“La vejez no es una excusa”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Hace unos días en el Facebook de la pagina de Dioses Del Metal se armo una disyuntiva sobre lo que opinaba Butch acerca de que Saxon ¨le aburría soberanamente desde 1980¨ y si debía ser desterrado al averno o enviado al Valhalla. Menos mal que no fue por una opinión mía acerca de los ingleses oriundos de Barnley, en lugar de destierro estarían pidiendo apedreamiento o linchamiento en alguna plaza! ¿A que voy con esto? Que la primera etapa de Saxon (la clásica) de discos como ¨Wheels of steel¨ (1980) ¨Power and glory¨ (1983) y ¨Crusader¨ (1984) siempre la encontré vetusta y por demás insípida, entiendo que es que muy influyente (mas por venir de NWOBHM) pero creo que tampoco envejeció muy bien que digamos. Mucho menos sus pobres intentos por agradarle al mercando yanqui con el Hard rock Glam en ¨Innocense is not excuse¨ (1985) ¨Rock the nations¨ (1986) y el infame ¨Destiny¨ (1988), discos que no solo espantaron a sus fans mas acerrimos sino que fallaron por completo en atraer a nuevos. Y su etapa noventera (hasta fines de la misma) en la que no me voy a explayar demasiado fue sin dudas penosa. Pero fue justamente a finales de esa década con la llegada de los geniales y demoledores ¨Unleash the beast¨ (1997) y ¨Metalhead¨ (1999) que la banda me empezó a caer mejor; y lo mejor de todo es que su escalada hacia la pesadez, gancho y buena vibra iría en aumento dándole muy buenos discos. Pero como es sabido, toda rosa tiene su espina; y este año Saxon se topo con una de ellas.
¨Thunderbolt¨, vigesimosegundo disco de Saxon, representa un bajón considerable en la carrera de los liderados por el incombustible y viejo luchador como lo es Biff Byfford y mas si lo tengo que comparar con su antecesor ¨Battering ram¨ (2015) que sin ser una obra maestra al menos sonaba con mucha mas convicción. En esta oportunidad las guitarras (salvo honradas excepciones) cumplen pero no brillan y eso jugo en detrimento con la música. Desde la entrada con Thunderbolt potente, veloz pero a mi al menos no me produjo ningún tipo de euforia, en Nosferatu y su halo oscuro y de media marcha se los nota bastante perdidos tratando de encontrarle la vuelta al gancho entre inconexiones y cambios de pasajes. Dicho deficil encuentra uno de puntos álgidos en el deslucido homenaje (aunque sincero hay que admitir) a Motorhead en They played rock and roll. En Predator solo ellos saben lo que quisieron hacer: una marcha pesada típica de ellos (y por demás cansina) con Johan Hegg (Amon Amarth) como invitado metiendo sus voces cavernosas de siempre, todo bien con el intento pero no le aporto absolutamente nada. Y un tema tan aburrido y genérico como Sons of Odin pese a sus intenciones melódicas tampoco arregla mucho las cosas. Obviamente no todo me pareció negativismo y por suerte hay canciones potables como la furia incontenible de guitarras gruesas de Speed merchant y el cierre con el hard rock ochentoso de Roadie’s song pero con la diferencia que esta suena mucho mas ganchera que otrora.
Lo que mas me llamo la atención es el trabajo de Andy Sneap en la mezcla y producción, note bastante la diferencia de sonido (mas en las guitarras) en algunas de las canciones y la cosa no termina de tomar forma homogénea. Con todo lo dicho estaría hablando de un disco malo, cosa que no es en absoluto, sino de uno flojo y que no posee el vuelo de los anteriores, y como reza el titulo, la vejez no es una excusa: Saxon da para mas que esto por mas que tengan casi 70 años cada uno de ellos. Miren a Judas Priest sino! Dicen que no es bueno esperar algo con las expectativas muy altas por que pueden no llegar a colmarse, pero lo cierto es que muchas veces con un nombre e historia basta para darle el crédito abierto a algo. ¨Thunderbolt¨ es un claro ejemplo de eso. Los fans del grupo y del metal en general seguro lo disfrutaran mas.
Saxon:
Biff Byfford: voz
Paul Quinn: guitarra
Doug Scarratt: guitarra
Nibbs Carter: bajo
Nigel Glockler: batería
Track list:
1 Olympus Rising
2 Thunderbolt
3 The Secret Of Flight
4 Nosferatu (The Vampires Waltz)
5 They Played Rock And Roll
6 Predator
7 Sons Of Odin
8 Sniper
9 A Wizard’s Tale
10 Speed Merchants
11 Roadie’s Song
Coencido, es un álbum muy aburrido, está a mil años luz del Firepower.
Uno de los grandes dilemas morales que abre este tipo de discos es que muchas veces el metalero tiende a pensar que este tipo de bandas con caracter de institucional no se les puede criticar de manera negativa, y justamente lo que remarcaste: esta lejisimos de lo que entregaron Judas Priest este año. No hay excusas, Saxon debe asumir la culpa esta vez.
Saludos!
Lo que está clarísimo es que Saxon nunca defraudan, no opino lo mismo que tu pero evidentemente no es uno de sus mejores trabajos pero ni mucho menos es malo, saludos
A mi por lo menos me defraudo, y no lo considero malo ni mucho menos pero uno muy flojo y que carece de vuelo, esperemos que para la proxima levanten el target. Saludos!