Hoy cumple años el guitarrista y compositor Eric Johnson, la vocalista Tarja Turunen (Nightwish, Tarja), Leo Jiménez (Saratoga, Stravaganzza, LEO:037); también un día como hoy W.A.S.P. debuta con su álbum de título homónimo y se publica el single «Sweet Child O’ Mine» de Guns N’ Roses.
17 de agosto de 1954, nace el guitarrista y compositor Eric Johnson.
Eric Johnson (Austin, 17 de agosto de 1954) es un guitarrista estadounidense de rock instrumental, aunque en sus grabaciones incorpora elementos de jazz fusión, New Age y country. Es considerado uno de los más virtuosos guitarristas de su género y la revista Guitar Player lo llamó «uno de los guitarristas más respetados del planeta».
A los 16 años comenzó su carrera profesional como músico en la banda Mariani. Su publicación de cien copias de un álbum de demostración fue uno de los más raros de todas las grabaciones psicodélicas de aquella época. En 1974 se unió a la banda The Electromagnets, que en otoño de ese mismo año grabó su LP homónimo, y con quienes continuaría hasta su ruptura en 1977.
Entre 1976 y 1978 trabajó en el álbum Seven Worlds, que no saldría a la luz hasta 1998. Uno de los momentos clave en la carrera de Johnson se produjo cuando, tras ver su intervención en un programa de televisión llamado Austin City Limits, Prince lo recomendó a su compañía, Warner Bros. Records. Reprise Records, subsidiaria de la Warner, contrató a Eric y en abril del 1986 lanzaría su primer álbum en solitario, Tones, que destacó por la abundancia de solos de guitarra. El tema Zap fue nominado en los premios Grammy a la mejor canción de rock instrumental. Johnson empezaba a cobrar importancia en las revistas musicales como un excepcional guitarrista y compositor.
Antes de volver a grabar y lanzar su siguiente disco se cambió a la discográfica Capitol Records, con la que lanzaría en marzo de 1990, Ah Via Musicom. El disco logra una gran aceptación, en especial el tema Cliffs of Dover, que alcanza el quinto lugar en las listas estadounidenses y ganaría el premio Grammy a la mejor canción de rock instrumental. Este disco daría a Eric la distinción de ser el primer artista en tener tres canciones instrumentales, provenientes de un mismo disco, en los Top 10. Eric estuvo 3 años de promoción en carretera y después hizo una gira con B.B. King y contribuyó en discos de Chet Atkins y Dweezil Zappa.
No menos importante fue su siguiente álbum, Venus Isle, de (1996), para el que asumió también las labores de teclista y productor. El disco presenta a un Johnson espléndido, tanto vocal como instrumentalmente. Las canciones instrumentales más notables de este disco son Manhattan y S.R.V, tributo a su paisano y leyenda de la guitarra, Stevie Ray Vaughan. La promoción del disco se realizó con el exitoso G3 tour, donde comparte cartel con sus amigos y también virtuosos Joe Satriani y Steve Vai.
Uno de los proyectos paralelos favoritos de Eric es el trío musical de blues Alien Love Child, el cual lanzó en el año 2000 el disco Live and Beyond con la compañía discográfica Favored Nations, cuyo dueño es Steve Vai. La canción Rain fue nominada en los Grammy como mejor canción de pop instrumental.
En el año 2002 lanzó el disco Souvenirs, una colección de doce canciones previamente no lanzadas, que incluye demos y actuaciones en directo. En el 2005 lanzó su disco Bloom y en enero de ese mismo año presentó junto a la compañía Fender su propia línea de guitarras Stratocaster.
En el año 2006, para festejar los diez años del G3, Johnson participó junto a John Petrucci y Joe Satriani.
en 2014 Johnson inicio junto al guitarrista Mike Stern el tour The Eclectic Guitar Tour a partir del 6 de noviembre y juntos han sacado un nuevo álbum en agosto del mismo año.
17 de agosto de 1977, nace Tarja Turunen (Tarja).
Tarja Soile Susanna Turunen Cabuli (/’tɑ.ɾiɑ…’tu.ɾu.nen/ Kitee, 17 de agosto de 1977), es una cantante finesa con formación clásica, con una tesitura de soprano-lírica. Debido a ello su voz ofrece gran flexibilidad para interpretar todo tipo de tonos graves o agudos. Inició su formación musical en el canto clásico u operístico a los 6 años de edad. Durante 9 años fue la vocalista de la banda de metal sinfónico Nightwish, que en 1996 fundó con sus compañeros Tuomas Holopainen y Emppu Vuorinen. En 2005, fue expulsada de la banda por conflictos con sus miembros, a través de una carta que fue hecha pública por los mismos. Turunen lanzó un álbum extra de Navidad, que solo fue comercializado en Europa, llamado Henkäys Ikuisuudesta.
En el año 2007 comenzó su carrera solista con el lanzamiento del álbum My Winter Storm, en de septiembre de 2010 lanzó a la venta su tercer álbum de estudio solista, llamado What Lies Beneath. En abril de 2012 su primer DVD Act I fue filmado durante esta gira el 30 y 31 de marzo de 2012 en Rosario, Argentina. En agosto de 2012 se publicó su cuarto álbum de estudio solista, titulado Colours in the Dark.
En 2016 sacá a la venta los álbumes The Brightest Void y The Shadow Self, para seguir promocionando el álbum Tarja comenzó el «The Shadow Shows World Tour» con esta gira la cantante regresó a dar conciertos en los Estados Unidos después de 12 años de ausencia en ese país.
El 29 de julio de 2014 Turunen fue anunciada como jurado para la cuarta temporada del popular programa de televisión The Voice of Finland la cual se estrenó el 2 de febrero de 2015 a través de Nelonen, cuya ganadora Miia Kossunen, perteneció al Team Tarja.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Tarja_Turunen
17 de agosto de 1979, nace Leo Jiménez, vocalista de bandas como Saratoga, Stravaganzza o LEO:037, y con una consolidada carrera en solitario.
Juan Daniel Jiménez González (Fuenlabrada, España; 17 de agosto de 1979), es un cantante, compositor, guitarrista, actor, y productor español también conocido como Leo Jiménez se hizo conocido y famoso por ser el vocalista de Saratoga de 1999 a 2006.
Fue vocalista de Krysalida (1994 – 1997), Al Borde (1998), Saratoga (1999 – 2006), Stravaganzza (2004 – 2010 y 2017-presente), Supra (2012), desde 2009 compagina Stravaganzza, Supra y en solitario con diferentes músicos según grabación de disco o gira y con su nombre o con un nombre artístico para su banda según disco o gira (LEO:037 o Leo Jiménez…)
También ha sido vocalista de Saratoga (es una banda de heavy metal española) hasta 2006, cantante y guitarrista del grupo español de metal gótico Stravaganzza, que volvieron en 2017 tras años de descanso, y fue líder, cantante y guitarrista de la banda que llevaba su nombre, LEO:037, hasta 2012, pasando esta a llamarse Zero3iete. Retomando la idea de una carrera en solista, Leo otorgó a sus futuros proyectos su nombre Leo Jimenéz, siendo este su nuevo sello artístico. Actualmente se encuentra inmerso en la promoción y presentación de su nuevo trabajo «Mesias».
Ha participado en la Ópera Rock Jesucristo Superstar desde 2010 interpretando el personaje de Jesucristo. En 2017 hizo dos nuevas actuaciones con una orquesta sinfónica dirigida por Pepe Herrero.
En 2014 participó con Mónica Naranjo en su gira «4.0» cantando «Desátame» junto a ella.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Leo_Jim%C3%A9nez
17 de agosto de 1984, se publica el álbum debut de W.A.S.P., de título homónimo.
W.A.S.P. es el álbum debut de la banda estadounidense de heavy metal W.A.S.P., publicado en 1984 por Capitol Records.
Para el álbum se había preparado una canción titulada «Animal (Fuck Like a Beast)«, pero fue retirada del mismo por presiones de la discográfica. Sin embargo, fue añadida en la reedición de 1998, junto a otros dos temas extra.
El Centro de Recursos Musicales (o PMRC) incluyó la mencionada canción en su lista de las «Quince asquerosas», en la que aparecían canciones con contenido que atentaba contra la moral según este centro. Tras la presión por retirar la canción del álbum por parte de Capitol Records, la banda la publicó como sencillo en el Reino Unido en 1984.
La canción «I Wanna Be Somebody«, publicada como el primer sencillo del disco, obtuvo éxito comercial y se ubicó en la posición No. 84 en la lista de las «100 mejores canciones de hard rock» elaborada por VH1.
Muchas de las canciones incluidas en el disco han sido tocadas por otros artistas. «Sleeping (In the Fire)» fue tocada por las bandas Tiamat y Anders Manga, «Hellion» por Children of Bodom e In Aeternum, «L.O.V.E. Machine» por Fallen Man, Lullacry, Fozzy y Alghazanth, «I Wanna Be Somebody» por Sentenced, Catamenia, Witchery, Avulsed y Gates of Ishtar, y «The Torture Never Stops» por el grupo de death metal Torture Division.
La canción «Tormentor» fue utilizada en las películas The Dungeonmaster (1984) y TerrorVision (1986).
Lista de canciones
Todas las canciones fueron escritas por Blackie Lawless, a menos que se indique lo contrario.
- «I Wanna Be Somebody» – 3:43
- «L.O.V.E. Machine» – 3:51
- «The Flame» (Lawless/Holmes/J Marquez) – 3:41
- «B.A.D.» – 3:56
- «School Daze» – 3:35
- «Hellion» – 3:39
- «Sleeping (In the Fire)» – 3:55
- «On Your Knees» – 3:48
- «Tormentor» (Lawless/Holmes) – 4:10
- «The Torture Never Stops» – 3:56
17 de agosto de 1988, se publica el single «Sweet Child O’ Mine» de Guns N’ Roses.
«Sweet Child o’ Mine» es una canción del grupo de hard rock Guns N’ Roses. Fue publicada en su primer álbum, Appetite for Destruction, el 21 de julio de 1987. Es la novena canción en el álbum y el tercer sencillo. «Sweet Child o’ Mine» fue el primer sencillo de Guns N’ Roses en alcanzar el número uno del Billboard Hot 100, en el cual permaneció durante dos semanas en el verano de 1988.
Fue escrita por Axl, a su entonces novia y después esposa Erin Everly. Slash ha argumentado sentir un desprecio por la canción debido al hecho de que simplemente era un ejercicio técnico y un chiste. En el especial de VH1, afirmó que tocó el riff en una sesión de ensayo a modo de broma. El baterista Steven Adler y Slash estaban en un descanso y Slash comenzó a tocar una melodía tipo «circo» mientras hacia burlas a Steven Adler. Él le dijo que tocara el riff de nuevo, e Izzy Stradlin llegó para unirse con los acordes. Axl se unió y comenzó a cantar el poema que había escrito. En una entrevista para la revista Hit Parade en 1988, el bajista Duff McKagan declaró:
La cosa de Sweet Child, es que fue escrita en cinco minutos. Era una de aquellas canciones más, sólo tres acordes. ¿Sabes ese intro que hace Slash al principio? era un chiste porque pensábamos «¿qué es esta canción?» No será nada, será una canción de relleno para el álbum. Y excepto por la parte vocal, es bastante dulce y sincera, Slash estaba jodiéndonos cuando escribió ese riff por primera vez.
El video fue dirigido por Nigel Dick y se publicó el 11 de abril de 1988. En él se presenta a la banda ensayando en el salón de baile de Huntington en Huntington Beach, rodeado por miembros del equipo. Todas las novias de los miembros de la banda en ese momento aparecen en el videoclip. Rose estaba saliendo con Erin Everly en aquel momento, cuyo padre fue Don Everly de la célebre banda Everly Brothers. También estaba la novia de Duff, Mandy que era miembro de la banda de rock femenina The Lame Flames, así como la novia de Steven Adler.
El video tuvo un gran éxito en la MTV y ayudó a lanzar la canción para el éxito en la radio. En un esfuerzo por hacer «Sweet Child o’ Mine» más comercial para MTV y las emisoras de radio, la duración de la canción fue cortada de 5:56 a 4:12, lo cual supuso la eliminación de gran parte del solo de guitarra de Slash. Esto provocó la ira de los miembros de la banda, incluyendo Axl Rose, que comentó en una entrevista para la revista Rolling Stone de 1989:
Odio la edición de «Sweet Child o’ Mine». Las emisoras de radio decían: «Bueno, tu voz no ha sido cortada». Mi parte favorita de la canción es el solo lento de Slash, es la parte más heavy para mí. No hay ninguna razón para que falte, excepto para crear más espacio para los anunciantes, por lo que los propietarios de estaciones de radio pueden obtener más dinero de la publicidad. Cuando te llega la versión cortada de «Paradise City» o la mitad de «Sweet Child o’ Mine» y el corte de «Patience», estás siendo jodido.