¨Estado terminal¨

Por Christian Darchez

 Siguiendo con las reediciones esta vez tenemos a Terminal Earth, segundo trabajo de estudio de los alemanes Power/Speed metaleros Scanner editado en 1989.

Como habíamos repasado anteriormente, el grupo debutó justamente cuando la década dorada del Power/Speed estaba llegando a su fin, pero aun así Hypertrace fue un álbum crepuscular bastante decente. Lamentablemente las cosas no se dieron de la misma forma en Terminal Earth, y aunque hoy ostente el estatus de culto se puede analizar con mucha facilidad del por que de su fracaso en aquellos tiempos.

Pese a no ser del todo un mal álbum, Terminal Earth, cuya portada es sencillamente ES-PAN-TO-SA…¡si al menos la hubiesen cambiado!, resulta un muy inferior a su debut. Acá no hay esos arreglos interesantes con los que la banda había decorado en su debut, las canciones resultaron mucho más genéricas y en muchos casos faltas de gancho y emoción, hasta llegar al aspecto más llamativo del disco: la salida de su cantante Michael Knoblich y su posterior reemplazo.

S.L. Coe (ex Angel Dust) no estuvo a la altura de las expectativas dado que su labor careció del cuerpo necesario que las canciones ameritaban; su mezcla de Udo Dicksneider con Kai Hansen de bajo presupuesto queda descolgadísima y en muy pocos momentos logró destacarse. Algo que jugó en detrimento con el disco. Bastaba con escuchar canciones de segunda mano y poco inspiradas de velocidad prototípicas como la inicial The Law, las aburridas Wonder y Not alone, tan solo en Touch the light y la homónima Terminal Earth logran despertar algo de simpatía ya que son las que más recuerdan a su debut. El resto de las canciones son ejercicios fallidos en amoldarse a la voz y que ni siquiera los agregados: la veloz Telemania y el medio tiempo de ribetes Hard rockeros L.A.D.Y. que parece un descarte de ¨Russian roulette¨ de Accept logran levantar el nivel original del álbum.

Evidentemente el cantante S.L. Coe no estaba tocado por los amuletos de la buena suerte ya que el fracaso de Terminal Earth los llevó a la disolución allá por 1990; la misma suerte que le tocó a Angel Dust luego de tenerlo en sus filas en 1988. Personalmente el disco siempre me resultó soporífero y falto de corazón; pero para aquellos curiosos que deseen bucear en los inicios de esta agrupación no viene mal conseguir esta reedición.

Scanner 1989

S.L. Coe. Voz

Tom S. Sopha. Guitarra

Axel A. J. Julios .Guitarra

Martin Bork. Bajo

Wolfgang Kolorz. Batería

Track List

  1. The Law
  2. Not Alone
  3. Wonder
  4. Buy Or Die
  5. Telemania
  6. Touch The Light
  7. Terminal Earth
  8. From The Dust Of Ages
  9. The Challenge
  10. L.A.D.Y.

Oficial

https://www.facebook.com/Scanner.Heavy.Metal.Band/?fref=ts

http://www.scanner.band/

Deja una respuesta