Hoy cumplen años el guitarrista James Murphy (Death, Obituary y Testament), nacido en el ´67; también es el cumple del carismático violinista de Mägo de Oz conocido popularmente por Mohamed, nacido en el ´69; y un día como hoy de 2002 Def Leppard lanza «X», el octavo álbum de los británicos.
30 de julio de 1967 nace el guitarrista James Murphy, conocido por haber militado en bandas como Death, Obituary y Testament.
James Franklin Murphy es un guitarrista estadounidense, mejor conocido por haber sido miembro de las bandas Death, Obituary y Testament. Él ha lanzado varios discos de su proyecto en solitario, el cual lleva su nombre. James también fundo la banda de death metal Disincarnate en el año 1992. En el año 2001 le fue dignosticado un tumor cerebral, del cual se recuperó rápidamente. Actualmente trabaja en un álbum tributo a Chuck Schuldiner, fundador de la banda Death, quien falleció de neumonía, a causa de las complicaciones en el tratamiento de un tumor cerebral. James Murphy es también productor de la banda World Under Blood, el cual es un proyecto de Deron Miller, el guitarrista de CKY, además de haber producido de igual manera los trabajos recientes de Dååth (The Hinderers) y el álbum debut de Lazarus A.D., The Onslaught, lanzados a través de Roadrunner Records y Metal Blade Records respectivamente.
Murphy es también productor musical, además de ser guitarrista, y normalmente trabaja en SafeHouse Production, en donde se producen trabajos de muchas bandas. Murphy también contribuye en algunas revistas para aprender guitarra con algunas lecciones.
30 de julio de 1969 nace Carlos Prieto Guijarro, más conocido como Moha, es el violinista de la banda de Folk Metal Mägo de Oz.
Actualmente es uno de los últimos miembros de la formación original de la banda junto a Txus, tras la salida de Frank y Carlitos.
Carlos Prieto ‘Mohamed‘ nació el 30 de julio de 1969. Es hijo del compositor palentino Claudio Prieto. Un amigo suyo le puso el apodo de Moha cuando tenían 15 años después de haber puesto apodos juntos a toda su clase. Ahora solo sus padres y su mujer, con la que lleva casado cuatro años le llaman por su nombre real.
Al igual que Txus, Moha también hizo las pruebas para entrar a jugar a fútbol en el Real Madrid, pero él no tuvo tanta suerte. También jugó una temporada a baloncesto y a balonmano.
Pero su afición más grande es y ha sido siempre la música. Desde que nació, la influencia de su padre, que es compositor de música contemporánea, le marcó decisivamente en su pasión por la música. Pertenece a la SGAE.
Eligió el violín porque tiene los dedos muy largos y finos y le faltaban cuerdas a la guitarra. Con catorce años tuvo que decidir si quería seguir adelante con la música.
Estudió en el conservatorio, pero todavía le quedan dos años para terminar la carrera de violín. Él estudiaba música clásica, sin embargo escuchaba rock de los 60 y 70 como AC/DC, Led Zeppelin, Deep Purple y Janis Joplin.
En 1992, coincidiendo con la composición de su tercera maqueta, la banda Mägo de Oz quien venía buscando otro sonidos más intensos y personales, contó con la participación del violinista, viejo amigo de Txus. Todos quedan maravillados con los resultados del tema “El tango de un donante” primera aportación en el grupo de Moha y su violín, especialmente Txus. Es entonces cuando el joven Moha pasa a formar parte de Mägo de Oz de forma definitiva. Desde entonces ha luchado junto con sus compañeros por llegar a lo más alto.
En el grupo aparte de tocar el violín también se ha ocupado, junto con Jose Andrëa y Fernando Ponce de León (durante su etapa en la banda) de la parte armónica de las canciones.
Su «pipa» hasta hace poco tiempo era el Richal, al que le dedicaron una gira incluso «The Richal Tour», con el disco de «La leyenda de la Mancha«. Pero por motivos personales le tuvo que sustituir el Bólido, quien se ocupa de sus instrumentos.
La música le viene de familia, su padre es compositor. Ha estudiado en un conservatorio y le quedan dos años para terminar la carrera de violín, el nivel superior.
30 de julio de 2002, Def Leppard lanza «X«, el octavo álbum de estudio de la banda británica de Hard Rock.
X (pronuciado Ten) es el octavo álbum de estudio de la banda de rock británica Def Leppard, lanzado en 2002. Al igual que su trabajo de 1996, Slang, X marcó un abandono al sonido característico de la banda, para experimentar con el pop rock. Fue producido por la banda y Pete Woodroffe.
El disco, causó reacciones negativas en muchos de los fanáticos de la banda, debido a la naturaleza pop del sonido, especialmente, después del lanzamiento de Euphoria, que pretendía retornar al hard rock que caracterizó a la banda a finales de los años 1980 y 1990. El álbum, escaló hasta la posición No. 11 en la lista de éxitos estadounidense Billboard 200 y ocupó la casilla No. 14 en la lista británica UK Albums Chart.
Cabe destacar dos cosas: la activa participación en la composición de los temas del batería Rick Allen (algo no muy habitual en él hasta ese momento) y la inclusión de dos canciones («Unbelievable» y «Long, Long Way to Go») no escritas por ningún miembro de la banda.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Now» | Marti Frederiksen, Phil Collen, Joe Elliott, Vivian Campbell, Rick Savage, Rick Allen | 3:58 | |
2. | «Unbelievable» | Per Aldeheim, Andreas Carlsson, Max Martin | 3:58 | |
3. | «You’re So Beautiful» | Frederiksen, Collen, Elliott, Campbell, Savage, Allen | 3:31 | |
4. | «Everyday» | Frederiksen, Collen, Elliott, Campbell, Savage, Allen | 3:08 | |
5. | «Long, Long Way to Go» | Wayne Hector, Steve Robson | 4:38 | |
6. | «Four Letter Word» | Collen, Elliott, Campbell, Savage, Allen | 3:07 | |
7. | «Torn to Shreds» | Collen, Savage, Elliott, Campbell, Allen | 2:56 | |
8. | «Love Don’t Lie» | Elliott, Collen, Campbell, Savage, Allen | 4:46 | |
9. | «Gravity» | Collen, Elliott, Pete Woodroffe, Campbell, Savage, Allen | 2:33 | |
10. | «Cry» | Collen, Elliott, Campbell, Savage, Allen | 3:17 | |
11. | «Girl Like You» | Campbell, Collen, Elliott, Savage, Allen | 2:49 | |
12. | «Let Me Be the One» | Elliott, Campbell, Collen, Savage, Allen | 3:29 | |
13. | «Scar» | Collen, Elliott, Campbell, Savage, Woodroffe, Allen | 4:59 |