Hoy cumple años Billy Gibbons, vocalista de ZZ Top; se publica «Through the Ashes of Empires», el quinto disco de estudio de Machine Head, y «Secret Garden», el octavo álbum de Angra.

16 de diciembre de 1949 nace Billy Gibbons, vocalista de ZZ Top.

Billy Gibbons (16 de diciembre de 1949HoustonTexas) es un guitarrista estadounidense de blues rockrock sureño y boogie rock, cantante y líder grupo de rock ZZ Top. Reconocido como uno de los más influyentes de la historia del rock.

Billy Gibbons nació en Houston (TexasEstados Unidos) el 16 de diciembre de 1949. Su padre era pianista, y Billy creció en el domicilio paterno de Tanglewood, un barrio residencial de Houston, rodeado de sonidos clásicos y country, pero al descubrir a Elvis Presley en el programa radiofónico The Ed Sullivan Show, se aficionó al rock.​ Gibbons comenzó a tocar la guitarra eléctrica tras escuchar a Muddy Waters, que fue determinante en su inclinación al blues:

«La primera vez que oí hablar de Muddy Waters fue a través de dos amigos míos, Walter Baldwin y Steve Roberts, en la secundaria en 1962 ó 63. Crecimos juntos y nos procurábamos cualquier muestra de locura musical que se nos cruzaba por el camino. La mayoría de la gente de mi generación tal vez haya descubierto a Muddy a través de los Rolling Stones, que se pusieron ese nombre a partir de una canción de Muddy. Yo lo escuchaba antes de que existieran los Stones, pero lo importante era descubrirlo, no importa si hacia atrás, hacia delante o hacia el costado.»
Billy Gibbons

En la Navidad de 1963, le regalaron su primera guitarra eléctrica: una Gibson Melody Maker, junto con un amplificador Fender Champ. Según sus propias palabras:

«Elegí la guitarra porque pesaba menos que el piano de mi padre»

Con ese equipo, comienza imitando a sus ídolos: Muddy Waters, Little Richard o Jimmy Reed.​ Entre 1963 y 1965, Gibbons lideraría tres grupos locales: The Saints, The Coachmen, y Billy & The Ten Blue Flames.,​ especializados en mezclar el blues con sonidos psicodélicos al estilo de Jefferson AirplaneJimi Hendrix o el grupo tejano 13th Floor Elevators, liderado por Roky Erickson.

Los componentes de ZZ Top habían tocado con anterioridad en diferentes bandas tejanas (entre ellas The Moving Sidewalks o The American Blues) antes de unirse a finales de 1969. En primer lugar Gibbons invitó a Beard a unirse a su proyecto de formar un trío de blues rock y posteriormente, cuando estaban buscando un bajista, Beard propuso el nombre de Hill, antiguo compañero suyo en The American Blues.

ZZ Top en concierto. De izquierda a derecha Dusty HillFrank Beard y Billy Gibbons.

Dieron su primer concierto en febrero de 1970, y estuvieron casi permanentemente de gira durante los siguientes años. Su tercer disco con London Records, Tres hombres (1973) fue ampliamente aclamado culminando con una larga gira de año y medio a lo largo de todo Texas. En él está la ya clásica canción «La Grange», que cuenta la historia del burdel sobre el que trata el musical «The Best Little Whorehouse in Texas».

El grupo continuó de gira y grabando discos hasta 1977, momento en el que decidieron tomarse un largo descanso de dos años y medio. Una vez transcurrido ese periodo de descanso, ZZ Top comenzó a grabar con su nueva compañía, Warner Bros Records el que sería su nuevo álbum Degüello, seguido más tarde por El Loco. En esos dos años y medio, Gibbons y Hill se habían dejado crecer sus famosas barbas que rápidamente se convirtieron en la característica más distinguible de la banda.

Con Eliminator (1983), ZZ Top alcanzó nuevos niveles de popularidad, en buena parte gracias a los espectaculares vídeos musicales de canciones como Gimme All Your Lovin’ , Legs y Sharp-Dressed Man, en los que siempre aparecía un pequeño bólido (hot rod) rojo Ford’34 ocupado por mujeres hermosas que viajan en él de un lado para otro ayudando a la gente. El álbum también presentaba un distintivo sonido de sintetizadores, toda una rareza en el blues rock, lo que añadió un toque moderno a su música y ayudó al éxito del disco. Hasta la fecha Eliminator ha sido el disco más exitoso del grupo.

Su siguiente disco, Afterburner, repitió la fórmula de sintetizadores, secuenciadores y blues rock. Algunos críticos se sintieron frustrados por esta tendencia, aunque en posteriores discos la presencia de sonidos electrónicos fue decreciendo progresivamente.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Gibbons

16 de diciembre de 2003, se publica «Through the Ashes of Empires«, el quinto disco de estudio de Machine Head.

Through the Ashes of Empires es el quinto álbum de estudio de la banda de groove metal Machine Head. La banda se alejó del género nu metal presentado en sus dos álbumes anteriores, y se acercó al estilo de su debut Burn My Eyes y su segundo álbum The More Things Change … Fue lanzado en el Reino Unido, Europa y Australia en Roadrunner. Records International el 16 de diciembre de 2003. En esta etapa, Machine Head todavía no tenía un contrato discográfico estadounidense, habiéndose separado de Roadrunner Records US después del lanzamiento del álbum Supercharger. Through The Ashes of Empires fue un éxito tan grande que Roadrunner Records US, en un movimiento sin precedentes, rápidamente le ofreció a Machine Head un nuevo contrato y el álbum finalmente llegó a Norteamérica el 20 de abril de 2004. Este álbum también fue el primer álbum que incluía al guitarrista Phil Demmel, quien se quedaría con la banda hasta su salida en 2018.

El 9 de diciembre de 2011, el álbum fue certificado Plata por la industria fonográfica británica y ha vendido poco menos de 80.000 copias en el Reino Unido.

Debido a que el guitarrista Ahrue Luster había dejado la banda debido a diferencias creativas, el álbum fue escrito por los tres miembros restantes de la banda, y el entonces guitarrista temporal Phil Demmel solo se unió a las sesiones de grabación. Cuando se le preguntó sobre el proceso de escritura del álbum, el vocalista y guitarrista Robert Flynn dijo:

«… cuando Ahrue dejó MH para unirse a Juggernaut, aspirantes a Nickelback, tomamos la decisión de empezar a escribir como un trío. No queríamos pasar por todo el proceso de ‘prueba’ y ver si algún chico nuevo encajaría «.
También se lanzó una edición especial del álbum, que contiene un segundo disco con las primeras grabaciones de demostración de canciones de TTAOE, así como un video corto de Machine Head en el estudio durante la grabación del álbum. La banda analiza el equipo utilizado para grabar el álbum, así como varios temas relacionados con él.

La banda grabó una canción adicional, «Seasons Wither», para el lanzamiento norteamericano del álbum como una medida de compensación para los fans estadounidenses por tener que esperar tanto tiempo; Posteriormente fue lanzado internacionalmente como cara B del single «Days Turn Blue to Grey». Según el guitarrista Demmel, la canción también da una indicación de la dirección que tomaría la banda con su próximo álbum, The Blackening.

En 2013, Robb Flynn lanzó una demo de la pista no utilizada «Pins and Needles», que la banda rechazó por ser «una de las peores canciones que [Flynn] ha escrito en lo que respecta a [su] voz y sus ideas vocales». A pesar de la negatividad del grupo hacia la demostración, más tarde se reescribió para convertirse en la pista de Roadrunner United «Army of the Sun» con Tim Williams de Vision of Disorder en la voz.

El álbum puede considerarse una encapsulación de la banda en ese momento, comparando estilísticamente sus cuatro trabajos anteriores. Tiene el melodismo de The Burning Red y Supercharger, el ritmo más oscuro y pesado de The More Things Change y la pura agresión de Burn My Eyes. Líricamente, el álbum tiene sus raíces en historias de luchas personales, triunfos, morbosidad y abuso.

Desde entonces, el álbum ha demostrado ser un éxito entre la crítica, las listas musicales y los fanáticos. El álbum ha sido bien acogido como un excelente regreso a la forma tanto musical como líricamente. Las difíciles circunstancias en las que se grabó el álbum quedaron documentadas en el DVD del concierto Elegies.

16 de diciembre de 2014 se lanza «Secret Garden«, el octavo álbum de Angra.

Secret Garden es el octavo álbum de estudio de larga duración de la banda brasileña de progresivo / power metal Angra, lanzado el 17 de diciembre de 2014 en Japón y con fecha de lanzamiento de enero de 2015 en Brasil y Europa. Es el primer álbum de la banda con el cantante Fabio Lione y el baterista Bruno Valverde, así como el último con el guitarrista principal Kiko Loureiro, quien se fue para unirse a Megadeth. El álbum también cuenta con la voz principal del guitarrista Rafael Bittencourt y actuaciones invitadas de Simone Simons de Epica y Doro Pesch.

Respecto al disco, Loureiro comentó en junio de 2014:

Los cambios musicales siempre ocurren porque también cambiamos como personas. Así que no solo cambia la alineación. Entonces puedes esperar algunos cambios, por supuesto, con Fabio, una voz diferente. Intentamos buscar nuevas formas de hacer música, así que seguro que ustedes escucharán algo diferente y nuevo, pero el núcleo y la esencia de Angra siempre estarán ahí de todos modos.

Canciones

N.º Título Duración
1. «Newborn Me» 6:132
2. «Black Hearted Soul» 4:48
3. «Final Light» 4:24
4. «Storm of Emotions» 4:56
5. «Violet Sky» 4:48
6. «Secret Garden» (featuring Simone Simons) 4:03
7. «Upper Levels» 6:28
8. «Crushing Room» (featuring Doro Pesch) 5:07
9. «Perfect Symmetry» 4:22
10. «Silent Call» 3:48

Formación

Deja una respuesta