Hoy cumple años Joe Lynn Turner, vocalista entre otras de bandas como Deep Purple, Rainbow e Yngwie Malmsteen; también lo hace Butch Vig, músico de rock, productor y actualmente batería de Garbage; y el guitarrista de Rock progresivo Neal Morse, fundador de Spock’s Beardy; y un día como hoy de 1978 Boston lanza su segundo álbum de estudio, titulado «Don´t Look Back».
02 de agosto de 1951 nace el vocalista Joe Lynn Turner, cantante estadounidense de bandas como Deep Purple, Rainbow e Yngwie Malmsteen.
Joe Lynn Turner es un cantante, guitarrista, escritor y productor musical estadounidense nacido el 2 de agosto de 1951 en Hackensack, Nueva Jersey, EE. UU. Es conocido por haber sido vocalista de hard rock y heavy metal en las bandas Rainbow, Yngwie Malmsteen’s Rising Force y Deep Purple.
En 1980, Turner recibió una llamada de teléfono de un asistente de Blackmore. Luego del «llamado del destino», Joe se encontró con Blackmore en un estudio de grabación en Long Island, NY. Para el final de la audición, Joe ya estaba escribiendo y grabando con Rainbow como su nuevo vocalista. Rainbow siempre fue popular alrededor del mundo, pero Blackmore quería conquistar el mercado de los Estados Unidos y con Turner a bordo como su nuevo frontman eso fue exactamente lo que hicieron. Con JLT, Ritchie encontró un cantante versátil con una veta comercial, un cantante que tenía la habilidad musical de adaptarse a una balada, como también material de rock más pesado.
Rainbow editó tres álbumes con Joe Lynn Turner: Difficult to Cure, Straight Between the Eyes y Bent out of Shape. Los discos dieron frutos para las radios tales como Can´t Happen Here, I Surrender y Jealous Lover. Stone Cold, editado en 1982 ayudó a Rainbow a alcanzar el Top 40 de singles en Estados Unidos por primera vez. Un año más tarde el grupo duplicó el éxito con la hipnótica Street of Dreams.
En lo más alto de la carrera de Rainbow en 1984, Ritchie Blackmore disuelve su grupo para reformar Deep Purple con Roger Glover (que también estaba tocando en Rainbow). Libre para seguir con otros asuntos musicales, JLT editó su primer registro solista en 1985, Rescue You, producido por Roy Thomas Baker (Queen, The Cars). Para el éxito «Endlessly» se llega a grabar un videoclip. Se trató de un disco con un sonido Glam Metal, propio de la época. Al mismo tiempo Michael Bolton introdujo a Turner en el negocio de cantar jingles para la TV y Radio. A través de los años, Lynn Turner se ha convertido en uno de los más importantes cantantes sesionistas en demanda. Su voz ha aparecido en publicidades para Budweiser, Domino´s Pizza y Gatorade (por nombrar sólo algunas). Además ha coescrito canciones para muchos otros álbumes de diversa gama de artistas, desde Cher a Billy Joel.
En 1988 Turner se une al guitarrista sueco Yngwie Malmsteen y graba Oddyssey. El álbum produjo el éxito Heaven Tonight. Esto ayudó a JLT para retornar a la notoriedad pública que había tenido cuando estaba en Rainbow. La unión Malmsteen/Turner llevó a la banda hasta la Unión Soviética para 10 shows con localidades agotadas. Los resultados aparecieron en el disco en vivo titulado Trial by Fire: Live in Leningrad.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Lynn_Turner
02 de agosto de 1957 nace el músico de rock y un productor musical, Butch Vig.
Bryan «Butch» Vigorson (nacido el 2 de agosto de 1955) es un músico de rock y productor musical. En la actualidad es baterista del grupo Garbage. También es conocido como el productor del disco Nevermind de Nirvana, un álbum que terminó con la era glam metal y llevó la música grunge al gran público, y los discos Gish, Siamese Dream y Pisces Iscariot de Smashing Pumpkins. Originario de Viroqua, Wisconsin, Vig fue un antiguo miembro de los grupos Spooner y Fire Town.
02 de agosto de 1960 nace el guitarrista Neal Morse, fundador de Spock’s Beardy con una larga trayectoria en solitario.
Neal Morse (nacido el 2 de agosto de 1960 en Van Nuys, California) es un músico multi-instrumentista y compositor de rock progresivo con sede en Nashville, Tennessee, reconocido por su gran versatilidad musical.
Morse creció en Valle de San Fernando de Los Ángeles siendo uno de cuatro hermanos. Su hermana es maestra en el distrito escolar de Walnut Creek. Su padre era director de coro. Morse comenzó a tomar lecciones de piano a la edad de 5 años, poco después aprendió guitarra. Cuando tenía veinte años escribió dos comedias musicales (Hit Man y Homeland). Hizo algunas sesiones como cantautor en Los Ángeles y grabó algunas demos de country y western con su hermano Richard.
Después de unos 10 años, cansado de la escena musical en Los Ángeles viajó por Europa durante varios años tocando en pequeños clubes e inclusive en la calle. A su regreso a Estados Unidos formó la banda Spock’s Beard con su hermano Alan. Su primer álbum, The Light, fue un éxito moderado. Spock’s Beard pronto se convirtió en una de las bandas más exitosas de rock progresivo de los años noventa (junto a Dream Theater, Porcupine Tree y The Flower Kings).
Si bien Morse se mantuvo con Spock’s Beard, también desarrolló algunos proyectos como solista. En el año 2000 Neal Morse se unió a Mike Portnoy, exbaterista de Dream Theater, Roine Stolt, guitarrista de The Flower Kings, y Pete Trewavas, bajista de Marillion para formar el grupo Transatlantic con quienes grabó 4 álbumes de estudio, SMPTe (lanzado en el año 2000), Bridge Across Forever (2001), The Whirlwind (octubre, 2009), Kaleidoscope (2014) y dos álbumes en vivo, Live in Europe y Live in America, apoyados en vivo por el guitarrista invitado Daniel Gildenlöw, de Pain of Salvation.
Neal Morse se convirtió al cristianismo en 2002, dejó Spock’s Beard y Transatlantic poco después de que saliera el álbum de Snow con Spock’s Beard. El periodo que lo llevó a tomar esa decisión está descrito en el álbum Testimony (2003), en donde hay una colaboración de Kerry Livgren exguitarrista de Kansas y Mike Portnoy. Una parte de la conversión al cristianismo omitida en el álbum pero descrita por completo en la versión en vivo, es que a su hija Jayda le fue diagnosticado una deficiencia cardiaca que requería una operación a corazón abierto, Neal afirma que después de orar a Dios, el corazón de Jayda fue completamente sanado de manera milagrosa; los médicos afirmaron que no tenían explicación alguna.
El 18 de mayo de 2003, Morse tomó parte en el proyecto Yellow Matter Custard, miembros de este proyecto fueron: Mike Portnoy (Dream Theater), Paul Gilbert (Racer X, Mr. Big), y el Bajista Matt Bissonnette, una banda que ejecutó covers de los Beatles y, con quienes grabó un disco doble y un DVD. [Más adelante en el caso de Mike Portnoy junto a Paul Gilbert, Gary Cherone (Extreme) en la voz y Billy Sheehan (DLR Band, Mr. Big) en el Bajo eléctrico; grabarían un proyecto similar llamado «Bootleg» en donde rinden tributo a una de las bandas de Rock que más han influenciado, The Who].
En 2004, Morse escribió y grabó un nuevo álbum conceptual con Mike Portnoy y Randy George (en el bajo). El virtuoso guitarrista Phil Keaggy hizo aparición como invitado en guitarra y voz. El álbum, titulado One, es sobre la relación del hombre con Dios desde su perspectiva cristiana y fue lanzado el 2 de noviembre de 2004.
Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Neal_Morse
02 de agosto de 1978, Boston lanza su segundo álbum de estudio, titulado «Don´t Look Back«.
Don’t Look Back (No mires atrás) es el título del segundo álbum de la banda de rock Boston y uno de los 25 más vendidos en los años 1970, con más de 7 millones de copias.
Tras el descomunal éxito de su primer trabajo, que se llamaba Boston, igual que la banda, la tarea de continuar fue ardua, pero Tom Scholz, líder de la banda se encerró en su estudio y fue trabajando, mientras la situación con Walter Yetnikoff, presidente de la CBS se crispaba por el perfeccionismo de Scholz. Por ello, en cuanto a la discográfica le llegó la maqueta, se lanzó a su publicación, poco más de un año después del primer disco.
Tanta premura no le gustó a Scholz, quien dijo que no publicaría nada más hasta que estuviera listo y se tomó nada menos que ocho años, en parte también por los problemas legales con su compañía, que les ocuparon bastante de ese tiempo en los tribunales.