Hoy cumple años el guitarrista John Sykes, nacido en 1959; el violonchelista de Apocalyptica, Paavo Lötjönen, en el ´68; Un día como hoy de 1991 se publicó el famoso himno “Enter Sandman” de Metallica y, ya en en 2003, vio la luz el DVD de Slayer «War at the Warfield».

29 de julio de 1959 nace el guitarrista John Sykes quien ha tocado con bandas como Streetfighter, Tygers of Pan Tang, Badlands, Thin Lizzy, Whitesnake y Blue Murder.

John Sykes (ReadingBerkshire29 de julio de 1959) es un músico británico, que ha tocado con bandas como Streetfighter, Tygers of Pan Tang, Badlands, Thin LizzyWhitesnakeBlue Murder, y también ha adelantado un proyecto en solitario llamado John Sykes.

Estuvo en una agrupación llamada Badlands, con su excompañero en Whitesnake Neil Murray (no confundir con la banda Badlands, creada por el guitarrista Jake E. Lee y el vocalista Ray Gillen).

Sykes tocó y compuso en el álbum de 1987 Whitesnake. Este fue el disco más exitoso de la banda, vendiendo cerca de 8 millones de copias solamente en los Estados Unidos, y conteniendo los reconocidos singles «Still of the Night», «Is This Love?» y «Here I Go Again».

Discografía

Tygers Of Pan Tang

  • Crazy Nights (1981)
  • Live At Nottingham Rock City (1981)
  • Spellbound (1981)

Thin Lizzy

  • Thunder and Lightning (1983)
  • Thin Lizzy – BBC Radio One Live In Concert (1983)
  • Life (1983)
  • One Night Only (2000)

Phil Lynott

  • Live In Sweden 1983 (1983)

Whitesnake

Blue Murder

  • Demo (1988)
  • Blue Murder (1989)
  • Nothin’ But Trouble (1993)
  • Screaming Blue Murder (1994)

Solo

  • Please Don’t Leave Me – EP (1982)
  • Out of My Tree (1995)
  • Loveland (1997)
  • 20th Century (2000)
  • Nuclear Cowboy (2003)
  • Bad Boy Live! (2005)

29 de julio de 1968 nace el violonchelista miembro de la banda finesa Apocalyptica, Paavo Lötjönen.

Paavo Lötjönen nació el 29 de julio de 1968 en KuopioFinlandia.

Nacido en una familia de músicos, aprendió a tocar el chelo a la edad de 7 años.1​ Estudio en la prestigiosa academia de música clásica Sibelius, donde conoció a Eicca ToppinenAntero ManninenMax Lilja y Perttu Kivilaakso con quienes formó Apocalyptica. A la edad de 27 años recibió su diploma de solista en Sibelius y comenzó a trabajar como maestro de chelo e instructor de esquí. Además tocó en la Opera Nacional de Finlandia.

Paavo está casado y tiene tres hijos, Okko (2003), Aki (2006) y Anna (2007). Algunos otros proyectos musicales en los que ha trabajado son la obra Paper Rain junto a Eicca Toppinen y Mikko Sirén.

Paavo cita como influencia a músicos como Paul McCartney y Mstislav Rostropóvich y a sus bandas preferidas Metallica y The Beatles, también cita como influencia a esquiadores como Patric Wallencant e Ingemar Stenmark.

Un día como hoy de 1991 se publicó el famoso himno “Enter Sandman” de Metallica.

«Enter Sandman» es una canción de la banda estadounidense de thrash metal Metallica, además es sencillo principal y la canción que abre el quinto álbum de estudio de la banda, Metallica (mejor conocido como The Black Album). Fue compuesta por Kirk HammettJames Hetfield y Lars Ulrich y producida por Bob Rock. La letra fue escrita por Hetfield, cantante, hombre de honor y guitarrista rítmico de la formación. Es una de las canciones más emblemáticas de la banda.

Fue el primer sencillo de The Black Album, exitoso álbum que llegó a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo y que incrementó la popularidad del grupo. «Enter Sandman» alcanzó la categoría de disco de oro en Estados Unidos al vender más de 500.000 copias. La canción obtuvo el beneplácito de la crítica y desde ese momento ha formado parte de todos los discos en vivo de la banda y DVD lanzados desde entonces. Así mismo ha sido interpretada en entregas de premios y conciertos benéficos. La versión de la canción que realizó Motörhead fue nominada al premio Grammy en 2000.

Vídeo musical

«Enter Sandman» fue el segundo vídeo musical de la carrera del grupo, y el primero del disco homónimo. Se grabó en 3 de julio de 1991 en Los Ángeles y se estrenó el 29 de julio del mismo año, dos semanas antes del lanzamiento del disco. El vídeo fue el primero de los seis que Wayne Isham dirigió para el grupo.​ En él se entremezclan imágenes del grupo tocando con imágenes de un niño teniendo pesadillas y un anciano.

Este niño sueña que está cayendo desde lo alto de un edificio, siendo perseguido por un camión para luego caer desde una montaña y escapar del mismo. Durante la parte de la canción en la cual el niño recita una plegaria, éste es visto rezando mientras es observado por el anciano.

El vídeo ganó el premio de la MTV al «Mejor vídeo de rock» del año en 1992 y fue nominado en las categorías de «Mejor fotografía» y «Mejor montaje» en esa misma edición.

En 2003 vio la luz el DVD de la banda Slayer llamado War at the Warfield.

Es un video casero lanzado por American Recordings, filmado en el Warfield Theatre en San Francisco, California el 7 de diciembre de 2001.

Deja una respuesta