“La Gran Voz Que Se Rompió / Un Breve Momento De Gloria”

Crítica escrita por Butch

Cuando Dave Mustaine, el épico bocazas de MEGADETH e inestimable guitarrista, compositor, líder, (además de novia despechada de METALLICA) estaba empezando a darse cuenta de que él mismo era un DIOS DEL METAL, allá por 1987, tomó la decisión de meterse a productor. Era la época en que estaba preparando el álbum de la consolidación del exitazo masivo en el panorama thrash de PEACE SELLS… BUT WHO´S BUYING? (Más de un millón de copias solo en EE.UU.). Este sería ni más ni menos que el también espectacular SO FAR, SO GOOD…SO WHAT? al año siguiente.

Es un detalle muy importante este para entender por qué REFUGE DENIED es un DISCO 10. Una banda desconocida, lejos de la escena de LA o San Francisco (de echo de Seattle) consigue que una estrella del thrash les produzca y allane el camino a la gloria. ¿Qué vio Dave Mustaine en esta banda de Heavy que tan solo contaba con una demo?. Para empezar, tenemos una de las bandas que más fácilmente borraba las fronteras entre géneros, siempre con base de Heavy Metal, pero entrando en Speed, Power, y creando hilos trenzados de riffs que hacen que un buen aficionado al Prog. deba saborear este disco. Ojo que estamos en 1987. Muy pocas, casi ninguna banda hacía algo así. Toda la amalgama de etiquetas y géneros estaba en su génesis, y un heavy de toda la vida flipaba con SCORPIONS igual que con CELTIC FROST. Luego tendríamos en nuestras bocas ese rollo snob de separar, catalogar, diferenciar, sumarse a una u otra bandera. Pero aquí todavía no, por suerte. Y SANCTUARY hacían músicas dentro de su fiereza técnicamente impecable.

Pero de largo lo que debió llamar la atención al pelirrojo de la banda de la MEGAMUERTE (nombre sacado de un discurso de un senador californiano sobre armas atómicas) fue casi con total seguridad LA VOZ MÁS ESPECTACULAR, POTENTE, Y DOTADA DEL PLANETA EN AQUEL MOMENTO, LA DEL ANIMAL DE WARREL DANE. Los agudos más agudos, los cambios de tono, registro en menos tiempo más radicales, el paso de la melodía apagada gótica al fiero rugido, todo ello adornado de una elegancia que nunca más he vuelto a ver en una voz. Unos registros al servicio de magistrales canciones que te hacen pensar cómo pudieron sobrevivir sus cuerdas vocales (que no lo hicieron).

Una voz única y un productor estrella no hacen un disco 10. Lo que además encuentras aquí es canciones. Punto. Y eso es un mundo. Canciones fieras, que pasan de la lentitud apesadumbrada a la rotundidad del mejor metal de la mano de un bajo asombroso, JIM SHEPPARD, que pocas veces he vuelto a ver nunca en la escena metálica. El animal se permite momentos de genialidad, añadiendo toques subliminales que harán las delicias más eróticas de los amantes del Metal que los encuentren. Uno de ellos, muy al inicio de BATTLE ANGELS, todavía me sigue dejando sin palabras 29 años después. Una simple nota de su bajo ha impactado mi vida, literalmente. Algún día espero poder verle cara a cara y agradecérselo.

Los guitarras, SEAN BLOSL y LENNY RUTLEDGE, especialmente este último, consiguen sacar solos que te hablan, que cuentan historias dentro de la trama de la canción, y no se limitan a sacar ruido y rapidez de sus armas. Éstas son parte integral y enriquecedora de las canciones y de sus súbitos cambios de ritmo. DAVE BUDBILL, el baquetas, te dejará boquiabierto. Escuchas tantos ritmos, tantos instrumentos de percusión, tantos cambios de ritmo, que piensas que este hombre tiene dos motores por brazos. Y para darle el toque genial, único, épico a este album irrepetible, está la ATMÓSFERA OPRESIVA DE DOLOR, RABIA, OLVIDO, QUE ENVUELVE LOS COMBATIVOS CAMBIOS DE RITMO DE LAS GUITARRAS QUE EL CANTANTE WARREL DANE SE ENCARGA DE ELEVAR A LA CATEGORÍA DE ARTE.

BATTLE ANGELS comienza como la declaración de intenciones que es. Un ritmo endiablado donde la destreza del bajo y el batería ya te dejarán sin palabras. Llevan la canción a través de tres o cuatro cambios de ritmo en apenas un minuto. Un ritmo machacón que seguramente los Alice In Chains escucharon pues lo verás años más tarde en su disco del perro cojo. La canción es GRIND. Pero todo da igual. Por que cuando entra la voz de este épico caballero oscuro, te quedarás desarmado. Pensarás cómo no ha llegado esta banda a más, o su cantante. No puedo recomendarte esta canción más. Como dice un amigo, “DEJA TODO LO QUE ESTÉS HACIENDO Y CORRE A ESCUCHARLA”. Una jodida sinfonía donde todos son mejores que los demás, lo cual es imposible. Pero la voz es de otro mundo, las guitarras van a toda leche o lentas, siempre sincronizadas, elegantes en su poder, el bajo se siente en todo momento impecable y la batería te deja anonadado. Además, la canción tiene partes, crescendos, nudos, desenlaces, un gran solo, se eleva, se estira. Esta canción solamente, en este año de 1987, debió llevarlos a lo más alto.

TERMINATION FORCE comienza curiosamente con una voz de una radio francesa (??), o acaba la anterior, para una intro lenta, pausada, meditabunda, donde los instrumentos toman carrerilla para un muy buen Heavy Metal. La atmósfera que encuentra el cantante de la larguísima melena casi blanca es terrorífico. Los cambios de ritmo se suceden como un reloj, pero van más allá. Estamos en territorio PRE PROG si se me permite. En ciertos momentos la canción se acelera con unos coros que demuestran la habilidad que tenía esta banda en sus comienzos.

DIE FOR MY SINS, una de las cumbres de Refuge Denied prepara el camino para un arrebatador riff, al que la batería da intro. El bajo de Jim aquí es simplemente de otro planeta. Simple, sin complicaciones, pero aplica seda pura a los hilachos de riffs. Cuando el riff se vuelve muy machacón sueltan ritmo y Dane introduce una nueva variante galáctica de su voz, y tu boca vuelve a abrirse sorprendida, alucinada, y encantada. El solo te lleva de nuevo a los riffs iniciales, para tu deleite puro. Porque el fina es una tremenda bofetada. Una joya de corte, una más.

SOLDIERS OF STEEL es un trallazo metálico donde los haya, comienza poniéndote en tu sitio, te prepara, y se ponen rápidamente todos los instrumentos a echar una carrera sincronizada en la que el cantante cabalga sin ningún problema, elevando sus tonos hasta alturas que ningún cantante nunca posiblemente haya llegado y es crucial entender que Warrell Dane en ningún momento molesta o es chillón. Aplica el concepto de elegancia a todos y cada uno de los cortes de este sensacional LP. Honestamente no sé decirte qué canción supera a cual en estas primeras cuatro. Todas son un originalísimo Heavy Metal con elementos Speed y Prog que cuentan con perfectas melodías soportadas por riffs de otro planeta.

SANCTUARY, la canción, es una marcha bélica preparada para explotarte en la cara. Y además es un poderoso heavy metal oscuro, pesado, denso, en el que todos brillan. Aunque la apabullante voz de este tipo se lo come todo. Es demasiado peculiar, imperial. WHITE RABBIT,  la curiosa elección de single del LP, es una versión de la banda reina del ácido en Woodstock, los JEFFERSON AIRPLANE.  Se la llevan a su terreno obviamente desde la destreza técnica. La voz del cantante se muestra gutural aquí (como luego hará magistralmente con Nevermore), aunque de fondo escuchas más planos elevadísimos. La guitarra, en un semi permanente solo de guitarra, enriquece la canción, aunque se nota que se ven algo encorsetados por el riff, que notas al instante que no les pertenece.

ASCENSION TO DESTINY, quizá menos acertada que el resto, muestra la voz más forzada por gustar. El riff adolece de la originalidad anterior. Se agradecen los cambios de ritmo que son marca de la casa. THE THIRD WAR rápida, bombos pletóricos, coros volcánicos estilo Judas Priest. Una canción de directo con un final de metal en tarro de esencias. VEIL OF DISGUISE  es una balada cuasi anglosajona, épica, un cuento de trovadores, en la seda gloriosa de Mr. Dane, que introduce guitarras y consigue darle una madurez a todo este esfuerzo.

Como conclusión, debes entender que mi único objetivo con esta inclusión en nuestros DISCO 10 es hacerte ver que este álbum es simplemente de otro planeta. Una voz que nunca has escuchado. De hecho el sobreesfuerzo le costó pasar por quirófano. Y cambió. Pues posteriores intentos vanos de entrar fuerte en la escena les apagó (también un forzado cambio hacia en incipiente grunge al que se negaron) dieron paso a Nevermore, una gran banda pero sin la pátina de grandeza que SANCTUARY tuvo por un breve espacio de tiempo. Este disco, y el conocimiento con los años de que no “lo consiguieron”, te deja un amargo sabor de boca pensando en qué fue y sobre todo, qué pudo ser. Por que por lo que escuchas aquí, esta gente pudo ser brutal y elegantemente poderosos. No sé si lo he dicho… DEJA TODO LO QUE ESTÉS HACIENDO Y CORRE A ESCUCHARLO. Por cierto, hace poco han vuelto. Felicidades a tus oídos.

 Formación (1987)

Warrel Dane: Voz

Sean Blosl- Guitarra rítmica

Lenny Rutledge – Guitarra

Jim Sheppard – Bajo

Dave Budbill  – Batería

Tracklist

  1. Battle Angels
  2. Termination Force
  3. Die For My Sins
  4. Soldiers Of Steel
  5. Sanctuary
  6. White Rabbitt ( Jefferson Airplane cover)
  7. Ascension To Destiny
  8. The Third War
  9. Veil Of Disguise

Escrito por Butch

Deja una respuesta