Hoy cumplen años Blaze Bayley, exvocalista de Iron Maiden; Ailyn, exvocalista de Sirenia; Gamma Ray publica «Land Of The Free»; Iron Maiden publica su duodécimo álbum de estudio llamado «Brave New World» y Warcry edita «Donde el silencio se rompió».
29 de mayo de 1963, nace el exvocalista de Iron Maiden y Wolfsbane Blaze Bayley en Birmingham, Reino Unido.
Blaze Bayley (Bayley Alexander Cook, nacido el 29 de mayo de 1963 en Birmingham) es un cantante británico, reconocido principalmente por haber sido el vocalista de la agrupación de heavy metal Iron Maiden desde 1994 hasta 1999. También fue el cantante de la agrupación Wolfsbane entre 1984 y 1994. En la actualidad se desempeña como músico solista.
Iron Maiden (1994-1999)
Después de un grave accidente de motocicleta que lo alejó de los escenarios y estudios de grabación durante un año, Bayley pudo grabar las voces para The X Factor de Iron Maiden, publicado finalmente en 1995, seguido por su correspondiente gira de apoyo. Otro álbum de Iron Maiden con la voz de Bayley, Virtual XI, fue lanzado en 1998.
Los dos álbumes de Iron Maiden lanzados durante la estadía de Bayley en la banda no fueron muy bien recibidos por los fanáticos. The X Factor pudo ubicarse en la octava posición en la lista UK Albums Chart, pero Virtual XI solo pudo llegar hasta el puesto No. 16, siendo ambos los álbumes de estudio de Iron Maiden con peor presencia en las listas desde Killers de 1981, que alcanzó el puesto número doce.
Bayley dejó Iron Maiden en febrero de 1999 después de escuchar los rumores del regreso de Bruce Dickinson. Iron Maiden ocasionalmente interpreta canciones de los dos álbumes de Maiden con Bayley, incluyendo «Man on the Edge» y «Futureal», que él coescribió, aunque ninguna canción de la época de Bayley fue incluida en los conciertos de la banda entre 2004 y 2018. Asimismo, Bayley ha interpretado las canciones de Iron Maiden originalmente grabadas por Dickinson y Paul Di’Anno en algunos de sus conciertos como solista.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Blaze_Bayley
29 de mayo de 1982, nace Pilar Giménez García (de nombre artistico Ailyn), en Esplugas de Llobregat, España.
Pilar Giménez García (nacida el 29 de mayo de 1982 en Esplugas de Llobregat, Barcelona), es una cantante española conocida por su nombre artístico Ailyn.
Desde el año 2008 hasta 2016 fue la vocalista de la banda de metal sinfónico noruega Sirenia. También participó en la edición española de Factor X.
Sirenia
El 10 de abril de 2008 se anunció que Ailyn había resultado electa como la nueva vocalista de la banda de metal gótico Sirenia originaria de Stavanger, Noruega, entre más de 500 candidatas. Más tarde declararía en una entrevista que su llegada a Sirenia fue casi accidental y sorpresiva: «Mi hermana los agregó a mis amigos en Myspace, pero no nos dimos cuenta que si queríamos audicionar para la banda tenía que enviarles un demo o agregarlos como amigos, así que me sorprendió cuando me escribieron que fuera a Noruega y que audicionara como la nueva vocalista. Fui dos veces, la primera vez fue para una audición en un estudio y la segunda con todos los miembros de la banda. Pienso que fui seleccionada porque soy la que Morten estaba buscando para la banda, y también desde el primer momento nos conectamos todos los miembros de Sirenia y yo».
El 3 de agosto de 2008 empezó a grabar su parte del disco en el país escandinavo, el cual ya estaba totalmente compuesto y prácticamente terminado en su sección instrumental cuando ingresó al grupo. Las sesiones se extendieron hasta septiembre en los Stargoth Studios de Noruega.
A finales del 2008, Sirenia dio a conocer su primer álbum con la española y el cuarto de su discografía, titulado The 13th Floor, del que se lanzó el único single The Path to Decay. El disco salió a la venta el 23 de enero de 2009.
Posterior a ello, la agrupación realizó su primer tour mundial durante 2009 hasta finalizar en la primera mitad de 2010, que los llevó por Europa y Latinoamérica promocionando el disco.
Posteriormente, Sirenia lanzó su quinto álbum de estudio el 21 de enero de 2011, lo que convierte a Ailyn en la primera vocalista de la banda en grabar un segundo material discográfico. El nombre del disco es The Enigma of Life, del que se desprende el sencillo The End of It All.
En este trabajo, la cantante catalana interpreta dos canciones incluidas como bonus tracks en español: «Oscura realidad» y dos versiones distintas de «El enigma de la vida», temas que se le acreditan en su traducción.
En 2013. Sirenia lanzó su sexto álbum de estudio (y tercero con Ailyn) llamado Perils of the Deep Blue. Según confiesa la propia cantante, recibió un entrenamiento en 2012 junto a un coro noruego, con la finalidad de recibir una formación distinta para su registro vocal. En 2015, grabó su cuarto y último disco con la banda, llamado The Seventh Life Path.
El martes 5 de julio de 2016, a través de un comunicado de la página oficial de Sirenia, se informó que Sirenia y Ailyn separaban sus caminos. La cantante, por su parte, aseguró que la decisión de abandonar al grupo (al que perteneció por 8 años) no fue de ella, sino de Morten Veland sin entrar en mayores detalles sobre los motivos. Su sustituta fue anunciada el 8 de septiembre del mismo año, la francesa Emmanuelle Zoldan.
29 de mayo de 1995, Gamma Ray publica su cuarto disco «Land Of The Free«.
Land of th Free es el cuarto álbum de la banda alemana de power metal Gamma Ray, lanzado en 1995 a través de Noise Records. Fue el primero sin Ralf Scheepers, mientras que el guitarrista Kai Hansen, http://fundador de la banda, adoptó el papel de cantante. Aunque esta no era la primera vez que cantaba, pues había cantado en Helloween hasta 1987 y en «Heal Me» del disco anterior, esta sería la primera vez en ocho años, que sería el cantante exclusivo de la banda. Además, el bajista Jan Rubach y el guitarrista Dirk Schlächter intercambiaron funciones. Poco después, Schlächter tomó las funciones de bajista y Henjo Richter pasó a guitarra rítmica. Rubach y Nack formarían una banda juntos llamada Anesthesia.
El Tema «Afterlife» se compuso como tributo a Ingo Schwichtenberg, compañero de Hansen en Helloween, que se suicidó poco antes de la publicación del disco. Parte del solo de «All of the Damned» está basada en la canción de Eagles «Hotel California«.
Lista de canciones
- «Rebellion in Dreamland» (Hansen) – 8:44
- «Man on a Mission» (Hansen) – 5:49
- «Fairytale» (Hansen) – 0:50
- «All of the Damned» (Hansen) – 5:00
- «Rising of the Damned» (Hansen) – 0:43
- «Gods of Deliverance» (L:Hansen M:Rubach) – 5:01
- «Farewell» (Schlächter) – 5:11
- «Salvation’s Calling» (Rubach) – 4:36
- «Land of the Free» (Hansen) – 4:38
- «The Saviour» (Hansen) – 0:40
- «Abyss of the Void» (Hansen) – 6:04
- «Time to Break Free» (Hansen) – 4:40
- «Afterlife» (L:Hansen M:Rubach) – 4:46
Créditos
- Gamma Ray
- Kai Hansen – guitarra y voz
- Dirk Schlächter – guitarra solista
- Jan Rubach – bajo
- Thomas Nack – batería
Brave New World es el duodécimo álbum de estudio de la banda de heavy metal Iron Maiden lanzado el 29 de mayo del 2000. Marcó la vuelta al grupo del cantante Bruce Dickinson y del guitarrista Adrian Smith lo cual generó mucha expectación e interés por la nueva etapa de la banda.
Representa el primer álbum de estudio de la banda en el que tocan tres guitarristas. La canción «Brave New World» y la carátula del álbum están inspiradas en la novela de Aldous Huxley Brave New World (en español, Un mundo feliz) que trata sobre un mundo futurista distópico.
Las canciones «The Wicker Man» y «Out of the Silent Planet» fueron lanzadas como sencillos, y el álbum llegó a convertirse todo un éxito. Además, en Estados Unidos también recibió una crítica excelente.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «The Wicker Man» | Smith / Harris / Dickinson | 4:35 | |||||||
2. | «Ghost of the Navigator» | Gers / Dickinson / Harris | 6:50 | |||||||
3. | «Brave New World» | Murray / Harris / Dickinson | 6:18 | |||||||
4. | «Blood Brothers» | Harris | 7:14 | |||||||
5. | «The Mercenary» | Gers / Harris | 4:42 | |||||||
6. | «Dream of Mirrors» | Gers / Harris | 9:21 | |||||||
7. | «The Fallen Angel» | Smith / Harris | 4:00 | |||||||
8. | «The Nomad» | Murray / Harris | 9:05 | |||||||
9. | «Out of the Silent Planet» | Gers / Dickinson / Harris | 6:25 | |||||||
10. | «The Thin Line Between Love and Hate» | Murray / Harris | 8:27 | |||||||
66:57 |
Integrantes
Donde el Silencio se Rompió es el noveno álbum de estudio de la banda de heavy y power metal asturiana WarCry. Fue lanzado el 29 de mayo de 2017 con un contenido de once canciones.
Puedes leer tres reseñas de este disco en nuestra web:
“Todos necesitamos un disco como este en nuestras vidas”
El nuevo disco de WarCry es un combo de lo que ya conocíamos de sus trabajos anteriores y muestran una faceta más experimental en algunas de las canciones. No está nada mal, es un buen trabajo y no me ha defraudado en ningún momento. ¡No os lo podéis perder!
Crítica escrita por ElyAngelOfDeath:
“Un nuevo grito que rompió todo silencio…”
Me sería muy difícil si me tuviera que quedar con alguna canción, es que de este disco no puedo sacar nada malo, solo buenas y mejores canciones; supongo que si tuviera que quedarme con alguna sería Así Soy u Odio. Yo ya tengo un claro candidato para el disco nacional del año, y competirá con una nota muy alta, un 9’5/10.
Crítica escrita por Pöru:
«Donde el sonido enamoró…»
«Donde el Silencio se Rompió…» es un álbum creativo, variado y maduro, y lo dice alguien que aunque sigue a esta formación desde sus inicios, nunca perdió su visión crítica sobre cada nuevo lanzamiento. Estamos quizás ante el mejor álbum de WarCry por muchas cosas, porque cada composición es única y rica en matices, porque están cuidados cada uno de los detalles, porque para la banda sería fácil componer lo que todos los fans esperan y sin embargo arriesga, porque podría grabar el álbum con medios más modestos y buscó lo mejor, porque después de tantos años Víctor está en un momento creativo óptimo, porque mientas otras bandas se repiten o vuelven a grabar éxitos del pasado, esta formación tiene la vista fija en el presente y piensa en cómo mejorar y qué nuevos retos afrontar. Razones más que suficientes para que de mi primer 9/10 del año a este nuevo trabajo.
Crítica escrita por Crom: