«Los alemanes vuelven a la carga con disco y gira para celebrar su 50 aniversario»
Desde que tengo uso de razón, las canciones de SCORPIONS han sido una de las bandas sonoras de mi vida, junto con las de Rolling Stones, AC/DC o Deep Purple. Y aún lo siguen siendo. Cuando estoy contento y todo me va bien escucho canciones movidas como No One Like You, cuando estoy enamorado escucho (o dedico) baladas como Still Loving You, cuando estoy un poco depre y solo escucho baladas, temas como Send Me An Angel me hacen compañía o cuando sé que va a ser una noche épica junto con mis colegas heavys suelen ser temas como Rock You Like A Hurricane las que ilustran nuestras noches de juerga sin fin… Y así podría seguir un buen rato.
Los alemanes Scorpions vuelven a la carga con su nuevo álbum “Return To Forever” para celebrar su 50 aniversario, después de cinco años sin sacar ningún disco, desde “Sting In The Tail”. Este nuevo trabajo vendrá acompañado de una nueva gira, no solo por el viejo continente, sino también alrededor del mundo, con visitas, tanto por China, Estados Unidos o Canadá. Scorpions actuarán en nuestro país, en el Rock Fest, que se celebrará en Barcelona los días 23, 24 y 25 de julio. Este nuevo trabajo está compuesto por 12 temas, en los que se mezclan canciones muy movidas y pegadizas, hasta las baladas que recuerdan a los Scorpions de siempre.
“Going Out With A Bang” es un tema muy pegadizo y movido, además, es un aperitivo de lo que nos vamos a ir encontrar a lo largo de poco más de 40 minutos que dura éste trabajo. Me llama mucho la atención esta canción, ya que me suena mucho a blues, sobre todo el principio me recuerda (a nivel personal) a algún tema de Steve Ray Vaughan. Se nota que Mattias Jabs ha sabido camelarme con este tema, aparte de que el estribillo es muy sencillo y bastante pegadizo. “We Built This House” fue la canción que pusieron como adelanto de este nuevo disco, recuerda mucho a aquellos míticos himnos de los Scorpions en sus mejores años. Se nota que Klaus Meine sigue en forma y que su voz no se ha ido deteriorando con el paso de los años, como es el caso de Dave Mustaine, que cada vez tiene la voz más quebrada.
Con “Rock My Car”, el álbum empieza a gustarme más de lo que en un principio pensaba. Aquí se han podido lucir a base de bien James Kottak y Mattias Jabs, con una impresionante compenetración entre las seis cuerdas solista y la batería. Ya estoy deseando encontrar la partitura de esta canción para poder tocarla con mis colegas en el estudio con mi Les Paul. Y llega el momento de relajarse un poco con “House Of Cards”, es de las mejores y más largas canciones de este álbum (dura más de cinco minutos). Hablar de Scorpions y no mencionar sus extensas y excelentes baladas, es prácticamente imposible. Recomiendo muchísimo este tema.
https://www.youtube.com/watch?v=o32oXH25QH8
“All For One”, baja un poco de intensidad con respecto a las otras canciones más movidas del disco, aunque no deja de ser un temazo. Un buen riff con un estribillo, que si bien no acaba de ser pegadizo, es muy bueno. Un punto a favor para esta canción, es la parte instrumental, ya que tiene unos solos buenos, que aunque no acaban de matar, no dejan indiferente a nadie. “Rock N’ Roll Band”, habla sobre un chaval que va contando que está en una banda de rock. Es un tema muy pegadizo, y que ya pudimos conocer anteriormente con su versión acústica. Recomiendo muchísimo ponerse esta canción en el iPod, ya que no podrás dejar de cantarla (a mí me ha pasado, estar en clase y cuando me he dado cuenta estaba siguiendo el ritmo de esta canción, mientras mis compañeros me miraban con cara de: ¿Qué está haciendo este?).
Y sigue bajando el nivel con “Catch Your Luck And Play” porque no acaba de engancharme este tema, ya que parece que empiecen muy fuerte, pero en realidad no tiene “chicha”. Podrían estar haciendo canciones que podrían sentar cátedra, pero parece que se les han empezado a acabar las ideas. Y qué decir de “Rolling Home”, es una canción, que está mirando más al pop que al rock. Y este aún engancha menos que los anteriores. “Hard Rockin’ The Place” parece que remonta un poco, con unos ritmos más pesados, tanto en las guitarras como en la batería. En cuanto a la voz, sigue siendo bastante buena, ya que no baja su nivel en ningún momento, pero la letra de esta canción no acaba de ser pegadiza.
Gracias a “Eye Of The Storm”, el disco da una vuelta de 180º, donde escucharemos una de las mejores baladas que he oído en mucho tiempo, y la mejor del disco. Con “The Scratch” volveremos a la época de los setenta, pudiendo disfrutar de un tema muy rockero, donde se nota la libertad instrumental que han tenido a la hora de componer esta canción. Y para cerrar el disco, “Gypsy Live” es la tercera balada, y aunque no llega al nivel de las anteriores, es bastante buena y muy recomendable.
Como he explicado al principio, Scorpions me han acompañado desde siempre y soy un gran fan de los alemanes y espero tener la oportunidad de verlos en directo, aprovechando que harán una pequeña visita a España y pasaran por “mi casa”. En general es un muy buen disco, si es cierto que no pasará a la historia por tener canciones que sean himnos (aunque es un poco pronto decirlo), es recomendable llevarlo siempre en el coche y escucharlo en esos largos viajes. La nota que le pongo a este álbum es de: 7,5 / 10. Un saludo heavy!!!!
Tracklist
1. Going Out With A Bang
2. We Built The House
3. Rock My Car
4. House Of Cards
5. All For One
6. Rock N’ Roll Band
7. Catch Your Luck And Play
8. Rolling’ Home
9. Hard Rocking’ The Place
10. Eye Of The Storm
11. The Scratch
12. Gypsy Live
Miembros
Klaus Meine: Voz
Rudolf Schenker: Guitarra
Matthias Jabs: Guitarra
James Kottak: Batería
Pawel Maciwoda: Bajo