Un día como hoy se publican discos como el «Recycler» de ZZ Top, Ozzy Osbourne publica «Down to Earth», su octavo álbum de estudio; se lanza «Design Your Universe», el cuarto álbum de estudio de Epica; «Fallen», el undécimo disco de Stryper; y Saxon, titulado «Battering Ram».

16 de octubre de 1990. Se publica el álbum «Recycler» de  ZZ Top.

Recycler es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de blues rock ZZ Top, lanzado en octubre de 1990.

La banda tuvo un cameo en la película de 1990 Back to the Future Part III interpretando una versión del «viejo oeste» de «Doubleback» junto con algunos músicos locales. (La versión normal de la canción se reproduce sobre los créditos). El video musical de «Doubleback» también tenía clips de la película y se incluyó en el DVD. Hubo tres sencillos exitosos del álbum: «Doubleback» (No. 1 en el Album Rock Tracks durante cinco semanas), «Concrete And Steel» (No. 1 en el Album Rock Tracks durante cuatro semanas) y «My Head’s In Mississippi «(No. 1 en el Album Rock Tracks durante seis semanas).

También se hicieron videos musicales para «My Head’s in Mississippi», «Burger Man» y «Give It Up».

En el Reino Unido, fue el tercer álbum de la banda en ser certificado por la industria fonográfica británica obteniendo Silver (60,000 unidades) en 1990. Hasta la fecha, [¿cuándo?] Este es el último álbum de estudio en lograr la certificación del Reino Unido.

Stephen Thomas Erlewine de Allmusic le otorgó retrospectivamente 2 estrellas de 5, afirmando: «La continuación del blues sintetizado de Eliminator tenía sentido en Afterburner, ya que llegó dos años después de su predecesor. La elección de ZZ Top de seguir esa dirección en Recycler es desconcertante, ya que cinco años completos separan esto de Afterburner. No es solo que continúen siguiendo este camino; es que lo embalsaman, creando un disco que puede ser un poco más atrevido que su predecesor, pero sin el sentido de diversión tonta y ambición retorcida que hizo Afterburner fascinante. […] Y lo peor de todo, no parece que la banda se dé cuenta de lo incómodamente irónico que es el título de «Recycler» «. Sin embargo, Erlewine notó que «Doubleback» y especialmente «My Head’s in Mississippi» fueron sobresalientes, y «Give It Up» también obtuvo un «AMG Pick», lo que significa que fue otro punto destacado.

Robert Christgau le otorgó una mención de honor de una estrella, lo que significa «Un esfuerzo digno de los consumidores en sintonía con su estética primordial o visión individual» y llamó «Concreto y acero» y «Decisión o colisión» como las pistas más fuertes.

El álbum alcanzó el puesto número 6 en el Billboard 200, el número 8 en la lista de álbumes del Reino Unido y el número 27 en la lista de álbumes australianos.

16 de octubre de 2001, Ozzy Osbourne publica «Down to Earth«, su octavo álbum de estudio.

Down to Earth es el octavo álbum de Ozzy Osbourne, lanzado el 16 de octubre de 2001.​ Fue el muy esperado disco en estudio de Osbourne desde Ozzmosis, de 1995. Es el primer y único álbum de estudio en el que participa el bajista ex-Suicidal Tendencies Robert Trujillo, quien se uniría a Metallica en el año 2003. Fue el primer disco en estudio donde Ozzy no contó con la colaboración en la composición de Bob Daisley o Geezer Butler.

El disco alcanzó la posición n.º 19 en la lista británica UK Albums Chart y el No. 4 en la lista estadounidense Billboard 200. «El Ozzfest va bien», explicó Osbourne. «Simplemente quería ser como los Grateful Dead y vivir de gira, pero la compañía discográfica insistió en que querían un nuevo álbum de Ozzy».

Excluyendo sus contribuciones a las regrabaciones del material anterior de Ozzy, Down to Earth es el único álbum de estudio de Osbourne que presenta al bajista Robert Trujillo, quien se fue para unirse a Metallica en 2003. Fue el primer álbum de Osbourne que contó con el baterista Mike Bordin, anteriormente de Faith. No More, aunque había tocado en vivo con Osbourne desde 1996. Aunque toca en el álbum, el guitarrista Zakk Wylde no contribuyó como compositor por primera vez desde que se unió a la banda de Osbourne en 1988, porque muchas de las canciones fueron escritas antes de que Wylde se reincorporara. la banda. El guitarrista anterior de Osbourne, Joe Holmes, estuvo involucrado en la escritura y Osbourne eligió utilizar compositores externos como el productor Tim Palmer y el colaborador de Aerosmith, Marti Frederiksen.

«Trabajar con Tim en este álbum me recordó al [fallecido guitarrista] Randy [Rhoads]», comentó Ozzy sobre Palmer. «Si no hubiera sido por él, no habría habido un álbum … Tiene una paciencia increíble, al igual que Randy.

16 de octubre de 2009, se lanza «Design Your Universe«, el cuarto álbum de estudio de Epica.

Design Your Universe (Diseña tu Universo) es el cuarto álbum de estudio de la banda neerlandesa de metal sinfónicoEpica, el cual se lanzó el 16 de octubre de 2009 bajo el sello discográfico Nuclear Blast.

La banda entró en estudio el 2 de marzo en el Gate Studio en WolfsburgAlemania, finalizando su masterización y mezcla a finales de julio del 2009.

A lo largo de este periodo, la banda presentaba videos acerca de sus avances en su blog móvil oficial de Royalartistclub mostrando también algunos otras actividades que la banda realizaban durante este período.

La banda publicó en su página oficial 3 Teasers (adelantos) de nuevas canciones del disco, además la discográfica Nuclear Blast publicó en su MySpace el tema «Resign to Surrender ~ A New Age Dawns – Part IV».

El guitarrista de la banda, Mark Jansen comentó:

«El título del álbum, «Design Your Universe», tiene que ver con los nuevos y grandiosos avances en física cuántica. Esto prueba que todos estamos conectados a nivel subatómico. También muestra que nosotros podemos crear o a lo menos influenciar a la materia con nuestros pensamientos… un hecho bastante interesante. Porque lo cambia todo para nosotros, nuestra visión del mundo completa colapsa una vez que aceptas estos hechos y los íntegras a tu vida. Entonces este tenía que convertirse en el título del nuevo disco.»

Tony Kakko, vocalista de Sonata Arctica, comento en una entrevista con «Lagrosseradio»:

«Voy a cantar en el próximo álbum de Epica, haré un dueto con Simone.»

El video de su single «Unleashed» se estrenó en el MySpace de la banda el 25 de septiembre de 2009.

16 de octubre de 2015, se publica «Fallen«, el undécimo disco de estudio de Stryper.

Fallen es el undécimo álbum de estudio de la banda de metal cristiano estadounidense Stryper, producido por su líder Michael Sweet y lanzado el 16 de octubre de 2015 bajo la etiqueta discográfica italiana Frontiers Records.

Fallen es un álbum que contine 11 canciones totalmente originales más un cover, con los sonidos y el estilo hard rock tradicional de la banda. Sin embargo, su sonido es más pesado, pero aún conserva el patrón melódico de Stryper.

Fueron lanzados cinco sencillos (uno por mes): «Yahweh», «Fallen», «Big Screen Lies», «Let There Be Light» y la versión de Black Sabbath «After Forever” El álbum ha vendido más de 10 000 copias en sus primeras semanas, lo que representa 400 copias más que su predecesor de 2013 No More Hell to Pay.

Dándole al álbum cuatro estrellas de la revista HM, Charlie Steffens escribió, «otro álbum maravilloso de algunos de los mejores compositores del rock and roll». Andy Argyrakis, que le dio al álbum cuatro estrellas en la revista CCM, dijo: «Posiblemente la banda de rock cristiano más revolucionaria de la historia, Stryper continúa sobresaliendo con un flujo constante de nueva música que encaja perfectamente con un catálogo de diez millones de álbumes vendidos. » Calificando el álbum con un cuatro sobre cinco por The Phantom Tollbooth, Bert Saraco dijo, «Stryper sigue adelante con Fallen – exactamente lo que quieres escuchar de la icónica banda de pop-metal con algunas sorpresas al margen». Derek Walker, en una revisión de cuatro de cada cinco para The Phantom Tollbooth, respondió: «Puede que no alcance las alturas del lanzamiento anterior, pero Fallen muestra una gran ambición por una banda tan avanzada en su carrera». En una reseña de cuatro estrellas en Jesus Freak Hideout, Bert Gangl describió, «la presencia de las últimas canciones finalmente hace que Fallen sea marginalmente menos impresionante que No More Hell to Pay».

16 de octubre de 2015, se publica el vigésimo de Saxon, titulado «Battering Ram«.

Battering Ram es el vigésimo primer álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 2015 por UDR Music. Tras su lanzamiento fue bien recibido por la crítica, que en su gran mayoría comparó su calidad musical con el antecesor Sacrifice de 2013. De igual manera logró ubicarse en los top 100 de algunos países e incluso logró el puesto 6 en los Top Heatseekers de los Estados Unidos, la posición más alta para uno de sus álbumes en dicha lista.

Biff Byford en una entrevista al sitio Rock Bottom a mediados de noviembre de 2014, confirmó su grabación para enero, febrero y marzo de 2015.​ El 31 de julio de 2015 publicaron el video musical de «Battering Ram», tema que da nombre al disco, donde además Byford contó que su portada estaba basada en la leyenda folclórica de Las Huellas del Diablo, una historia inglesa de más de 200 años. Adicional a ello, contó detalles de algunas canciones como por ejemplo de «The Devil’s Footprint» que relata la leyenda ya mencionada; «Queen of Hearts» inspirada en el personaje del libro Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll; «Destroyer» cuenta la historia del personaje de mismo nombre de Marvel Comics, ya que Byford es fanático de dicha compañía de cómics; «Hard and Fast» trata sobre conducir rápido por las carreteras, y por último «The King of the Cross» que esta basado en el poema del mismo nombre, escrito sobre los horrores que vivió el mundo durante la Primera Guerra Mundial.

Lista de canciones

Todas las canciones escritas por Saxon.

N.º Título Duración
1. «Battering Ram» 4:56
2. «The Devil’s Footprint» 4:08
3. «Queen of Hearts» 5:08
4. «Destroyer» 3:21
5. «Hard and Fast» 4:45
6. «Eye of the Storm» 3:54
7. «Stand Your Ground» 4:15
8. «Top of the World» 4:00
9. «To the End» 5:50
10. «The Kingdom of the Cross»

Músicos

Deja una respuesta