Un día como hoy The Doors lanza su tercer álbum »Waiting for the Sun», solo tres años después muere su carismático líder, Jim Morrison, en París; hoy cumple años el bajista de Vanden Plas, Torsten Reichert, y se lanza el quinto álbum de Pantera llamado »Cowboys From Hell».

03 de julio de 1968, se lanza el tercer álbum de estudio de The Doors llamado »Waiting for the Sun’‘.

Fue el primero en alcanzar el número uno en ventas, «Hello, I Love You» fue su segundo sencillo número uno. También se convirtió en el primer álbum exitoso en el Reino Unido, donde alcanzó el #16 en las listas. Casi la totalidad del material de este disco había sido escrito ya en los primeros años del grupo y habían sido grabados para el primer álbum y para el segundo álbum «Strange Days».

La pieza clave de este álbum sería la «obra teatral» o poema de larga duración de Jim Morrison, «Celebration of the Lizard» con el que pretendían ocupar una cara entera de este disco, idea que luego desecharon pero al final solo la sección de «Not to Touch the Earth» fue incluida. La versión completa de esta pieza fue grabado en directo para el disco Absolutely Live y la versión en estudio se incluyó como bonus track en el Perception Box Set de 2007 del 40 aniversario de la banda. El álbum ha vendido alrededor de 9 millones de copias.

Este álbum ha sido criticado por su sonido suave, que contrasta con la fuerza de las letras y con el sonido tenso que había hecho famosa a la banda. Sin embargo, contiene cuatro clásicos casi indiscutidos, «Hello, I Love You», «Five to One», «Love Street», y el controversial himno anti-guerra «The Unknown Soldier».

Uno de los temas grabados, «Waiting for the Sun», cuyo título da nombre al álbum, no se incluyó en este finalmente hasta el Morrison Hotel de 1970. Este álbum marca la transición del tecladista «Ray Manzarek» del órgano «Vox Continental» usado en los 2 primeros álbumes, hacia el órgano «Gibson G-101», el cual es el más conocido por usarlo cuando tocaba en vivo. En Perception Box Set (2007), The Doors remasterizan toda su discografía. Cada álbum incluye algunos «bonus tracks».

Y hablando de The Doors, el 03 de julio de 1971 muere su vocalista y líder, Jim Morrison, en París, Francia.

James Douglas «Jim» Morrison (MelbourneEstados Unidos8 de diciembre de 1943ParísFrancia3 de julio de 1971) fue un cantautor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista de la mítica banda de rock The Doors.Debido a sus canciones, personalidad y actuaciones salvajes, es considerado por críticos y fanes como uno de los cantantes más icónicos e influyentes de la historia del rock, y, debido a las circunstancias dramáticas que rodean su vida y muerte, en la última parte del siglo XX, fue uno de los iconos más rebeldes de la cultura popular, representando la brecha generacional y la contracultura juvenil.

Fue también muy conocido por improvisar pasajes de poesía de palabra hablada mientras la banda tocaba en vivo. Morrison se ubicó en el número 47 en la lista de Rolling Stone de los «100 mejores cantantes de todos los tiempos»,​ y el número 22 en los «50 mejores cantantes de rock» de la revista Classic Rock.​ Ray Manzarek dijo que Morrison «personificó la rebelión de la contracultura hippie».​ Morrison es referido a veces por otros apodos, como «The Lizard King» («El rey lagarto»).

En su vida posterior, Morrison desarrolló una dependencia al alcohol. Murió a la edad de 27 años en París; se alega que pudo haber muerto de una sobredosis de heroína, pero como no se realizó autopsia, se discute la causa exacta de su muerte.​ La tumba de Morrison se encuentra en el cementerio del Père-Lachaise en el este de París.

Nació en Melbourne (Florida) el 8 de diciembre de 1943. Sus padres eran Clara (de soltera, Clarke) de origen irlandés y George Stephen Morrison de ascendencia escocesa e inglesa. Tuvo dos hermanos: Anne y Andy Morrison. Su padre era un militar estadounidense (almirante del primer navío nuclear).

Desde niño y por la profesión de su padre, su familia se trasladó a varias ciudades de Estados Unidos por lo que vivió en diversas bases militares (a los catorce años de edad ya había tenido siete hogares).

Según se cree, este tipo de vida sin apego a lugares o personas, caló profundamente en su forma de ser. Escribía poesía, pintaba algo y leía vorazmente. Desde muy joven estuvo fascinado por la literatura y la poesía.

Leer más: https://es.wikipedia.org/wiki/Jim_Morrison

Hoy cumple años el bajista de Vanden Plas, Torsten Reichert, nacido en 1971

Vanden Plas es una banda alemana de rock y metal progresivo fundada a mediados de la década de 1980 (1986) y con base en Kaiserslautern. En 1991, su canción «Keep on Running» se convirtió en el himno del equipo de fútbol de su ciudad, el FC Kaiserslautern, logrando lo mismo tres años después con «Das Ist Für Euch». El vocalista de la banda, Andy Kuntz, es el creador del proyecto Abydos. Su disco Christ 0, editado el 31 de mayo de 2006, está basado en la famosa novela de Alejandro DumasEl conde de Montecristo.

Aquí te dejo todas las reseñas publicadas de la discografía Vanden Plas.

https://diosesdelmetal.org/category/criticas/discografias/vanden_plas/

03 de julio de 1990, se lanza el quinto álbum de la banda Pantera llamado »Cowboys From Hell».

Cowboys from Hell es el quinto álbum de la banda norteamericana de groove metal Pantera. Es el primero que va orientado hacia un sonido más pesado, editado el 24 de julio de 1990. Es el primer álbum editado por la banda en el sello Atco Records, fue grabado en The Dallas Sound Lab en Irving, Texas. Además, es el primer disco exitoso de la formación comercialmente hablando al alcanzar el puesto número 27 en los Estados Unidos, llegando a disco de Platino por la venta de 1 000 000 de copias.

Cowboys from Hell está considerado como el disco debut de la banda por muchos fanes, e incluso por los propios miembros de la banda, debido al radical cambio de estilo de la misma dejando atrás el glam metal, estilo que practicaban anteriormente, para introducirse en el groove metal.

Poco después de su lanzamiento, la banda hizo un logo con las iniciales CFH con un diseño circular; debido a esto la banda fue apodada como los Vaqueros del Infierno. Phil Anselmo tiene un tatuaje de estas iniciales en un lado de su cabeza rodeado de su cabello.

La canción «Cowboys from Hell» aparece en el juego Guitar Hero y una versión en vivo en Guitar Hero: Smash Hits siendo una de las canciones más difíciles.

Después de ser rechazado «28 veces por cualquier otra etiqueta importante en la faz de la tierra» el representante de Atco Records, Mark Ross recibió la sugerencia de su jefe, Derek Shulman que estaba interesado en firmar con ellos, y ver a la banda tocar. Ross estaba tan impresionado con la banda que llamó a su jefe esa misma noche sugiriéndole que firmara con Pantera

Ross acerca del la banda:

«Desde el final de la primera canción, mi barbilla estaba en el suelo. El poder sonico de todo eso — la actitud de verdaderos musicos — me golpeo. Digo, tienes que ser un idiota para no pensar que ellos son asombrosos, Puta madre!»

Atco Records aceptó y a finales de 1989 la banda empezó a escribir y grabar su mayor álbum hasta esa fecha, en Patengo Studios. La banda adoptó un nuevo sonido y actitud, y en las escrituras de lo vendría siendo Cowboys from Hell la banda exploraba temas más oscuros, la guitarra se volvió más pesada y fuerte que escasamente sonaba a la fórmula del hair metal. La banda grabó Cowboys from Hell: The Demos, un álbum de demos que presenta 11 canciones, 10 de las cuales formaron parte del álbum ya terminado. Las últimas dos canciones en escribirse fueron «Clash With Reality» y «Primal Concrete Sledge», mientras que la canción titulada «The Will to Survive» fue descartada durante las primeras sesiones de grabación.

Las grabaciones se llevaron a cabo en Irving, Texas en Dallas Sound Lab y la banda se sentían seguros de sí mismos y de su material, finalmente sintieron que estaban haciendo el tipo de álbum que ellos querían. Una canción clave que surgió durante las escrituras fue «Cemetery Gates«, una power ballad de siete minutos de duración que fue la primera en mostrar la gran diversidad vocal de Anselmo. A pesar de que ya habían grabado cuatro discos anteriores de Cowboys from Hell, Pantera sintió que ese era su verdadero debut, trabajando con un productor profesional y con una marca importante por primera vez y creando canciones que no eran simplemente robar a otras bandas similares para captar la atención.

Lista de canciones

Todas las canciones escritas por Pantera

N.º Título Duración
1. «Cowboys from Hell» 4:06
2. «Primal Concrete Sledge» 2:13
3. «Psycho Holiday» 5:19
4. «Heresy» 4:46
5. «Cemetery Gates» 7:02
6. «Domination» 5:04
7. «Shattered» 3:22
8. «Clash with Reality» 5:16
9. «Medicine Man» 5:15
10. «Message in Blood» 5:10
11. «The Sleep» 5:45
12. «The Art of Shredding» 4:19

Personal

Deja una respuesta