Un día como hoy se publican discos como «Dawn of Victory» de Rhapsody, «The Final Sign of Evil» de Sodom, «Fallen Angels» de Venom y «Rock or Bust», el decimosexto álbum de AC/DC.

28 de noviembre de 2000, se publica «Dawn of Victory«, el tercer disco de estudio de Rhapsody.

Dawn of Victory es el tercer álbum de estudio publicado por Rhapsody en 2000. Como los álbumes anteriores, se centra en la historia de Algalord y The Emerald Sword Saga. Fue producido y diseñado por Sascha Paeth y Miro. También es el primer álbum que presenta al baterista Alex Holzwarth.

28 de noviembre de 2007, se lanza «The Final Sign of Evil«, el duodécimo álbum de Sodom.

The Final Sign of Evil es el duodécimo álbum de la banda alemana de thrash metal Sodom. Es el primero en incluir la formación original de Sodom desde 1985.1​ El álbum contiene versiones regrabadas de canciones del álbum In the Sign of Evil, así como siete canciones que fueron escritas originalmente para dicho álbum que finalmente nunca fueron grabadas debido a la incapacidad de la discográfica para pagar por el tiempo de estudio; por tal motivo, In the Sign of Evil fue publicado como un EP en lugar de un LP de larga duración.

Os dejamos con parte de la reseña de El Portal del Metal, y un enlace a su web para leerla al completo:

Y si tenemos que hablar de regrabaciones y segundas oportunidades, no podemos evitar mencionar en este caso a los alemanes Sodom. En el año 2007, nuestro Thomas se despachó con un pequeño lanzamiento homenaje-remake a sus comienzos más revoltosos y blackers. Con este fin nace The Final Sign of Evil, donde recupera a sus viejos compañeros Grave Violator y el fallecido Witchhunter, para rememorar tiempos pretéritos. Así, este disco nació con el objetivo de devolver la juventud a aquel soberbio EP de 1984, actualizándolo, y acompañándolo de canciones inéditas que jamás tuvieron su oportunidad.

The Final Sign of Evil nos retrotrae a unos tiempos más primitivos, treinta años atrás, al pasado más oscuro y abisal de la ciudad de Sodoma. No sólo nos encontramos aquí con las canciones del susodicho EP, sino que además asistimos a la regrabación de otras canciones que por falta de tiempo nunca llegaron a conformar el LP que pretendió ser. Desde luego, si por algo destaca esta nueva grabación por encima de la original no es únicamente por la mórbida y mucho más amenazadora portada, sino también por su sonido crudo. Una producción que, alejándose de los trucos modernos, opta por recrear con mejor calidad, el sonido de aquellas grabaciones primigenias, sin empañar en ello el resultado final.

The Final Sign of Evil es un disco sólido, que sirve como excelente epitafio musical a la etapa más burra y blacker de Sodom. Las señas de identidad de aquel lejano pasado siguen aquí: las voces demoniacas y rasposas de Thomas – mucho más que en discos posteriores – , las distorsiones de Violator, y la primitiva técnica de Witchhunter. No busque filigrana o aderezo alguno. El material de Sodom exigía una reivindicación tan sincera como la que Angelripper desplegó aquí, y muestra de ello debería ser el hecho de que se acordó de sus antiguos compañeros a la hora de emprender este viaje nostálgico.

Reseña completa: https://www.elportaldelmetal.com/critica/sodom-final-sign-evil

«Fallen Angels» es el decimotercer álbum de estudio de la banda inglesa de heavy metal Venom. Fue lanzado por Spinefarm / Universal el 28 de noviembre de 2011.

Os dejamos parte de la reseña de la web El Portal del mEtal, y más abajo el enlace a la crítica completa:

Venom, los «papis» del Metal extremo y descacharrante, vuelven con nuevo material bajo el brazo. Y en pleno Diciembre. Ideal, leches.

Se acerca la Navidad y, claro, toca ir al jodido Portal de Belén. Momento para la reflexión, el buen rollete y las ofrendas de paz. El niño Jesús ha nacido y, como buenos cristianos, Venom le van a llevar un regalito.»Fallen Angels» es su nombre. Pasando de regalar oro, mirra o incienso. Eso está muy visto ya, joer. Seguro que el puto mesías habría sido un tio más enrollao, y más listo, si hubiese sido metalero desde bien peque. Anda que un metalero iba a morir en el nombre de un ser que no ha visto, ni olido, en su puñetera vida. Pero no nos liemos y vayamos directitos al asunto, al esperado (almenos, por mi persona) nuevo pecado sónico de Cronos y sus guerreros «garajero-Trash-cañero-Black-Punk-Motörhedianos». Hora de hacerle frente a los temas que nuestros ángeles caidos predilectos nos han preparado con todo su amor y esmero.

Está claro que Venom, desde que volvieron a unirse en 1997 (con «Cast in Stone»), ya no cuentan con el beneplácito de un amplio número de parroquianos. El combo británico, acusando ya los años, lo que ha llegado a cambiar la escena, los músicos que han ido y han venido, ya no parece lo más peligroso ni lo más blasfemo que haya parido madre. Atrás quedan los tiempos de llenar pabellones y salir en las portadas de todas las revistas de Metal. Atrás, en el amanecer de los tiempos, queda el estruendo de aquellos discazos seminales, aún, a dia de hoy, cañeros y sucios como una ramera en fin de mes.

Venom ya no parecen importarle una mierda a nadie. Lo que no quita que eso, a Cronos, le importa tres rábanos. El hecho de no haber vendido casi nada con trabajos como «Resurrection», «Metal Black» o «Hell», los últimos regalos de papá Cronos, no parece dañarle. Aquí sigue el tio, mantiendo a flote una nave por la que nadie apuesta ya, salvo él. Erre que erre, siempre fiel a sus ideales de «cacharrerismo sonoro», de vacile y chuleria musical, de desparpajo y diversión satánico-circense.. Luchando como el que más, luchando sin Mantas o Abaddon (que se han ido del «Titanic» antes de que se hunda), contra viento y marea, contra cualquier capullo que suelte mierda sobre su combo. Con mayor o menor fortuna, con unos discos más inspirados que otros, Cronos no tira la toalla. Nunca la tirará. Es el puto amo de las tinieblas. Eso de rendirse, mejor se lo dejamos al hijo del carpintero gili (eso de creerse lo de que a su nena la embarazó un angel….uffff, pobrete).

Reseña completa: https://www.elportaldelmetal.com/critica/venom-fallen-angels

28 de noviembre de 2014, se publica «Rock or Bust«, el decimosexto álbum de AC/DC.

Rock or Bust es el decimosexto álbum de estudio de la banda de rock australiana AC / DC, lanzado el 28 de noviembre de 2014. Es su decimoquinto álbum de estudio lanzado internacionalmente y el decimosexto lanzado en Australia. Rock or Bust es el primer álbum del grupo que presenta al guitarrista Stevie Young, reemplazando al miembro fundador Malcolm Young, quien se había retirado de la banda en 2014 debido a problemas de salud.

El grupo lanzó el sencillo debut del álbum, titulado «Play Ball», el 7 de octubre de 2014. La canción ha sido un éxito comercial, alcanzando los 40 primeros puestos en varios países como España (en el número 28), Francia (en el número 39) o Suiza (en el número 19).

Es el álbum de estudio más corto jamás lanzado por la banda; con aproximadamente 35 minutos, es dos minutos más corto que su anterior álbum más corto, Flick of the Switch, que fue lanzado en 1983.

Rock or Bust alcanzó el puesto número 1 en 12 países, incluidos Australia, Canadá, Alemania y Suecia. Alcanzó el top 5 en otros 12 países, incluidos Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos e Italia. El álbum le valió a AC / DC un premio ECHO 2015 de Rock / Alternativa (Internacional).

El baterista Phil Rudd no pudo participar en la gira de apoyo después de ser sentenciado a arresto domiciliario, siendo reemplazado por Chris Slade. El vocalista principal Brian Johnson se vio obligado a dejar la banda después de la quinta etapa de la gira como resultado de una pérdida auditiva, y el cantante principal original de Guns N ‘Roses, Axl Rose, ocupó su lugar como cantante principal en marzo de 2016, completando las fechas restantes. El bajista Cliff Williams dejó la banda después de la gira y se retiró de la música. El 30 de septiembre de 2020, después de dos años de rumores, AC / DC confirmó oficialmente que Johnson, Rudd y Williams se habían reincorporado a la banda y que habían estado trabajando en un nuevo álbum de estudio, confirmando que Rock or Bust no sería el último álbum. para incluir a Johnson, Rudd y Williams.

Lanzado el 28 de noviembre de 2014 en Australia y Nueva Zelanda y el 2 de diciembre de 2014 en otros lugares, Rock or Bust marca el primer álbum de la banda desde Iron Man 2 de 2010 y el primer álbum de material original desde Black Ice de 2008.

Rock or Bust es el primer álbum de la banda sin el miembro fundador y guitarrista rítmico Malcolm Young, quien dejó la banda en 2014 por razones de salud. La partida de Malcolm fue aclarada más tarde por la banda y su gerencia, quienes declararon que oficialmente le diagnosticaron demencia. Aunque Malcolm tiene créditos de escritura para cada pista del álbum, todas sus partes de guitarra fueron grabadas por su sobrino Stevie Young. Murió el 18 de noviembre de 2017, semanas después de su hermano mayor George Young.

Antes de que se anunciara oficialmente el álbum, Brian Johnson admitió que era difícil hacer el álbum sin Malcolm. Él provocó la idea de que el álbum podría llamarse Man Down, pero creía que el título podría ser demasiado negativo para la situación y la salud general de Malcolm.

El 6 de noviembre de 2014, el baterista Phil Rudd fue arrestado por intentar procurar el asesinato de dos hombres. AC / DC hizo una declaración el mismo día: «Solo nos hemos enterado del arresto de Phil cuando se conocían las noticias. No tenemos más comentarios. La ausencia de Phil no afectará el lanzamiento de nuestro nuevo álbum Rock or Bust y la próxima gira. año.» Aún no estaba claro si Rudd permanecería con la banda o no, o quién podría ser su reemplazo. El cargo por intento de adquisición contra Rudd se retiró al día siguiente; persistieron los cargos de posesión de metanfetamina y posesión de cannabis y un cargo de amenaza de muerte.

Deja una respuesta