Hoy cumplen años Rosendo Mercado (Leño, Ñu), el guitarrista John Norum (Europe) y Carlos Escobedo, vocalista y bajista de Sôber. Un día como hoy se publican discos como “Agila” de Extremoduro, “Facing the Animal” de Yngwie J. Malmsteen, “Necroshine” de Overkill y “A Conspiracy of Stars”, el vigésimo primer disco de UFO.
23 de febrero de 1954, nace Rosendo, guitarrista, cantante y compositor de Rock con una larga trayectoria en solitario, y que siempre será recordado por formar parte de una banda legendaria como Leño.
Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock . Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español.
Rosendo nació en Madrid, hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crio en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, en este último reside desde entonces. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompañaba a solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu. Rosendo compaginó la creación de la banda con el servicio militar. En 1974 descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus mayores influencias junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.
Rosendo nació en Madrid, hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crio en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, en este último reside desde entonces. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompañaba a solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu. Rosendo compaginó la creación de la banda con el servicio militar. En 1974 descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus mayores influencias junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.
Tras cumplir el servicio militar en 1975, participó en la grabación del primer sencillo de Ñu. Sus relaciones con José Carlos Molina no eran buenas y en 1977 Rosendo abandonó la formación para crear Leño. El nombre de Leño fue dado sin saberlo por Molina, al desechar varias canciones de Rosendo, diciéndole que «estas canciones son un leño». Con él, que además de la guitarra se encargaría de la voz en el nuevo grupo, se fueron Chiqui Mariscal, que tocaba el bajo, y Ramiro Penas como batería.
Debutaron en 1978 como teloneros de Asfalto. Fueron contratados por Vicente Romero, que estaba poniendo en marcha Chapa Discos y publicó el disco colectivo «Viva el rollo, Vol II. Rock del Manzanares», donde se incluyeron dos canciones de la banda: «Este Madrid» y «Aprendiendo a escuchar».
En 1979 se lanzó el primer disco de larga duración de Leño, usando como título el nombre del grupo. El álbum, producido por Teddy Bautista, contiene canciones con largos desarrollos instrumentales, entre las que destacan «El tren» y «Este Madrid». Durante la grabación, Chiqui Mariscal abandonó el grupo y fue sustituido por Tony Urbano, hecho reflejado en la portada del disco.
«Más madera«, el segundo álbum de Leño, apareció en 1980, en plena explosión de la nueva ola. Muy influido por los arreglos realizados por Teddy Bautista, las canciones son más cortas y el estilo menos pesado.
En 1981 grabaron en la sala Carolina el disco «En directo«. A pesar de no contar con un sonido óptimo, el disco tuvo buenas ventas. Entre las canciones incluidas está una de las más conocidas de Rosendo, «Maneras de vivir«, que solo había sido grabada anteriormente en estudio para un disco sencillo de adelanto. Participaron en el disco Luz Casal (coros) y Teddy Bautista (teclados).
El último disco oficial de Leño, «¡Corre, corre!«, se realizó con más medios gracias al éxito del anterior. Se grabó en Londres, contando con la producción de Carlos Narea, y en él destacan canciones como «Sorprendente» y «¡Qué desilusión!».
En 1983 participaron en «Rock de una noche de verano», una gira organizada por Miguel Ríos que se convirtió en un hito en la historia del rock en español, al poner en marcha una serie de conciertos por toda España utilizando grandes medios de sonido y luz. En otoño de 1983, cuando estaban en su momento de mayor éxito, el grupo decidió separarse.
Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Rosendo_Mercado
23 de febrero de 1964, nace John Norum, co-fundador y guitarrista de Europe.
John Terry Norum (23 de febrero de 1964 en Vardø, Noruega) es un músico sueco de origen noruego, reconocido por ser el guitarrista y cofundador de la exitosa banda de hard rock sueca Europe.
Paralelamente a su papel con esta agrupación, Norum también mantiene un proyecto como solista.
John Norum se trasladó desde su niñez con su familia a Upplands Väsby, Estocolmo, Suecia, donde pronto desarrolló su talento natural con la guitarra. Su inspiración inicial fue Elvis Presley, Cliff Richard y particularmente, Deep Purple y Kiss.
Durante su adolescencia, conformó y lideró algunas bandas de rock juveniles (Dragonfly y WC) con las que se presentó en festivales de la capital sueca y el resto del país, con las que se dio a conocer como un prometedor músico.
Su discografía profesional la inició en 1979 (a sus 15 años), cuando acompañó como guitarrista invitado al compositor, cantante e instrumentista sueco Eddie Meduza (Errol Leonard Norstedt) y su banda The Roaring Cadillacs, con los cuales grabó un total de cuatro álbumes, entre 1979 y 1984.
La primera agrupación reconocida de Norum fue WC, fundada en 1978, junto al baterista Bo «Werner» Sundberg, Micke Kling (guitarrista) y Jan-Erik Bäckström (bajista). La alineación, luego incorporó a dos amigos de Norum, Tony Niemistö (luego Tony Reno) y Peter Olsson, en sustitución de Sundberg y Bäckström, respectivamente. Mientras el grupo se reestructuraba, conoció a Joakim Larsson (Joey Tempest) en ese mismo año durante un concierto, y ambos decidieron formar un nuevo grupo al año siguiente.
Norum co-fundó la banda Europe en 1979, en compañía del vocalista y tecladista Joey Tempest, el baterista Tony Reno y el bajista Peter Olsson, bajo el nombre original de Force, el cual fue cambiado al definitivo Europe en 1982.
Posteriormente, Norum apareció en los tres primeros discos de esa banda, antes de partir en noviembre de 1986. No estaba satisfecho con la producción basada en teclados del disco The Final Countdown, ni con la evidente comercialización a la que apuntaba la agrupación. Norum fue reemplazado por Kee Marcello.
Grabó su primer álbum en solitario, Total Control en 1987 teniendo a Goran Edman como vocalista y que fue bien recibido por el público y la crítica. El sencillo «Back On The Streets» es uno de los éxitos de este álbum, lo cual conllevó a realizar un videoclip para la cadena MTV.
Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/John_Norum
23 de febrero de 1975, nace Carlos Escobedo, vocalista y bajista de Sôber.
Carlos Escobedo nació el 23 de febrero de 1975 en Madrid, España. a los 12 años tenía una inquietud y amor por la música, lo aprendió en el seno de su familia principalmente de su padre, por lo que comenzó tocando la guitarra al igual que él. Quizás la facilidad de tener siempre a mano una guitarra, fue lo que iluminó su deseo para dedicarse siempre a la música. Compró su primer instrumento (un bajo) a la edad de 14 años; y comenzó con sus mis amigos en locales de ensayo del pueblo de Cáceres Villanueva de la Vera.
Mantuvo el rumbo, haciendo de la música su refugio de cada día, hasta los 16 años fue completamente autodidacta por lo que más tarde decide tomar algunas clases. En 1991 formó parte de la banda Jesus Remains donde comenzaron haciendo Death Metal, Carlos tocaba el bajo y donde dió sus primeros pasos mostrando su faceta vocal haciendo coros en prácticamente todas las canciones; más tarde el propio grupo dió un giro hacia un estilo mucho más Punk/hardcore. Poco a poco fue desarrollando su faceta vocal y componiendo sus propias canciones. Tiempo después Nano Ruiz de Habeas Corpus se puso en contacto con él para que formara parte de la banda, dando un sí a la propuesta, llegaron a girar por España realizando más de 60 conciertos, con esta formación Carlos recorre toda la geografía nacional aglutinando experiencia y profesionalidad pero, por otro lado, retroalimentando inquietudes musicales diferentes a las que estaba desarrollando y unas incipientes ganas de formar al fin una banda propia por lo que Carlos Escobedo decide abandonar Habeas Corpus para persiguiendo sus sueños.
En 1994 con tan solo 18 años decide echar suerte, colocando un anuncio en la tienda ArdeMadrid buscando reunir músicos para su nuevo proyecto. Todo iba tomando sentido cuando Antonio Bernardini responde positivamente al mismo y consolidan el nuevo proyecto llamándole Sober Stoned, más tarde se incorpora en las guitarras su hermano Jorge Escobedo y Elías Romero en la bateria, es aquí cuando deciden cambiar el nombre a “Sôber”, arrancando con sus primeros conciertos por el país.
Hubo un pequeño parón en estos sólidos comienzos porque Nano Ruiz le pide a Carlos colaborar en el nuevo trabajo de Habeas Corpus, su disco más ecléctico llamado “NN”, eso si, sin dejar de lado Sôber.
En 1996 se consolida la grabación del primer disco “Torcídos” Junto a una compañía llamada PolyGram, a partir de aquí Carlos Escobedo toma las riendas de la composición de sus propias canciones y empezó la andadura llamando oficialmente a la formación Sôber.
Sôber en 1999 firman con la compañía Zero Records y graban su segundo álbum “Morfología”. Aquí conoció a la persona que abrió en él un nuevo horizonte hacia la producción musical, Oscar Clavel (Los suaves, Luz Casal, LEIVA, etc) Morfología tuvo mucho éxito hicimos una larga y extensa gira por todo el panorama nacional español.
Sôber en su conjunto deciden un año después entrar en los estudios Zero Records a por un tercer álbum, llamado “Synthesis”, con Oscar Clavel como productor. El cual les consolidó como una de las mejores bandas del rock nacional pudiendo tocar en festivales y conciertos multitudinarios. En 2001 la compañía llamada Music Records se ponen contacto con Sôber para ficharlos y poder lanzar sus carreras aún más lejos.
Más información: https://www.carlosescobedosober.com/biografia
23 de febrero de 1996, se publica “Agila”, el sexto álbum de estudio de Extremoduro.
Agila («espabila» en castúo) es el título del sexto álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro, producido por Iñaki “Uoho” Antón y publicado por DRO el 23 de febrero de 1996.. Inicialmente su distribución se hizo en los formatos de CD y casete. Una nueva edición con versiones remasterizadas y un tema extra fue lanzada el 25 de mayo de 2011. La primera edición en vinilo se publicó el 11 de marzo de 2014 partiendo de la versión remasterizada.
Se trata probablemente del trabajo más popular de la banda, y el que les consagró definitivamente como grupo de éxito. Publicado en 1996, un año después que su predecesor, Pedrá y siguiendo con la tradición de lanzar un álbum cada año, de nuevo por DRO, incorpora una sección de vientos y otras instrumentaciones no usadas anteriormente por el grupo -a excepción de Pedrá– , que en trabajos siguientes se desarrollarían hasta alcanzar niveles de complejidad superiores. Incluye algunos de los temas más famosos del grupo como Buscando una luna, Prometeo, So payaso, Sucede o El día de la Bestia (esta última formó parte de la banda sonora de la película de igual títulode Álex de la Iglesia).
Fue durante la gira que siguió al álbum como parte de su promoción durante la cual se grabó el único álbum en directo de Extremoduro, Iros todos a tomar por culo, con lo que se explica que en éste haya tal presencia de temas extraídos de Agila.
Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Agila_(%C3%A1lbum)
23 de febrero de 1997, se publica el album “Facing the Animal”, el décimo álbum de estudio de Yngwie J. Malmsteen.
Facing the Animal es el décimo álbum de estudio del guitarrista Yngwie Malmsteen, lanzado el 23 de febrero de 1997 a través de Pony Canyon (Japón) y Mercury Records (Estados Unidos).
Aunque se le atribuye a Malmsteen, «Air on a Theme» es un arreglo del segundo movimiento (Largo) del «Piccolo Concerto in C Major (RV443)» de Antonio Vivaldi, mientras que «Braveheart» contiene un riff de «Over the Hills» de Gary Moore y Far Away «y» Poison in your veins «comienzan con Riot’s Road Racin. Facing the Animal presenta una de las últimas actuaciones del baterista Cozy Powell antes de su muerte en abril de 1998.
23 de febrero de 1999, se publica “Necroshine”, décimo álbum de estudio de Overkill.
Necroshine es el décimo álbum de estudio lanzado por la banda de thrash metal Overkill a principios de 1999, en CMC International Records.
Es el primer álbum de Overkill que cuenta con un vocalista invitado, con la hermana del cantante Blitz, Mary Ellsworth, interpretando la voz de fondo en «Let Us Prey» y un dueto con Blitz en «Revelation». La canción principal es una adición casi permanente al set en vivo de Overkill, y se reproduce en casi todas las presentaciones en vivo desde su lanzamiento. Necroshine fue reeditado junto con From the Underground and Below (1998) como parte de un box set en 2003. En noviembre de 1999, Necroshine vendió más de 20.500 copias en los Estados Unidos. Necroshine marcó la primera vez en la carrera de Overkill que no hicieron ningún cambio de personal después de más de dos álbumes de estudio, aunque el guitarrista Sebastian Marino dejó la banda poco antes de su lanzamiento.
23 de febrero de 2015, se publica “A Conspiracy of Stars”, el vigésimo primer disco de UFO.
A Conspiracy of Stars es el vigésimo primer álbum de la banda británica de hard rock y heavy metal UFO, publicado en 2015 por SPV/Steamhammer Records. Es el primer trabajo de la banda con el bajista Rob De Luca como miembro activo, ya que desde el 2008 ha colaborado con la agrupación en algunas de sus giras promocionales.
Alcanzó el puesto 50 en la lista británica UK Albums Chart e ingresó en las listas estadounidenses Top Hard Rock Albums y Top Independent Albums en los puestos 14 y 39 respectivamente, convirtiéndolo en su primer álbum en entrar en un conteo estadounidense desde Misdemeanor de 1985.
Te dejamos la reseña que Rockberto escribió para Dioses del Metal: