Hoy cumple años Tom Morello, integrante de Rage Against the Machine y exguitarrista de Audioslave; The Rolling Stones debutan con ”England’s Newest Hitmakers”; «Welcome To My Nightmare» de Alice Cooper es certificado Disco de Oro y se filma el video de Metallica llamado ”St. Anger” .
30 de mayo de 1964 nace el integrante de Rage Against the Machine y exguitarrista de Audioslave Tom Morello en Nueva York, Estados Unidos.
Thomas Baptiste Morello (Harlem, Nueva York; 30 de mayo de 1964) es un músico y politólogo estadounidense integrante de Prophets of Rage, Rage Against the Machine y ex guitarrista del grupo de rock Audioslave. Actualmente lidera un proyecto en solitario llamado The Nightwatchman y una banda junto a Boots Riley llamada Street Sweeper Social Club. Fue galardonado con el Grammy Award al mejor guitarrista. Fue elegido por la revista Rolling Stone, como uno de los guitarristas en su artículo “El top 26 de nuevos guitarristas”. Además, ocupa el puesto número 40 en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Rage Against the Machine
En 1989 Tom Morello pensó en formar una nueva banda tras la separación de “Lock Up”. Tom quedó impresionado por el estilo rapeando de Zack de la Rocha, y le preguntó que si quería unirse al grupo. También había elegido para la batería a Brad Wilk, de su grupo “Lock Up”, donde Wilk había realizado sin éxito una audición para batería. La línea del grupo quedó completada cuando Zack convenció a su amigo de la infancia Tim Commerford, a tocar el bajo. Tras frecuentar el circuito de clubs de Los Ángeles, Rage Against the Machine firmó un contrato con la discográfica Epic Records, en 1992. Este mismo año, la banda saco a la luz su álbum de debut. Alcanzaron un gran éxito y publicaron más de tres discos. En agosto del 2000 en Los Ángeles, en la Convención Nacional Demócrata, Rage Against the Machine actuó fuera del Staples Center ante una gran multitud de personas mientras la Convención tenía lugar dentro. Después de que varios miembros del Bloque Negro empezaron a lanzar piedras y a trepar la malla que dividía a la explanada donde se concentraba la gente y la sede de la convención, el departamento de policía de Los Ángeles cortó la electricidad y ordenó al público a dispersarse al declarar ilegal la concentración, disparando pelotas de goma, spray de pimienta y lanzando a la policía montada contra la multitud.
A finales del 2000 un disgustado de la Rocha abandona la banda. El 13 de septiembre de 2000, Rage Against the Machine actuó en su último concierto, en el Grand Olympic Auditórium en Los Ángeles, California. Después de que la banda se separara, su cuarto álbum, Renegades, fue una colección de covers de artistas como Bob Dylan, MC5, Bruce Springsteen y Cypress Hill. 2003 vio la salida de su último álbum, titulado Live at the Grand Olympic Auditorium, que registra los 2 últimos conciertos de la banda antes de su separación, el 12 y el 13 de septiembre de 2000 en el Grand Olympic Auditorium de Los Ángeles. Este álbum iba acompañado de un DVD de su último concierto e incluía previamente el inédito video clip del sencillo «Bombtrack».
Tras la separación, Morello, Wilk y Commerford, formaron Audioslave junto al cantante de Soundgarden, Chris Cornell, y publicaron tres discos y un DVD del concierto de la banda en Cuba. Zack de la Rocha comenzó a trabajar en un álbum en solitario con la colaboración de Dj Shadow, Company Flow y The Root´s Questlove, pero el proyecto fue abandonado. La grabación fue completada, pero el álbum probablemente nunca será publicado. Hasta ahora, solo una canción ha sido publicada: “We Want It All”, incluida en el disco Songs and Artist That Inspired Fahrenheit 9/11. En este disco también aparece una canción de The Nightwatchman, «No One Left».
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Morello
30 de mayo de 1964 se publica el primer LP de la banda The Rolling Stones llamado ”England’s Newest Hitmakers” en U.S.A.
The Rolling Stones es el álbum debut de la banda británica de rock The Rolling Stones editado el 16 de abril de 1964 por la Decca Records en Gran Bretaña y el 30 de mayo como England’s Newest Hit Makers por la London Records en los Estados Unidos. La producción fue grabada en cinco días repartidos entre enero y febrero de 1964 en los estudios Regent Sound de Londres bajo la producción de su mánager Andrew Loog Oldham y Eric Easton. En la versión estadounidense se sustituía la canción «I Need You Baby (Mona)» por «Not Fade Away».
Después de su lanzamiento, los Rolling Stones se convirtieron en uno de los más grandes vendedores de discos en el Reino Unido en 1964, permaneciendo en el número uno por 12 semanas y permaneciendo cuarenta semanas en las listas, mientras que ocuparon con England’s Newest Hitmakers el puesto undécimo en la cartelera estadounidense, certificándose disco de oro por parte de la RIAA. Hasta la fecha, este es el único álbum de estudio estadounidense de los Stones que no se colocó en el top cinco de las listas del Billboard. En agosto de 2002, la edición estadounidense del álbum fue reeditada y remasterizada para CD y SACD digipak por ABKCO Records. La versión británica original está fuera de impresión en CD desde hace mucho tiempo. Sin embargo, en noviembre de 2010, el álbum fue puesto a disposición del público como parte de un conjunto de caja de vinilo de edición limitada, titulado The Rolling Stones 1964-1969, y (por sí mismo) digitalmente al mismo tiempo. El álbum fue lanzado en mono tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos; nunca fue hecha ninguna mezcla estéreo verdadera.
Lista de canciones en el Reino Unido
Cara 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Route 66» (Bobby Troup) | 2:20 | ||||||||
2. | «I Just Want to Make Love to You» (Willie Dixon) | 2:17 | ||||||||
3. | «Honest I Do» (Jimmy Reed) | 2:09 | ||||||||
4. | «Mona (I Need You Baby)» (Elias McDaniel) | 3:33 | ||||||||
5. | «Now I’ve Got a Witness (Like Uncle Phil and Uncle Gene)» (Nanker Phelge) | 2:29 | ||||||||
6. | «Little by Little» (Nanker Phelge—Phil Spector) | 2:39 |
Cara 2 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «I’m a King Bee» (Slim Harpo) | 2:35 | ||||||||
2. | «Carol» (Chuck Berry) | 2:33 | ||||||||
3. | «Tell Me (You’re Coming Back)» (Mick Jagger—Keith Richards) | 4:05 | ||||||||
4. | «Can I Get a Witness» (Brian Holland—Lamont Dozier—Eddie Holland) | 2:55 | ||||||||
5. | «You Can Make It If You Try» (Ted Jarrett) |
Músicos
- The Rolling Stones
- Mick Jagger: voz principal, coros, armónica, percusión.
- Brian Jones: guitarra eléctrica, guitarra acústica, armónica, percusión, coros.
- Keith Richards: guitarra eléctrica, guitarra acústica, coros.
- Charlie Watts: batería.
- Bill Wyman: bajo, coros.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Rolling_Stones_(%C3%A1lbum)
30 de mayo de 1975, el álbum «Welcome To My Nightmare» de Alice Cooper es certificado Disco de Oro.
Welcome to My Nightmare —en español: Bienvenido a mi pesadilla— es el primer álbum de Alice Cooper como solista. Fue publicado en 1975 tras la separación de los antiguos integrantes de la Alice Cooper band, disuelta por diferencias musicales. Alice Cooper decidió lanzarse como solista, comenzando con el LP Welcome to My Nightmare, el cual contiene una ecléctica mezcla de diversos estilos como el folk, la psicodelia, o un hard rock ligeramente más endurecido que el de su anterior formación, con lo que buscaba crear un impacto en el oyente. Contó con la presencia vocal de Vincent Price en el tema «The Black Widow».
El trabajo estaba articulado como un álbum conceptual, en el que todos los cortes giraban en torno a una misma historia, en la que el protagonista «Steven» se enfrentaba a sus pesadillas más sórdidas.
Durante el mismo año, se publicó un show para promocionar el disco, incluyendo el sencillo «Billion Dollar Babies» para recordar la época de los integrantes originales de la banda.
Canciones
- «Welcome to My Nightmare» (Alice Cooper, Dick Wagner) – 5:19
- «Devil’s Food» (Alice Cooper, Bob Ezrin, Kelly Jay, Vincent Price) – 5:52
- «The Black Widow» (Alice Cooper, Wagner, Ezrin) – 5:09
- «Some Folks» (Alice Cooper, Ezrin, Alan Gordon) – 4:19
- «Only Women Bleed» (Alice Cooper, Wagner) – 5:49
- «Department of Youth» (Alice Cooper, Wagner, Ezrin) – 3:18
- «Cold Ethyl» (Alice Cooper, Ezrin) – 2:51
- «Years Ago» (Alice Cooper, Wagner) – 2:51
- «Steven» (Alice Cooper, Ezrin) – 5:52
- «The Awakening» (Alice Cooper, Wagner, Ezrin) – 2:25
- «Escape» (Alice Cooper, Mark Anthony, Kim Fowley) – 3:20
Créditos
- Alice Cooper – Voz
- Dick Wagner – Guitarras
- Steve Hunter – Guitarras
- Prakash John – Bajo
- Pentti «Whitey» Glan – Batería
- Vincent Price – Voz invitada
30 de mayo de 2003 se filma el video de Metallica llamado ”St. Anger” en la prisión estatal de San Quentin.
«St. Anger» es el primer sencillo del álbum homónimo, St. Anger, editado en el año 2003 por el grupo de heavy metal, Metallica. Sus letras tratan la contención de la ira y su canalización hacia energías positivas. La canción está más orientada al Nu metal que al heavy metal o thrash como otras canciones anteriores de la banda. La frase de la letra «Fuck it all and fuckin’ no regrets, I hit the lights on these dark sets» hace referencia a dos canciones anteriores de la banda como, «Damage, Inc.» (de Master of Puppets) y «Hit the Lights» (de Kill ‘Em All).
Alcanzó la segunda ubicación del Mainstream Rock Tracks de la revista Billboard y logró ingresar en el top 10 de las listas del Reino Unido y en los países escandinavos. La canción ganó el Premio Grammy en 2004 a la Mejor interpretación de metal, y fue nominada en 2003 al premio otorgado por el canal musical MTV en la categoría Mejor video de rock, pero perdió frente al tema de Linkin Park, «Somewhere I Belong«.
Créditos
- James Hetfield: voz, guitarra
- Kirk Hammett: guitarra, segunda voz
- Bob Rock: bajo eléctrico
- Lars Ulrich: batería, percusión