«Animales teutones fuera del zoo»

Reseña escrita por Christian Darchez

Había pasado de todo en el campamento de los alemanes oriundos de Hannover Scorpions, máximas piedras angulares del heavy metal y hard rock en tan solo 8 años. Repasemos un poco: 6 discos a cuestas, giras escuetas, gran base de fans nipones al que le dedicaron el histórico ¨Tokyo tapes¨ (1978), polémicas y controversias varias por las portadas de sus discos (la más emblemática fue la de ¨Virgin killer de 1976), la partida de Uli Jon Roth en 1978 y finalmente la consagración mundial y gran éxito comercial con ¨Lovedrive¨ (1979) con varios discos de oro que les abrió las puertas a Estados Unidos haciendo una extensa gira en ese país al mismo tiempo que intercalaban con grandes festivales de la época como el Monsters Of Rock de Donington. Mucho para tan poco tiempo! Un año después ya tenían casi listo el sucesor de ¨Lovedrive¨, cuyo proceso compositivo se dio durante la extensa gira en yanquilandia donde recolectaron vivencias de todo tipo y parecieron plasmarlas en el disco que hoy nos ocupa y que dicho sea de paso cumple nada menos que 37 años de su edición!

¨Animal magnetism¨, séptimo disco de los alemanes editado en 1980 y el segundo en contar con el guitarrista Mathias Jabs, se caracterizo por tener un enfoque un poco más melódico y variado con cierta influencia al rock americano pero que no descuidaba para nada el aspecto pesado y más visceral tan distintivo de ellos. Como venia siendo costumbre la portada nuevamente les trajo polémicas: en ella se veía a un hombre de espaldas y una mujer sentada con su perro lo miran fijamente. Sigo sin saber que fue lo tan grave que le encontraron esta vez pero algunas feministas la encontraron machista y provocadora en varios países pero con la diferencia es que esta vez no sufrieron la censura…si, zafaron por poco!  En tal caso teníamos el primer ataque de Make it real una pieza de guitarreo duro, afilado y melódico a la vez con un Klaus Meine emotivo con sus agudos y tonos medios. Seguido del ataque guitarrero y los tempos acelerados de Don’t make no promises conjugados con muy buenas pausas en el verso. Hold me tight se notaba como el primer medio tiempo pesado del lote, mientras que Twenty century man  no lograba igualar al anterior mas allá de su buen estribillo. Casi lo mismo pasaba con Lady starlight una balada dulzona y bastante empalagosa que a mi gusto le falto un poco mas de emotividad. Por suerte aparecía Falling in love y su influjo de rock americano clásico que no le sentaba para nada mal, hasta llegar a mi instancia favorita del álbum: Only a man y su marcha guitarrera pesada con Klaus Maine primero cantando en off para luego irrumpir la banda y que cuenta con 2 muy buenos solos, uno al finalizar el primer estribillo y el otro en el segundo (un recurso del cual abuso Queensryche en su ¨Condition human¨ del 2015). The zoo era otra canción del cual  se notaba nuevamente esa vena americana adaptada a su formato. Hasta llegar a la instancia final del álbum: la marcha lenta y semi oscura de Animal magnetism que a pesar de volverse algo repetitiva y larga cierra muy bien los 40 minutos de duración.

¨Animal magnetism¨ y como era de esperarse se convirtió en otro éxito comercial y también cosecharía varios discos de oro; las criticas fueron algo dispares ya que algunos lo consideraron una gran decepción con respecto al anterior y otros un gran paso en su carrera, yo me ubico entre estos últimos a tal punto que lo considero muy superior a ¨Lovedrive¨. ¨Animal magnetism¨ es un gran álbum que contribuyo al crecimiento popular y también dio el primer paso a la evolución musical de Scorpions; a la vez imprescindible para todo amante del mejor Hard/Heavy.

37 AÑOS NO SON NADA!

Tracklist:

01 Make it real

02 Don’t make no promises

03 Hold me tight

04 Twenty century man

05 Lady starlight

06 Falling in love

07 Only a man

08 The zoo

09 Animal magnetism

Scorpions 1980:

Klaus Meine: voz

Rudolph Schenker: guitarra

Mathias jabs: guitarra

Francis Buchholz: bajo

Herman Rarebell: bateria

Deja una respuesta