Un día como hoy Obús debuta con «Prepárate», y se lanzan discos como el «Renewal» de Kreator, «Metropolis Part 2 Scenes From A Memory» de Dream Theater, «Thunderball» de U.D.O. e «Immortal Soul», el decimocuarto álbum de estudio de Riot.

26 de octubre de 1981, se publica «Prepárate«, el álbum debut de Obús.

Prepárate es el título del primer álbum de estudio de la banda de Heavy Metal española Obús, publicado por Chapa Discos en 1981.

En mayo de 1981, Obús, una banda de reciente creación, ganaba la III edición del Festival de Rock Villa de Madrid, hecho que abrió a la banda, las puertas de Chapa Discos, el sello dirigido por Mariscal Romero, con quien publicaron Prepárate, su álbum debut. La grabación se realizó en los estudios Escorpio de Madrid en julio de 1981,​ contando con la producción de Tino Casal​ y Luis Soler y con los arreglos de Luis Cobos.

El álbum se presentó con un concierto el 6 de noviembre de 1981, en el Pabellón Deportivo del Real Madrid.​ El éxito de ventas fue casi inmediato y la banda se embarcó en una extensa gira.​ El 9 de enero de 1982, el tema «Va A Estallar El Obús«, hizo historia al convertirse en el primer sencillo de heavy metal en alcanzar el número 1 de la lista de 40 principales.c

Lista de canciones

N.º Título Duración
1. «Va A Estallar El Obús» (J.L Serrano) 7ː22
2. «Cállate» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:10
3. «La Escalera» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:12
4. «Dosis De Heavy Metal» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:48
5. «Petrodólares» (F. Sánchez) 4ː34
6. «Pesadilla Nuclear» (F. Laguna, J.L. Serrano) 4ː26
7. «Préstame Amigo Tu Cabeza» (F. Laguna, J.L. Serrano) 4ː00
8. «Solo Lo Hago En Mi Moto» (F. Sánchez, J.L. Serrano) 4ː45

Personal

Técnicos

  • Arreglos – Tino Casal, Obús
  • Diseño – Manuel Cuevas
  • Productor – Tino Casal, Luis Soler
  • Fotografía – Oscar Vallina
  • Efectos de sonido – Luis Cobos
  • Asistente de sonido – Tony Jiménez

Músicos

  • Fructuoso «Fortu» Sánchez – Voz
  • Juan Luis Serrano – bajo eléctrico y coros
  • Paco Laguna – guitarra eléctrica y coros
  • Fernando Sánchez – batería y coros

26 de octubre de 1992, se lanza «Renewal«, el sexto álbum de Kreator.

Renewal es el sexto álbum de la banda alemana de thrash metal Kreator, lanzado en 1992. Es su primer álbum «experimental», ya que en este lanzamiento Kreator incorporó algunas influencias de la música industrial en su composición. También es el último álbum que presenta al bajista original Rob Fioretti. La canción «Karmic Wheel» contiene muestras de audio del suicidio de R. Budd Dwyer. Se hizo un video musical para la canción principal.

En marzo de 2018, el sello discográfico alemán de heavy metal Noise lanzó una edición remasterizada del álbum y lo puso a disposición en CD y vinilo y como descarga digital. El lanzamiento contiene tres pistas extra y notas del transatlántico.

Lista de canciones

  1. «Winter Martyrium» – 5:43
  2. «Renewal» – 4:36
  3. «Reflection» – 6:15
  4. «Brainseed» – 3:17
  5. «Karmic Wheel» – 6:06
  6. «Realitätskontrolle» – 1:22
  7. «Zero to None» – 3:12
  8. «Europe After the Rain» – 3:19
  9. «Depression Unrest» – 5:05

Créditos

26 de octubre de 1999, se publica «Metropolis Part 2 Scenes From A Memory«, el quinto disco de estudio de Dream Theater.

Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory es el quinto álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater. Fue lanzado en 1999 y en él debuta Jordan Rudess como nuevo teclista de la banda, después de haber grabado Liquid Tension Experiment 1 y 2.

Scenes From a Memory es un álbum conceptual que narra una única historia, acerca de un joven que descubre su pasado, el cual está relacionado con el amor, asesinato e infidelidad de Victoria Page. Como el nombre puede sugerir, Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory es una secuela que sigue la historia de Metropolis Pt. 1: The Miracle And The Sleeper, la quinta canción del segundo álbum de la banda: Images and Words. Aun así, cuando llamaron Metropolis Pt. 1 a la canción original, no tenían en mente hacer una historia épica dividida en dos partes, pretendía ser simplemente una broma. Solamente tras continuas súplicas y peticiones de los aficionados, empezaron a trabajar en la segunda parte.

Inicialmente, comenzaron a desarrollar esa segunda parte para incluirla en una sola canción, en lugar de un álbum completo. Fue durante las sesiones de grabación del cuarto disco del grupo, Falling Into Infinity, en 19961997 cuando empezó a tomar forma. La canción no fue definitivamente incluida porque la compañía discográfica para la que trabajaban no quería publicar un álbum doble (que sería necesario ya que no habría espacio suficiente en 80 minutos junto al resto de canciones). De cualquier manera, grabaron una demo con Derek Sherinian en los teclados para retornar a ese proyecto más adelante. Cuando empezaron a trabajar en su quinto álbum, recuperaron la canción que evolucionó hasta convertirse en un álbum completo.

En la gira que acompañó a la publicación del disco, Dream Theater tocaba todo el disco en directo. En el último concierto de la parte norteamericana, se grabó un DVD titulado Metropolis 2000: Scenes from New York. En él se puede ver la representación gráfica de toda la historia que describe el disco como si fuesen fragmentos de una película que se entremezclan con las escenas del directo. Además en ese DVD los miembros de la banda comentan la historia de Scenes From a Memory.

La mezcla original del álbum es diferente a la que salió al mercado. La primera fue hecha por el ingeniero David Bottrill (quien ha trabajado con ToolKing CrimsonPeter Gabriel y otros), pero no fue del agrado de todos los miembros de la banda. Esa mezcla ahora está disponible como un bootleg oficial, distribuido a través de la discográfica independiente de la banda, YtseJam Records.

26 de octubre de 2004, se publica «Thunderball» el noveno álbum de estudio de U.D.O. 

Thunderball es el noveno álbum de estudio de la banda alemana de heavy metal U.D.O., publicado en 2004 por AFM Records. Tanto el título como la temática de algunas canciones hacen referencia a la película Thunderball (1965), cuarta entrega de la serie del agente británico James Bond.​ Por su parte, dentro de la lista de canciones destacan la power ballad «The Land of the Midnight Sun» que está dedicada a sus fanáticos de los países escandinavos y «Trainride in Russia» que fue escrita para sus fanáticos rusos.​ Considerada por Eduardo Rivadavia de Allmusic como una especie de polka-metal, esta última canción posee algunas frases en ruso y en ciertas ediciones se agregó el término «Poezd po Rossii» a su título.

26 de octubre de 2011, se publica en Europa «Immortal Soul«, el decimocuarto álbum de estudio de Riot.

Immortal Soul —en españolAlma inmortal— es el decimocuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal Riot y fue publicado en formato de disco compacto por Avalon/Marquee Inc. en Japón​ y Steamhammer Records en Norteamérica y Europa.​ Ambas versiones se lanzaron en 2011.​ Este álbum fue el último que grabó Mark Reale antes de su muerte en 2012.​ Participaron también el vocalista Tony Moore, el bajista Don Van Stavern y el baterista Bobby Jarzombek.

La grabación de este disco se realizó en varios estudios de Estados Unidos: Estudios Millbrook Sounds de Millbrook, Nueva York, Soundcheckers Studios de Nueva York, Blue House Studios y DVS Studios de San Antonio, Texas y Silvercloud Recording de Redondo Beach, California.​ Mark Reale, quien ejecutaba la guitarra líder, no lo hizo en Immortal Soul debido al progreso de la enfermedad que padecía,​ grabando solamente la guitarra rítmica y dejando a Mike Flyntz la tarea de los solos de guitarra.​ En el álbum colaboraron el cantante Tony Moore, el bajista Don Van Stavern y el batería Bobby Jarzombek, siendo el tercer álbum que graban los dos primeros con Riot.

Immortal Soul se lanzó en 2011 aunque en diferentes fechas según la región, ya que en Japón se publicó primero, siendo el día 19 de octubre, 26​ en Europa una semana después y en EE.UU. y Canadá salió al mercado casi un mes más tarde, en noviembre.

El disco logró un mejor recibimiento en Japón que sus antecesores Sons of Society, Through the Storm y Army of One,​ alcanzando el puesto 45.º en el Oricon Albums Chart,​ permaneciendo en dicho listado cuatro semanas.

En el mismo año, se publicó una edición limitada de Immortal Soul, la cual numeraba dos temas adicionales grabados en el Sweden Rock Festival,​ realizado el 6 de junio de 2009 en Norje, Sölvesborg, Suecia.​ Por su parte, la versión japonesa contiene una canción extra grabada en dicho festival.

Deja una respuesta