Un día como hoy se lanzan discos como el “Restless and Wild” de Accept, «Twilight Time» de Stratovarius, «The X Factor», el primer disco de Maiden tras la marcha de Dickinson; nueva vocalista también en «Dark Passion Play», el sexto álbum de Nightwish; y W.A.S.P. publica «Golgotha», el álbum número 15 de la banda de Lawless.
02 de octubre de 1982, se publica “Restless and Wild”, el cuarto álbum de estudio de Accept.
Restless and Wild es el cuarto álbum de estudio de la banda alemana de heavy metal Accept, publicado en 1982 en el mercado europeo por Brain Records y al año siguiente en los Estados Unidos por el sello Portrait. Es el primer disco en ser grabado en los Dierks Studios de pro
Tras el término de la gira promocional de Breaker, el guitarrista Jörg Fischer anunció su salida de la banda. Para reemplazarlo fue contratado Jan Koemmet, sin embargo, su paso por la banda solo fue de un par de meses ya que antes de iniciar las grabaciones del disco fue despedido y por dicha razón, todas las guitarras fueron grabadas por Wolf Hoffmann. No obstante, antes de publicarlo se contrató a Herman Frank, que a pesar de no haber sido parte de las grabaciones fue acreditado en el álbum como segundo guitarrista.
Luego de ser publicado recibió reseñas positivas de la crítica, a tal punto que sitios como Allmusic lo nombraron como el primer avance creativo de Accept. De igual manera sus canciones lograron un reconocimiento con los años, algunas de ellas como «Ahead of the Pack» y «Fast as a Shark» se convirtieron en verdaderos clásicos. Otra de sus canciones conocidas es «Princess of the Dawn», que según Udo Dirkschneider: «Es una historia de Cenicienta. No tiene un significado profundo, es como una fantasía de El Señor de los Anillos. Pero no está relacionada con ninguna leyenda y no se inspiró en un libro o en una historia en particular».
Por otro lado, la portada original incluyó una imagen de unas guitarras incendiándose, pero cuando se lanzó en otros mercados como el estadounidense y el británico la portada se cambió por una fotografía de la banda tocando en vivo.
piedad del productor Dieter Dierks, conocido por su trabajo con Scorpions, y a su vez el primero donde Udo Dirkschneider canta todas las canciones del álbum. Por su parte, es la primera producción donde su mánager Gaby Hauke colabora en la composición de canciones bajo el seudónimo de Deaffy.
Tras su lanzamiento logró muy buenas críticas de la prensa y además se convirtió en su primera producción en ingresar en algunas listas musicales europeas.
Tras el término de la gira promocional de Breaker, el guitarrista Jörg Fischer anunció su salida de la banda. Para reemplazarlo fue contratado Jan Koemmet, sin embargo, su paso por la banda solo fue de un par de meses ya que antes de iniciar las grabaciones del disco fue despedido y por dicha razón, todas las guitarras fueron grabadas por Wolf Hoffmann. No obstante, antes de publicarlo se contrató a Herman Frank, que a pesar de no haber sido parte de las grabaciones fue acreditado en el álbum como segundo guitarrista.
Luego de ser publicado recibió reseñas positivas de la crítica, a tal punto que sitios como Allmusic lo nombraron como el primer avance creativo de Accept. De igual manera sus canciones lograron un reconocimiento con los años, algunas de ellas como «Ahead of the Pack» y «Fast as a Shark» se convirtieron en verdaderos clásicos. Otra de sus canciones conocidas es «Princess of the Dawn», que según Udo Dirkschneider: «Es una historia de Cenicienta. No tiene un significado profundo, es como una fantasía de El Señor de los Anillos. Pero no está relacionada con ninguna leyenda y no se inspiró en un libro o en una historia en particular».
Por otro lado, la portada original incluyó una imagen de unas guitarras incendiándose, pero cuando se lanzó en otros mercados como el estadounidense y el británico la portada se cambió por una fotografía de la banda tocando en vivo.
02 de octubre de 1992, Stratovarius publica su segundo álbum titulado «Twilight Time«.
Twilight Time es el segundo álbum de la banda finlandesa de power metal, Stratovarius. Salió a la venta el 20 de febrero de 1992 por el sello discográfico «Shark Records«. Tiene 8 canciones en todas sus versiones. El bajista Jari Behm apareció en el libro de fotografías como si hubiera participado, pero fue Timo Tolkki quien tocó el instrumento en todas las canciones. El álbum en 5 meses ya estaba en el Top 10 de discos de importación de Japón. Eventualmente se convirtió en el álbum más vendido de importación en Japón en 1993.
«Break The Ice» es la primera canción del disco que se lanzó como Ep en vinilo en 1991 por el sello discográfico «Bluelight Records«. En 1993 fue elegida como el nuevo videoclip, fue grabado en un pequeño club de rock en Finlandia, «Finnish TV Broadcast» para la presentación del disco.
02 de octubre de 1995, Iron Maiden publica el primer disco tras la marcha de Bruce Dickinson, llamado «The X Factor«.
The X Factor —en español: El factor X— es el décimo álbum de estudio de Iron Maiden y el primero tras la marcha de Bruce Dickinson, quién fue reemplazado por Blaze Bayley, un vocalista de voz oscura y potente pero dentro de un registro más bajo que su predecesor. Bayley fue el cantante y el líder de una banda de hard rock/heavy metal llamada Wolfsbane.
El resultado de esta nueva época fue la placa The X Factor, un álbum que, al buscar aprovechar las potencialidades de Bayley dentro de las limitaciones de su registro, da con un sonido mucho más oscuro y distinto respecto a todos los trabajos anteriores de la banda.
El nombre del álbum podría ser considerado un juego de palabras puesto que la letra «X» en números romanos es el número 10, aspecto que coincide con la cronología de los álbumes de estudio de Iron Maiden.
The X Factor despertó opiniones divergentes entre los fanáticos básicamente por el cambio de vocalista, sin embargo con los años es cada vez más apreciado, básicamente por la potencia y profundidad de gran parte de sus canciones y las nuevas variantes compositivas que explora, por ejemplo, la estructura «introducción acústica – parte principal de la canción – outro acústica» que, ya con Dickinson de vuelta, el grupo seguiría explorando (lo que se aprecia particularmente en los cinco últimos trabajos de la banda: Brave New World, Dance of Death, A Matter of Life and Death, The Final Frontier y The Book of Souls).
Una característica particular (y única hasta la fecha) es que todas las canciones tienen una elaborada introducción y conclusión acústica. Ninguna de las canciones dura menos de cinco minutos, a excepción del sencillo «Man on the Edge», mientras que «Sign Of The Cross» con sus once minutos es la cuarta canción más larga grabada por Iron Maiden, después de «Rime of the Ancient Mariner» (Powerslave, 1984) y dos de las canciones del disco The Book of Souls del año 2015, «The Red and the Black» y «Empire of the Clouds».
Este aspecto fue uno de los puntos más cuestionados de este trabajo, al considerar muchos de sus detractores de que carece de la energía de los álbumes previos de la banda.
A pesar de las críticas que recibe el nuevo cantante por parte de los fanes y la mayor parte de la prensa, el disco en general tiene canciones de calidad. Desde la densa «Sign Of The Cross» (con referencias a la novela de El nombre de la rosa) hasta la más directa «Man On The Edge». Sin pasar por alto «Lord of the Flies». (En la que expresa el gusto de vivir en peligro, mezclando la furia y la emoción. Sentir el poder interior.) y no nada más queda en eso, sino como la banda lo ha venido haciendo en años, cita la novela de El señor de las moscas, de William Golding, de 1954.
El álbum también cuenta con temas tan complejos como «Fortunes Of War» o «Blood On The World’s Hand». La temática de las canciones está por entero marcada por los aspectos más oscuros de la vida: la depresión, el estrés, las ideas del suicidio y la maldad. Toda esta temática oscura, como admitió en su momento el líder de la banda, Steve Harris, se debió a un bache personal que él sufrió luego de separarse de su esposa Lorraine con la cual tenía cuatro hijos.
La portada fue obra de Hugh Syme (entre otras, también es el autor de la portada de Countdown to Extinction de Megadeth). Es la primera y única vez en que el personaje de Eddie the Head es representado mediante una maqueta (en este caso, diseccionada), a excepción de cualquier otro tipo de arte gráfico utilizado hasta entonces por la banda.
El arte del disco mantiene el tono oscuro de sus canciones, con un Eddie sentado en una silla de tortura, en la portada, mientras en la contraportada la máquina parece haberse puesto en marcha, con un desagradable resultado para nuestro pobre Eddie. En el libreto interior se intercalan imágenes de los músicos con otras bastante «aterradoras» de su icono, gráficos de disecciones de cerebros humanos, etc., por lo cual es considerado como el mejor diseño para un disco de «La Doncella de Hierro».
Para Steve Harris, líder y bajista de la banda, The X Factor es uno de sus tres discos favoritos junto a Piece of Mind y Seventh Son of a Seventh Son.
02 de octubre de 2007, se publica en Estados Unidos «Dark Passion Play«, el sexto álbum de Nightwish y primero con Anette Olzon.
Dark Passion Play es el título del sexto álbum de Nightwish, siendo el primer disco con la nueva vocalista Anette Olzon, sustituta de Tarja Turunen, que fue expulsada de la banda en 2005. Fue lanzado el 26 de septiembre de 2007 a través de Spinefarm Records, el 28 de septiembre de 2007 a través de Nuclear Blast Records y el 2 de octubre de 2007 a través de Roadrunner Records.
El costo de la grabación del álbum fue de £500 000, convirtiéndolo en el disco más caro en la historia de la música en Finlandia, además se gastarón otros £270 000 en la filmación de los videoclips del álbum; «Amaranth» y «Bye Bye Beautiful». Fue grabado en el Abbey Road Studios con la Orquesta Filarmónica de Londres, Tuomas Holopainen se refirió a Dark Passion Play como el «álbum que salvó su vida». En el invierno de 2005 y 2006 todo le parecía desesperado y tenía pensamientos oscuros, y solo pudo encontrar esperanza escribiendo canciones.
Los pedidos anticipados para Dark Passion Play tenían oro certificado en Finlandia antes de ponerse en venta. El álbum debutó en el número uno en 6 países de Europa, vendiendo más de 100 000 copias en Finlandia otorgándole el triple disco platino. En febrero de 2008, el álbum fue certificado cuádruple platino también en ese país, después de comercializar más de 120 000 copias, lo que lo convierte en uno de los 40 álbumes más vendidos de todos los tiempos en su país natal, en Estados Unidos se ubicó en el puesto ochenta y cuatro con 134 000 mil copias.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Dark_Passion_Play
02 de octubre de 2015, W.A.S.P. publica «Golgotha«, el álbum número 15 de la banda de Lawless.
Golgotha es un álbum de la banda de heavy metal estadounidense W.A.S.P. Fue lanzado el 2 de octubre de 2015 por el sello Napalm Records, y es su primer disco desde el lanzamiento de Babylon (2009), marcando la espera más larga entre dos producciones en toda su carrera. Golgotha es también el último disco de W.A.S.P. con el baterista Mike Dupke, quien dejó la banda tras la grabación del mismo.
Lista de canciones
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Scream» | 4:55 | |
2. | «Last Runaway» | 5:20 | |
3. | «Shotgun» | 6:08 | |
4. | «Miss You» | 7:42 | |
5. | «Fallen Under» | 4:57 | |
6. | «Slaves of the New World Order» | 7:45 | |
7. | «Eyes of My Maker» | 5:01 | |
8. | «Hero of the World» | 4:52 | |
9. | «Golgotha» | 7:37 |
Personal
- Blackie Lawless – voz
- Doug Blair – guitarra
- Mike Duda – bajo
- Mike Dupke – batería