buenos temas no llega a su fin, sino que avanza abriéndose paso a través de senderos más veloces, al menos eso es lo que los teclados y guitarra de “Kingdom” muestran durante todos los momentos instrumentales. Bajando el ritmo general, pero con mucha melodía, la brevedad de “Wonderland” y el gran pero breve solo de seis cuerdas aportan la frescura que ya necesitaban.

Previo al último corte nos encontramos con el dueto de piano y voz “This Life”, permitiendo un breve, pero necesitado descanso para los demás músicos, aunque, así es como empieza también el corte de diez minutos “The End Of Time”, hasta que la ruptura con timbales da paso a todos los elementos eléctricos durante el nudo central. A falta de cuatro para el final se desarrolla un interludio instrumental con final propio, para luego reanudar y terminar este tema con los versos con los que comenzó.

En definitiva, un disco que aporta a la banda un paso adelante en estilo propio y que les puede seguir ayudando a crecer sobre los escenarios. La nota que le doy es un 6,9/10.

Canciones

1. New Era

2. The Great Heart

3. Ashes

4. Calm Before The Flame

5. Burning Bridges

6. If Tomorrow Never Came

7. Our Regrets

8. Kingdom

9. Wonderland

10. This Life

11. The End Of Time

Selene

Shonagh Lyons – Voz

John Connor – Guitarra y teclados

Thomas Alford – Bajo

Invitados

David Balfour (Maverick) – Voz en “Burning Bridges

Deja una respuesta