“Los reyes hinduistas del metal védico”
Crítica escrita por Moralabad
Los reyes del metal védico, Rudra, procedentes de Singapur, vuelven tras tres años de silencio con un nuevo y contundente disco de estudio tras el irregular “RTA”, el cual marcó el punto de inflexión entre los anteriores trabajos y la nueva formación que ahora tienen. “Enemy Of Duality”, lanzado hace diez días, vuelve a la carga con un nuevo black metal con toques death y thrash que recuerdan mucho a los temas compuestos por la trilogía “Brahmavidya” entre 2005 y 2011. Es uno de los mejores discos que ha sacado la banda en su extensa carrera, que comenzó en el pasado siglo.
Manteniendo la voz, bajo y batería iniciales, los únicos cambios que se han ido haciendo en estos años han sido las dos guitarras, esta vez, es el segundo disco en que esos dos miembros indispensables en cualquier estilo del metal, forman un único ser para dar forma a las partes más complejas y llamativas del larga duración.
Fuerza y contundencia van acompañadas de la mano en esta nueva entrega, desde el comienzo con “Abating The Firebrand”, los ritmos thrash más clásicos al estilo Slayer o Kreator destacan junto a una voz que, desde su debut se ha caracterizado por estar entre el black y el death. “Slay The Demons Of Duality” es la primera bomba que explota en nuestros altavoces, el ritmo de batería que se desarrolla es de un altísimo nivel, así como las partes solistas de seis cuerdas. Un tema muy a la europea, como ya es habitual cada vez más de estos Rudra.
Un thrash más clásico, retomando las ideas iniciales mostradas en su debut y en “The Aryan Crusade” vuelven a ver la luz en “Perception Apparent”, todo mezclado con elementos folk originales de su religión y país natal. Seguimos recordando viejos tiempos con “Acosmic Self”, la más oscura y oriental con amplia diferencia sobre el resto, buenos los aportes técnicos de batería para no ahondar en la repetitividad y hacer que resulte más ameno.
Nuevamente vuelven los elementos folclóricos, esta vez con una ligera apreciación, porque las guitarras típicas del doom hacen mella en “Root Of Misapprehension”, que se torna a su fin en un corte con rabia y garra en el que, tras varias escuchas, nos quedamos con ganas de más. Por otro lado, están “Seer Of All”, con un estribillo de los que se quedan en la mente por un largo tiempo y solos limpios de guitarra de altísimo nivel, y “Hermit In Nididhyasana”, cuya velocidad de la batería en la parte media aporta la grandeza y bestialidad típicas de la banda que ya comenzaron en su trilogía pasada. Uno de los temazos, sin lugar a dudas.
Finalmente, “Ancient Fourth” termina el trabajo con casi diez minutos de canción aportando variedad en ritmo y composición. Aquí se notan más los elementos tradicionales de su cultura. Es un medio tiempo con algún que otro momento más doom y que puede resultar algo agobiante en la primera escucha.
En definitiva, un disco lleno de energía, que hace volver a Rudra a donde se merecen estar, aunque sean de Singapur y utilicen ciertos momentos con sonidos de su cultura, la música es puramente europea. La nota que le doy es un 8,1/10. Lanzamiento tardío, pero que entra en mi lista de favoritos del año!
Canciones
1. Abating The Firebrand
2. Slay The Demons Of Duality
3. Perception Apparent
4. Acosmic Self
5. Root Of Misapprehension
6. Seer Of All
7. Hermit In Nididhyasana
8. Ancient Fourth
Rudra
Shiva – Batería
Kathir – Voz y bajo
Vinod – Guitarras
Simon – Guitarras
Escrito por Moralabad